Los campos con (*) son obligatorios.
Si deja marcada la casilla “7 - Deseo formar parte de la lista de espera”, debe indicar obligatoriamente el Teléfono Móvil y/o el Email (correo electrónico).
Sólo en aquellas convocatorias en las que se exige un determinado “Permiso de conducir”, será obligatorio marcar dicha casilla si posee la clase de carnet requerida.
Si tiene "Nacionalidad española", elija "Sí". En caso contrario, elija "No" y debe indicarla obligatoriamente en el campo "Otra Nacionalidad".
Las personas aspirantes de los estados miembros de la Unión Europea o de estados extracomunitarios cuya lengua oficial no sea el castellano y que indican "No" en el campo 'Nacionalidad española', deberán acreditar su conocimiento mediante la realización de una prueba de castellano.
No deberán realizar esta prueba y deberán marcar la casilla de ‘Exento prueba de conocimiento castellano’, quienes estén en posesión del Diploma de español como lengua extranjera nivel B2, del certificado de aptitud en español para personas extranjeras expedido por las escuelas oficiales de idiomas o quienes acrediten haber prestado servicios en cualquier Administración Pública española durante al menos un año o ya hubiesen superado dicha prueba en alguna convocatoria anterior, así como las que hayan obtenido una titulación académica española.
Si rellena su “IBAN” (código de cuenta bancaria), podrá ser utilizado para la devolución de oficio de la tasa abonada en el caso de que esta solicitud resulte excluida en la Resolución Definitiva de esta prueba selectiva.
¡ATENCIÓN! Las personas aspirantes que soliciten adaptación de tiempo y medios para la realización del ejercicio deberán aportar hasta el fin del plazo de subsanación de solicitudes ante la Dirección General competente en materia de Función Pública, informe emitido por la Unidad de valoración del IMAS u órgano análogo competente de la Administración General del Estado o de las Comunidades Autónomas, donde se especifique el porcentaje de discapacidad y la adaptación de tiempo y/o medios materiales que precisan para la realización de la prueba selectiva. Este informe debe aportarlo a través del enlace "Informe de adaptación de tiempo y medios" que aparece en el apartado "Otros trámites de este procedimiento" de la página de este procedimiento en la SEDE ELECTRÓNICA de la CARM.
¡ATENCIÓN! Las personas aspirantes que no puedan realizar pruebas selectivas un determinado día de la semana por motivos religiosos, deberán aportar durante el plazo de presentación de instancias ante la Dirección General competente en materia de Función Pública, una certificación expedida por la autoridad religiosa que corresponda, así como indicar el día de la semana en el que no puede realizar las pruebas. Este certificado debe aportarlo a través del enlace "Certificado de confesión religiosa" que aparece en el apartado "Otros trámites de este procedimiento" de la página de este procedimiento en la SEDE ELECTRÓNICA de la CARM.