SGACAP - Captura.
×
Menú
Índice

6.8.1.7.1 Formulario: composición y definición de los campos

Son 8 agrupaciones o pestañas: “General”, “Impresión – Excel”, “Validación”, “Documentos”, “Procesos Segundo Plano”, “Autorización-Subrogación”, “Firma y Registro” y “Declaración Gráfica”.
Muchos de los parámetros disponen del botón  que servirá para activar o desactivar su funcionalidad:
1.     General
 
·         [Modificación de Tipos de Solicitud]: Casilla que permite modificar la estructura de una solicitud, incluso con solicitudes de este tipo existentes
·         [Informe Condicionalidad al Finalizar Solicitud]: Casilla para generar de forma automática el informe de Condicionalidad al finalizar la solicitud Única
·         [Tamaño paginación de recintos]: Determina el número de registros de recintos que se obtiene en cada acceso a la base de datos
·         [Criterio de ordenación de recintos]: Lista de valores para elegir la ordenación de la lista de recintos de las solicitudes, bien por Referencia SigPac (prov./mun./ag/z/pol/parc/rec) o bien por número de parcela agrícola
·         [Número máximo solicitudes procesos documentos]: Determina el número máximo de solicitudes que se pueden incluir en cada ejecución de los procesos de obtención de documentos de solicitudes registradas
·         [Número Máximo de Solicitudes en Remesas]: Indica el número máximo de solicitudes que puede formar parte de una remesa
·         [Creación de solicitud de Alegación a SIGPAC obligatoria]: Indica si es obligatorio u opcional generar una solicitud de alegaciones al SigPac para aquellas solicitudes que, tras finalizar, alguna validación haya generado algún tipo de alegación
[Recuperar datos de la última solicitud de alegaciones registrada si existe]: si el parámetro está activo, al crear automáticamente la solicitud de alegaciones relacionada con la solicitud de ayudas que se ha finalizado se recuperará los datos de la última solicitud de alegaciones registrada si existe
·         [Obligación a presentar solicitud de alegaciones, exista o no, antes que una solicitud de Ayuda o de REGEPA]: Indica si es obligatorio u opcional registrar una solicitud de alegaciones al SigPac, exista o no, que dependa de una solicitud de ayudas o de REGEPA si está requiere alegaciones al SigPac
·         [Obligación a presentar solicitud de alegaciones, si existe, antes que una solicitud de Ayuda o de REGEPA]: Indica si es obligatorio u opcional registrar una solicitud de alegaciones al SigPac, solo si existe una sin registrar, que dependa de una solicitud de ayudas o de REGEPA si está requiere alegaciones al SigPac
·         [Permitir el uso de borradores de solicitud]: Indica si es posible realizar solicitudes únicas a partir de borradores generados en el proceso de generación de pre-solicitudes. Si no se activa, es conveniente que ningún perfil tenga asignada la opción de menú “Solicitudes” /” Solicitud Única” / “Consulta/Confirmación Borrador de Solicitud”
·         [Número de Solicitudes máximo de los que se puede exportar al mismo tiempo su solicitud completa]: Indica el número máximo de solicitudes máximo de los que se puede exportar al mismo tiempo su solicitud completa para que el proceso no se vea afectado por rendimiento. Se recomienda no introducir un número muy alto para que no se vea afectado el rendimiento y para que el proceso de exportación funcione correctamente
·         [Habilitar el uso del Código de Identificación del Productor]: Habilita o deshabilita el uso de Código de Identificación del Productor al dar de alta, firmar o registrar una solicitud
·         [Actualización automática de Sup. Ayuda PDR en recintos cuya sup. Neta o Decl. haya sido modificada]: Si el parámetro está activo y la superficie Neta o Declarada de un recinto es modificada se actualizará automáticamente la Superficie de Ayuda de PDR del recinto en caso de que haya solicitado alguna ayuda de PDR (sólo para líneas que no se encuentren en el catálogo auxiliar “Bloqueo en actualización de Superficies PDR)
·         [Núm. de Variedades que se pueden introducir en la UI de Detalle de Variedades por Recinto]: Número de variedades y porcentajes que se pueden especificar en la Unidad de Información de Detalle de Variedades por Recinto que depende de la Unidad de Información de Recintos
·         [Núm. de Productos que se pueden introducir en la UI de Detalle de Productos Hortícolas por Recintos]: Número de productos que se pueden especificar en la Unidad de Información de Detalle de Productos Hortícolas por Recinto que depende de la Unidad de Información de Recintos
·         [No permitir Solicitudes de REGEPA si ha presentado Solicitudes de Ayuda]: Si el parámetro está activo no se permitirá crear solicitudes de REGEPA si ya tiene una Solicitud Única registrada y no dada de baja para el mismo titular en la campaña actual
·         [No permitir Solicitudes de Ayuda si ha presentado Solicitudes de REGEPA]: Si el parámetro está activo no se permitirá crear solicitudes de Ayudas si ya tiene alguna Solicitud de REGEPA registrada y no dada de baja para el mismo titular en la campaña actual
·         [Actualizar automáticamente el detalle de árboles por producto de PDR con datos de recintos]: Si el parámetro está activo, si se modifica el número de árboles en recintos se actualizará también el número de árboles en el Detalle de Productos de PDR para las líneas de ayuda que lo requieran
·          [Mostrar las líneas de Ayuda PDR de nueva convocatoria a:]: se puede seleccionar entre tres opciones de a quién va dirigida esta información (Todos los titulares, Solo a los titulares que solicitaron ayudas de PDR en campaña anterior o Solo a los titulares que no solicitaron ayudas PDR en campaña anterior)
