SGACAP - Captura.
×
Menú
Índice

7.11.1.1 Formulario: composición y definición de los campos

Cuando se accede a este impreso desde el Solicitud: Árbol de Impresos , presenta una botonera en la parte superior derecha, que, según la solicitud, tendrá diferentes botones.
 
 
La matriz del siguiente cuadro muestra los botones que pueden aparecer según la solicitud a la que se accede:
 
Imagen
Leyenda
Acción
Filtro y ordenación
Permite ordenar los datos de los registros según los campos elegidos y también contiene determinados filtros.
 
Icono de agrupación de vistas
Despliega las vistas disponibles para la pantalla y la configuración de las mismas.
Configuración de la Vista
Abre formulario para configurar la vista de recintos
Recintos
Muestra la tabla con los recintos.
Recintos y Formulario
Muestra la tabla con los recintos y el formulario con los datos del recinto que esté seleccionado.
 
Icono de agrupación de modos
Despliega los modos disponibles para la pantalla.
Modo Clásico
Muestra la tabla de recintos en modo clásico.
Modo Alternativo
Muestra la tabla de recintos en modo alternativo.
Imprimir Certificado de Rastrojeras
Permite la impresión del Certificado de Rastrojeras.
 
Maximizar
Maximiza el Marco de Solicitudes y Marco de visualización de impresos en formularios
 
Minimizar
Retorna a la vista normal del Marco de Solicitudes y Marco de visualización de impresos en formularios.
 
Generar Solicitud Gráfica
Abre la ventana de Captura Gráfica Recintos. Ver ANEXO II
Sincronizar
Permite sincronizar datos de la gráfica con la alfanumérica. Solo visible si hay datos desincronizados.
 
Captura Alfanúmerica
Cierra la ventana de Captura Gráfica Recintos.
Carga de Ficheros de Tracking
Carga fichero de tracking del titular
 
Vista Formulario
Permite cambiar a vista formulario en el recinto que esté seleccionado.
Generar Excel
Genera Excel con la información de los registros que forman parte del filtrado elegido.
Cargar Recintos
Este icono solo se visualiza si hay alguna carga de recintos externa disponible para el solicitante en esta campaña.
Carga recintos Pastos Comunales Ficticios o No Ficticios,
Permite la carga de los recintos de pastos comunales ficticios o no ficticios (dependiendo de lo determinado por la CA para las Declaraciones de Pastos comunales) existentes en declaraciones de pastos comunales y Pastos Comunales públicos de mantenimiento ya registradas en la campaña
Recálculo Indicador Recinto de Superficie Admisibles ABRS Art 9.4
Permite recalcular el valor del campo de superficie de recintos válidos para ABRS. Art 9.4
 
Nuevo Registro
Se mostrará espacio para dar de alta un nuevo registro.
 
Duplicar Registro
Se duplica el registro de datos que hay seleccionado.
 
Modificación Masiva Datos Recintos
Permite realizar una modificación masiva de determinados campos para todos los recintos o para los recintos seleccionados.
 
Añadir Recintos SigPac
Permite añadir recintos desde SigPac.
 
Consulta Datos del SigPac
Permite consultar en SigPac el registro de datos que hay seleccionado.
 
Visor Croquis
Acceso al Visor de Croquis Web, que mostrará la relación de todos aquellos recintos para los cuales exista obligación de presentar croquis.
 
Eliminar croquis
Permite eliminar el croquis que se haya creado en el Visor Croquis Web del recinto seleccionado.                       
Obtener croquis de la Solicitud Única relacionada
 
 
Visor SigPac
Acceso al visor Sigpac.
 
Líneas de Ayuda Solicitadas por Recinto
Permite asignar o consultar las líneas de ayuda para el recinto que esté seleccionado.
Líneas Ayuda /Recinto
Abre el impreso de Líneas de Ayuda por Recinto.
Dehesas Comunales
Permite la carga de los recintos reales de Dehesa comunal
 
Guardar
Guarda los cambios realizados.
 