·         [En el alta de Solicitudes Únicas, el CSP Declarado debe ser igual al CSP Prevalente]: Si el parámetro está activado, al dar de alta una Solicitud Única recuperando información de la campaña anterior, el CSP declarado de los recintos SIGPAC recuperados será el mismo que el CSP prevalente que venga de SIGPAC. Si el parámetro está inactivo el CSP Declarado será el mismo que el CSP Declarado de los recintos recuperados de la campaña anterior.
·         [En el alta de Declaraciones de Pastos Comunales, el CSP Declarado debe ser igual al CSP Prevalente]: Si el parámetro está activo, al dar de alta una declaración de Pastos Comunales recuperando información de la campaña anterior, el CSP declarado de los recintos SIGPAC recuperados será el mismo que el CSP prevalente que venga de SIGPAC. Si el parámetro está inactivo el CSP Declarado será el mismo que el CSP Declarado de los recintos recuperados de la campaña anterior
·         [En el alta de Solicitudes, prevalece la configuración de Autorizas de Notificación Telemática]: Al dar de alta una solicitud recuperando datos de solicitudes de la campaña anterior, si este parámetro está activo no se recuperarán datos de los autorizas de Notificación telemática y se tendrá solo en cuenta si existe configuración de premarcado. Si el parámetro está desactivado se recuperarán los autorizas de la solicitud anterior
·          [Beneficiario de Pastos Comunales. Criterio de cálculo del % Participación]: Determina la forma de calcular el % de Participación de un beneficiario en un Pasto Comunal. Dos funcionamientos posibles (1.- Si se graba a mano el campo “Superficie neta” de esta UI, el campo “% participación” se borra y queda nulo o 2.- Si se graba a mano el campo “Superficie neta” de esta UI, el campo “% participación” se recalcula dividiendo la superficie neta declarada por el beneficiario entre la superficie neta total del pasto comunal)
·         [Criterio de ordenación de Tipos de Alegaciones]: Determina la ordenación de la lista de Tipos de Alegaciones de forma ascendente: Por descripción del tipo de alegación o Por código de alegación
·         [En solicitudes de Cesión de Derechos, permitir dar de baja derechos asignados]: Si el parámetro está activo, en las solicitudes de Cesión de Derechos se permitirá dar de baja todos los derechos incluso los asignados inicialmente. Si el parámetro está desactivado solo se permitirá dar de baja aquellos derechos que no se hayan asignado inicialmente al titular
·         [Alta Solicitud. Recuperar datos de “Explotación prioritaria / agr no pluriactivo” de catálogo]: Si el parámetro está activo, al dar de alta una solicitud prevalece recuperar la información de agricultor no pluriactivo y explotación prioritaria proveniente del catálogo “Agric. No Pluri./Expl. Priori.”, frente a los datos de precarga
·         [Alta manual de asentamientos apicultura solo de explotaciones de fuera de la CA]: Si está activo el parámetro, solo se permite el registro manual de asentamientos apícolas de explotaciones que no pertenezcan a la CA
·         [Alta asentamientos apícolas OFAI]:
[No permitir edición, ni borrado de colmenares cargados de OFAI]: Si el parámetro está activo, los registros que hayan sido cargados vía OFAI estarán bloqueados para su edición o eliminación tanto en la parte alfanumérica como en la gráfica
[Líneas de Ayuda solo de la CA correspondiente al del código de explotación]: Si el parámetro está activo, solo se permitirá asignar líneas que pertenezcan a la misma CA que el código de explotación
·         [Descartar Censos de Explotaciones Ganaderas anteriores al 1 de enero]: si se activa el parámetro, al recuperar datos de explotaciones ganaderas de SITRAN Nacional y/o Autonómico, no se traerá la información de los censos que sean de fecha anterior al 1 de enero de la campaña de la aplicación
·         [Recuperar datos de Productos Hortícolas de la campaña anterior]: si se activa el parámetro, al dar de alta una solicitud recuperando datos de la campaña anterior se recuperarán datos de productos hortícolas
·         [Aviso al grabador cuando el titular de la solicitud la modifica]: si el parámetro está activo y el titular de una solicitud modifica una solicitud que ha sido dada de alta por otro usuario, se le creará un aviso al usuario que dio de alta la solicitud
·         [Permitir modificar los datos personales del cesionario de una solicitud si existe.]: si el parámetro está activo y cesonario está en el módulo de Datos personales se permite modificar los datos del mismo. En el caso de que esté desactivado y el cesionario existe en el módulo de Datos personales, no se permitirá modificar los datos del mismo
·         [Recuperación de Información del Registro de Explotaciones en el alta de solicitudes de ayuda]: si el parámetro está activo, al dar de alta una solicitud de ayudas, si existe información en el Registro de Explotaciones para el titular de la solicitud, se ofrecerá la posibilidad de recuperar dicha información. Si el parámetro está desactivado no se permitirá recuperar la información del Registro de Explotaciones.
·         [En el alta de Solicitudes, prevalece la configuración de Autorizas]: Al dar de alta una solicitud recuperando datos de solicitudes de la campaña anterior, si este parámetro no se recuperarán datos de los autorizas y se tendrá solo en cuenta si existe configuración de premarcado. Si el parámetro está desactivado se recuperarán los autorizas de la solicitud anterior. Si el parámetro excluye los autorizas de notificación telemática.
·         [Mostrar los Datos Fiscales del Socio que cumple como agricultor activo siempre]: Si el parámetro está activo, se  mostrarán los datos fiscales del socio que cumple como agricultor activo siempre, independientemente de la forma jurídica que haya declarado el solicitante.
 
2.     Impresión - Excel
·         [Unidad Responsable]: Lista de valores para elegir la Unidad Responsable que aparecerá en la impresión de la Solicitud
·         [Visualización Firma Solicitud]: Casilla para permitir visualizar los datos de certificado utilizado en la firma del impreso de la solicitud
·         [Imprimir Borrador]: Casilla que permite configurar si se desea o no imprimir el borrador de la solicitud cuando está en estado abierta
·         [Generar Impresos solicitud al finalizar]: Determina cuando se generan los impresos de la solicitud. Si se marca, se generará de manera automática al finalizar la solicitud. En caso contrario se debe generar de forma manual
·         [Incluir el Justificante de Registro en el impreso de la solicitud]: Si el parámetro está activo, al obtener el impreso de la solicitud se adjuntará al mismo el Justificante del registro de la Solicitud
·         [Solicitas: Imprimir solo “solicitas” marcados]: Permite indicar si la impresión de solicitas es completa o solo se imprimen los solicitas marcados
·         [Autorizas: Imprimir solo “autorizas” marcados]: Permite indicar si la impresión de autorizas es completa o solo se imprimen los autorizas marcados
·         [Documentos: Imprimir solo “documentos” marcados]: Permite indicar si la impresión de documentos es completa o solo se imprimen los documentos marcados
·         [Imprimir la Caracterización de la Condicionalidad junto al Impreso de Solicitud]: Permite indicar si se desea imprimir la Caracterización de la Condicionalidad junto al Impreso de Solicitud en aquellas solicitudes que dispongan del mismo
·          [Mostrar el botón para obtener el Certificado de Rastrojeras]: Permite mostrar, en la pantalla de Recintos, el botón para imprimir el Certificado de Rastrojeras
·         [Número de registros máximo a exportar a Excel]: Este parámetro indica el número máximo de registros que se pueden exportar a Excel. El límite de registros a exportar a Excel está impuesto por motivos de seguridad y para evitar colapsos en la aplicación
 