Bajo la botonera, en el caso de Solicitud Única se mostrará un formulario con los registros de los recintos a declarar con el formato que se haya seleccionado:
 
“Vista Formulario”: Una vez seleccionado un registro, pulsando el botón  se  mostrará la información de este registro  en modo “Vista Formulario”.
También se puede acceder a la vista formulario seleccionando un recinto y pulsando en la flecha de la barra lateral derecha de la pantalla de recintos
  
Con las flechas  se va cambiado de registro. Con el botón  se accede a las líneas solicitadas por recinto.  Con el botón  se guarda la información modificada a través del formulario de ese registro y con el Icono  se sale de esta vista.
También se puede salir de la vista formulario mediante la flecha que aparece a la derecha de la barra superior del formulario
El formulario se muestra por defecto incrustado en la pantalla de recintos, pero se puede liberar mediante el icono  permitiendo mover el formulario con el ratón para posicionarlo donde más convenga.
 
 
“Vista tabla de Recintos”:
La mayoría de los campos tienen la propiedad de permitir la ordenación de los registros de mayor a menor clicando sobre la cabecera del campo. Si se clica otra vez cambia la ordenación de menor a mayor.
Además, la visibilidad de algunos de estos campos también es parametrizable.
A partir de la campaña 2016 se podrán activar y desactivar campos visibles desde esta pantalla. Se hará posicionándose sobre la cabecera de los campos con el ratón y dando al botón secundario. Aparecerá un desplegable en el que se encuentran todos los campos visibles y se podrán desactivar aquellos que no se vayan a utilizar durante la grabación de la solicitud. La configuración seleccionada se mantendrá en cada ordenador mientras no se borren las cookies del navegador.
 
 
A partir de la campaña 2024 se podrán activar y desactivar grupos de campos desde esta funcionalidad. Si pulsamos sobre este icono se mostrará una ventana con los diferentes grupos de campos:” Datos árboles”, “Datos SIGPAC”, Datos Gráfica, “Datos Pastos/Dehesas/Conc. Parcelaria”, “Datos superficies no productivas” y “Datos cultivo secundario”
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La información de los campos que componen cada uno de los grupos la encontramos posicionándonos sobre
 
 
 
El formulario en esta vista contiene los siguientes campos (aunque pueden aparecer menos según la parametrización del impreso):
-    [  ]: Situándose encima del icono aparece un emergente que muestra las marcas y  definiciones de los distintos estados en los que puede estar cada registro:
En cada registro aparecerá una de estas marcas. Es un campo filtrable.
[]: Situándose encima del icono aparece un emergente que muestra información de las marcas y definiciones  que pueden aparecer en este campo
En cada registro aparecerá una de estas marcas. Si se pulsa sobre la marca centrará el recinto en la solicitud gráfica. Es un campo filtrable.
-    []: Situándose encima del icono aparece un emergente con las marcas y definiciones de los distintos estados con respecto a las líneas de ayuda en los que puede estar cada registro.
 
En cada recinto posicionándose encima de la marca del campo aparecerán las líneas de ayuda solicitadas
Por ejemplo:
 