3.     Validación
 
·         [Guardar sólo resultado de validaciones incorrectas]: Casilla para que en el proceso de validación solo se guarde la información de las validaciones incorrectas
·         [Recintos solicitud: excluir declarados por otros solicitantes]: Casilla para que en los controles que se realizan sobre los recintos de una misma solicitud, se excluyan los recintos declarados por otros solicitantes.           En “off” no se cruzará con el resto de solicitudes, solo se miran los recintos de la solicitud que se está validando
·         [Activar validación diferida]: Casilla que permite configurar determinadas validaciones para que no se ejecute on-line y se ejecute de forma diferida
o    [Incluir nota impreso solicitud validación diferida]: Casilla que permite incluir en documento de la solicitud, una nota explicativa relativa al proceso de validación diferida
§  [Nota explicativa validación diferida]: Nota explicativa relativa al proceso de validación diferida a incluir en el impreso de la solicitud
o    [Avisos a usuarios]: Se mostrarán avisos indicando la finalización del proceso de validación diferida a los usuarios que incluyen solicitudes en dicho el proceso
o    [Correo electrónico a usuarios]: Casilla que permite enviar correos electrónicos indicando la finalización del proceso de validación diferida a los usuarios que incluyen solicitudes en dicho el proceso
§  [Asunto correo electrónico a usuarios]: Asunto o título del correo electrónico a usuarios
§  [Texto cabecera correo electrónico a usuarios]: Texto cabecera del correo electrónico a usuarios
o    [Correo electrónico a solicitantes]: Casilla que permite enviar correos electrónicos indicando la finalización del proceso de validación diferida a los solicitantes de solicitudes incluidas en dicho el proceso
§  [Asunto correo electrónico a solicitantes]: Asunto o título del correo electrónico a solicitantes
§  [Texto cabecera correo electrónico a solicitantes]: Texto cabecera del correo electrónico a solicitantes
o    [Correo electrónico a administrador aplicación]: Casilla que permite enviar correos electrónicos indicando la finalización de los procesos de validación diferida al administrador de la aplicación
§  [Dirección correo electrónico administrador aplicación]: Dirección de correo electrónico del administrador de la aplicación
o    [Activar hora límite de ejecución del proceso]: La ejecución del proceso finalizará si se alcanza la hora indicada en el siguiente parámetro
§  [Hora límite de ejecución del proceso]: Hora en la que se forzará la finalización del proceso
·         [Mostrar información de solicitudes que duplican recintos en las validaciones que correspondan]: Si está activo el parámetro se mostrará la información de solicitudes que duplican recintos y el ámbito organizativo de la solicitud en el detalle de las validaciones que correspondan
·         [Tolerancia para duplicidad en ubicación de colmenares]: Distancia mínima en metros entre las coordenadas de colmenares para que no se considere que sus ubicaciones están duplicadas
·         [Comprobación de sólo unidades recuperadas de una subrogación]: Al activar este parámetro, las validaciones de subrogaciones solo comprueban las unidades recuperadas por el cedente. Si, por el contrario, está desactivado, solo se tienen en cuenta las unidades marcadas por el CIF/NIF del cedente
·         [Año de nacimiento mínimo que se puede declarar]: El parámetro indica el año de nacimiento mínimo que se puede declarar. Por defecto el valor será del año 1900
·         [Año de plantación mínimo que se puede declarar]: El parámetro indica el año de plantación mínimo que se puede declarar. Por defecto el valor será del año 1900
·         [COVID-19: Permitir finalizar solicitudes con geometrías pendientes de revisión]: Al activar este parámetro se permitirá finalizar una solicitud, aunque haya saltado alguna validación de error para recintos que se hayan marcado como pendientes de revisar su delimitación gráfica
·         [Notificar solapes a los Productores afectados]: Si el parámetro está activo, al registrar una solicitud que tenga solapes con otras solicitudes, se les avisará a los titulares de éstas, mediante SMS y/o Email si en la solicitud solapada han autorizado a recibir comunicaciones y si tienen relleno el número de móvil y el email
 
4.     Documentos
      
·         [Usar Repositorio Local SGA, si el Gestor Documental devuelve error, o no está disponible]: Casilla que permite guardar cada documento asociado a la solicitud en el repositorio local SGA cuando no sea posible hacerlo en el Gestor Documental
·         [Usar Repositorio Local SGA directamente para guardar los documentos]: Casilla que permite guardar cada documento asociado a la solicitud en el repositorio local SGA, sin intentar hacerlo antes en el Gestor Documental
·         [Tamaño máximo de documentos incorporados (Mb)]: Parametriza el tamaño máximo permitido en Mb de los documentos que se incorporan a través de la aplicación
 
5.     Procesos Segundo Plano
·         [Notificar finalización procesos]: Activa la notificación de la finalización de procesos en segundo plano, a través de una indicación en la opción “Mi Perfil” del menú de la aplicación
·         [Impresión]: Procesos de impresión que pueden ejecutarse en segundo plano
o    [Impresión de la solicitud y duplicados]: Activa la ejecución en Segundo Plano de la impresión de la solicitud y de duplicados de la solicitud
o    [Impresión de conjunto de solicitudes]: Activa la ejecución en Segundo Plano de la impresión de conjunto de solicitudes
o    [Impresión de declaración gráfica]: Activa la ejecución en Segundo Plano de la impresión de la declaración gráfica de las solicitudes
o    [Impresión del Informe de Condicionalidad]: Activa la ejecución en Segundo Plano de la impresión del informe de condicionalidad de una solicitud
·         [Exportación]: Procesos de exportación que pueden ejecutarse en segundo plano
o    [Realizar exportación datos en segundo plano]: Indica que las peticiones de exportación de datos se realizarán en segundo plano, permitiendo al usuario realizar otras tareas. El usuario podrá obtener los datos generados una vez finalice la exportación
 
6.     Autorización-Subrogación
 
·         [Autorizaciones a Entidad Colaboradora]: Parametrización del registro de Autorizaciones a Entidades Colaboradoras
o    [Título del impreso de Autorizaciones a Entidades Colaboradoras]: Texto del Título que aparece al generar el Impreso de Autorizaciones a Entidades Colaboradoras
o    [Impreso Registro Autorizaciones. Bloque 1]: Texto a incluir en la impresión del registro de autorización, tras identificación y domicilio de quien autoriza. Permite editar texto sin limitación de caracteres
o    [Impreso Registro Autorizaciones. Bloque 2]: Texto a incluir en la impresión del registro de autorización, en el apartado DECLARA. Permite editar texto sin limitación de caracteres
o    [Mostrar logo en el impreso de Autorizaciones a Entidades Colaboradoras]: Si está activo aparecerá el logo del OP. al generar el Impreso de Autorizaciones a Entidades Colaboradoras
o    [Asociar documento Autorización Entidad de solicitud origen]: Al dar de alta una solicitud recuperando datos de otra anterior, si fuese posible, se asociará el documento de autorización a Entidad Colaboradora de la solicitud origen
o    [Autorización a Entidad: Por defecto multi-campaña]: Al dar de alta una autorización a Entidad Colaboradora, por defecto tendrá validez multi-campaña
§  [Autorización a Entidad: Permitir cambiar validez campaña / multi-campaña]: Al dar de alta una autorización a Entidad Colaboradora, podrá cambiarse el periodo de validez entre campaña actual o multi-campaña (actual y siguientes)
o    [En Autorizaciones a EC omitir tipos de solicitud]: Si el parámetro está activo no se podrán dar de alta Autorizaciones a EC por tipo de solicitud, sino que serán validos para Todos los tipos de solicitud, en caso contrario se podrá trabajar, además de con Todos los tipos de solicitud, con Tipos de solicitud concretas
o    [Autorizaciones a EC en el Asistente de Solicitudes]: Si el parámetro está activo, al dar de alta una solicitud desde una EC le permitirá crear una Autorización para esa EC en el caso de que no la tuviese ya. Si el parámetro está desactivado no le dará opción a crear dicha Autorización a la EC
o    [En el alta de Autorizaciones a EC incluir un representante por defecto si existe]: Si el parámetro está activo, al dar de alta una autorización a EC para un titular, si este tiene representantes asociados se incluye uno de ellos por defecto en la autorización. Si el parámetro está desactivado no se incluirá ningún representante por defecto a la autorización
o    [En el alta de Autorizaciones a EC marcar todas las acciones]: Si el parámetro está activo, al dar de alta una autorización a EC para un titular y seleccionar una Entidad Colaboradora se marcarán todas las acciones disponibles de la autorización
o    [En el alta de Autorizaciones a EC vincular las acciones "Recibir comunicaciones" y "Alegaciones Ayu"]: Si el parámetro está activo, al dar de alta una autorización a EC para un titular y seleccionar una Entidad Colaboradora, si marca o desmarca una de las acciones autorizadas de “Recibir las comunicaciones del OP en su nombre” o “Presentación de alegaciones a Solicitudes de ayudas PAC” se marcará o desmarcará la otra
o    [En el impreso de Autorizaciones a Entidad Colaboradora mostrar el CIF/NIF del técnico autorizado]: Si el parámetro esta activo mostrará el CIF/NIF del técnico autorizado.
o    [En el impreso de Autorizaciones a Entidad Colaboradora mostrar el usuario que la dio de alta]: Si el parámetro esta activo mostrará el usuario que dio de alta la autorización
o    [En el impreso de Autorizaciones a Entidad Colaboradora mostrar el nombre del técnico autorizado]: Si el parámetro esta activo mostrará el nombre del técnico autorizado
o    [Permitir editar Autorizaciones a Entidades Colaboradoras anteriores a la campaña actual]: Si el parámetro esta desactivado solo debe mostrar y solo debe dejar editar aquellas autorizaciones a EC de la campaña actual
 
·          [Subrogaciones-Cesiones compromisos PDR]: Parametrización del Registro de Subrogaciones – Cesiones compromisos PDR
o    [Mostrar los compromisos de PDR agrupados por línea de Ayuda]: Si el parámetro está activo los compromisos de PDR del titular que subroga o cede se mostrarán agrupados por Línea de Ayuda
o    [Recuperación datos de Subrogación: Solo unidades comprometidas]: Al dar de alta una solicitud y recuperar datos de subrogación de compromisos de PDR de otro titular, si este parámetro está activo sólo se recuperarán los compromisos que se hayan seleccionado en el registro de Subrogación del titular que subroga. Si el parámetro está desactivado se copiarán todos los datos del titular que subroga
o    [Copiar “CIF/NIF del titular” en “CIF/NIF Cedente Subrogación/Cesión”. No permitir edición]: En la pantalla “Autorizaciones>subrogaciones/cesiones compromisos PDR se copia automáticamente el campo “CIF/NIF del titular” de la pantalla en el campo “CIF/NIF Cedente Subrogación/Cesión” y no se permite su edición
o    [Impreso Registro Subrogaciones / Cesiones. Bloque 1]: Texto a incluir en la impresión del registro de subrogación / cesión de compromisos de PDR, en el Declara tras identificación y domicilio de quien subroga o cede compromisos PDR
o    [Impreso Registro Subrogaciones / Cesiones. Bloque 2]: Texto a incluir en la impresión del registro de subrogación / cesión de compromisos de PDR, después de los motivos
o    [Impreso Registro Subrogaciones / Cesiones. Bloque Sin Compromisos]: Texto a incluir en la impresión del registro de subrogación / cesión de compromisos de PDR, en el caso de que no existan unidades subrogadas
o    [Mostrar código de Registro de Subrogación en la campaña]: Si el parámetro está activo, se mostrará en número de Registro en pantalla al editar o consultar autorizaciones confirmadas, y en el impreso de registro de la subrogación
 
7.     Firma y Registro
·         [Consolidar Justificante Registro telemático]: Casilla que permite configurar si se desea consolidar el Justificante Registro telemático en el Gestor documental
 
·         [CIF certificado persona jurídica en justificante de Registro]: En solicitudes registradas telemáticamente utilizando un certificado de persona jurídica, si el parámetro está activo, se indicarán los datos de persona jurídica en los datos de registro. Si el parámetro está desactivado, se indicarán los datos del representante en los datos de registro
·         [Incluir Info. Registro a Sol. con impreso generado]: Casilla que determina si a la hora de incorporar información de Registro, ya sea de una solicitud o de una remesa, se debe pasar el control por el cual se exige generar el impreso de la solicitud para poder registrarla
·         [Número Máximo de Solicitudes que se pueden Firmar y Registrar conjuntamente]: Indica el número máximo de solicitudes que se pueden firmar y registrar al mismo tiempo en grupo
·         [Permitir adjuntar la solicitud firmada]: Habilita o deshabilita la posibilidad de adjuntar la solicitud firmada en el momento de firmar y registrar una solicitud
·         [Comprobar Certificado Firma]: Habilita o deshabilita la comprobación de que el certificado con el que se firma la solicitud telemáticamente pertenezca al titular o al representante de la solicitud o que pertenezca a un usuario del ámbito que graba la solicitud
·         [Evitar que un Usuario de EC pueda firmar una solicitud mediante certificado de representación]: Si el parámetro está activo no se permitirá a un usuario de Entidad Colaboradora firmar telemáticamente una solicitud utilizando un certificado de representación
·         [Firma Longeva de solicitudes on-line]: Al activar este parámetro, si se ha habilitado la firma longeva en la configuración general de SGA, se realizará firma longeva de la solicitud. En caso contrario se realizará firma básica
8.     Declaración gráfica
Estos parámetros vienen definidos en el ANEXO II.