-    [Tratado]: Campo con casilla de verificación para marcar aquellos recintos sobre los que ya se ha hecho una revisión. La celda se coloreará en verde automáticamente cuando se realice alguna modificación en cualquier campo del recinto. Es un campo filtrable
-    [Recinto]: Número interno de recinto
-    [Número Parcela Agrícola]: Número de parcela agrícola
-    [Cód. Provincia]: Código de la provincia SigPac en la que se encuentra ubicado el recinto. Se compone de dos dígitos. Una vez posicionados en su caja de texto, haciendo “doble clic” con el botón izquierdo del ratón se carga la lista de valores de todos los códigos de provincia de España. Si nuevamente se hace “doble clic” con el botón izquierdo del ratón sobre el registro de la provincia elegida, se carga el valor correspondiente. Es un campo filtrable
-    [Provincia]: Denominación de la provincia SigPac. Se carga automáticamente una vez se ha cumplimentado el campo [Cód. Provincia]
-    [Cód. Municipio]: Código del municipio SigPac, dentro de la provincia, en la que se encuentra ubicado el recinto. Se compone de tres dígitos. Una vez posicionados en su caja de texto, haciendo “doble clic” con el botón izquierdo del ratón se carga la lista de valores de todos los códigos de municipio de la  provincia seleccionada en [Cód. Provincia]. Si nuevamente se hace “doble clic” con el botón izquierdo del ratón sobre el registro del municipio elegido, se carga el valor correspondiente. Es un campo filtrable
-    [Municipio]: Denominación del municipio SigPac. Se carga automáticamente una vez se ha cumplimentado el campo [Cód. Municipio]
-    [Agregado]: Agregado de SigPac. Es un campo filtrable
-    [Zona]: Zona de SigPac. Es un campo filtrable
-    [Cód. Polígono]: Polígono SigPac. Es un campo filtrable
-    [Cód. Parcela]: Parcela SigPac. Es un campo filtrable
-    [C. Parcelaria]: Casilla de verificación que indica si corresponde o no con un recinto que se encuentra en zona de concentración parcelaria. Es un campo filtrable
-    [Cód. Recinto]: Recinto SigPac. Es un campo filtrable
-    [Pdte Rev Gráfica]: Casilla de verificación que indica que está pendiente de revisión la delimitación gráfica provisional. Es un campo filtrable
-    [Recinto Nuevo]: Casilla de verificación no editable que si viene marcada indica que el recinto no forma parte de la capa Declaración (información del SigPac)
-    [Paraje]: Descripción del paraje
-    [Pastos en común]: campo check indicador de Pastos en común. Pulsando sobre el botón de consulta  de recintos reales  , se abrirá  una ventana que mostrará datos de recintos reales para aquellos recintos de pastos comunales.. En dicha ventana  se mostrarán los campos de Referencia SIGPAC del recinto (códigos de Provincia, Mucnicipio, Agregado, Zona Polígono, Parcela y Recinto), Superficie declarada en la declaración de pastos comunales, CSP declarado en la declaración de pastos comunales y Superficie neta de pastos de la declaración de pastos comunales.
-    [Superficie SigPac]: Superficie (en hectáreas con dos decimales) de la parcela agrícola en SigPac. Se carga de SigPac
-    [Sup. Dec. anterior]: Superficie (en hectáreas con dos decimales) declarada para ese recinto SigPac en la campaña anterior
-    [Superficie Declarada]: Superficie (en hectáreas con dos decimales) declarada para ese recinto SigPac
-    [Superficie Declarada Gráfica]: Superficie (en hectáreas con dos decimales) declarada para ese recinto SigPac recogida desde la parte gráfica
-    [Partición]: Número de partición del recinto
-    [Uso SigPac]: Uso del SigPac. No modificable. Es un campo filtrable
-    [Código Producto]: Una vez posicionados en su caja de texto, haciendo “doble clic” con el botón izquierdo del ratón se carga la lista de valores de todos los códigos y descripciones de los productos que están registrados. Es un campo filtrable
-    [Producto]: Muestra la descripción en función del valor seleccionado en el anterior campo. Es un campo filtrable
-    [Ciclo de cultivo]: Dispone de un Combo Fijo para poder seleccionar alguno de los valores posibles (Cultivo de invierno/Cultivo de primavera)
-    [Variedad / Especie / Tipo]: Una vez posicionados en su caja de texto, haciendo “doble clic” con el botón izquierdo del ratón se carga la lista de valores de todos los códigos que correspondan para el valor seleccionado en [Producto]. Es un campo filtrable
-    [Variedad]: Muestra la descripción en función del valor seleccionado en el anterior campo. Es un campo filtrable
-    [Fecha Inicio Cultivo Ppal]: Muestra la fecha inicio del cultivo principal.
-    [Fecha Fin Cultivo Ppal]: Muestra la fecha fin del cultivo principal. Si se introduce dato en el campo "Fecha fin cultivo", la “Fecha inicio cultivo" debe ser menor que la "Fecha fin cultivo" por, al menos, un día de diferencia
-    [Secano / Regadío]: Sistema de explotación. Dispone de un Combo Fijo para poder seleccionar uno de los valores posibles (Secano, Regadío). Es un campo filtrable
-    [Tipo de material vegetal]: Indica el tipo de material vegetal utilizado. Dispone de un Combo Fijo para poder seleccionar uno de los valores posibles (Parte de planta, Planta, Semilla)
-    [Detalle Mat. Veg. Reproducción]: Indica el tipo de material vegetal de reproducción utilizado. Hasta que no se selecciona un Tipo de Material Vegetal no se carga el combo correspondiente del campo Detalle Mat. Veg. Reproducción. Los valores de uno y otro campo están relacionados mediante el catalogo correspondiente de SgaGst
-    [Destino de cultivo]: Campo obligatorio para los productos que pertenecen a los grupos de Proteicos, Hortalizas, Flores, Viñedo de Vinificación y Cultivos para Energía Renovable. Dispone de un Combo Fijo para poder seleccionar, uno de los valores condicionados que se mostrarán según el producto. En solicitudes que recuperan los datos de la solicitud de la campaña anterior y realizan un cambio por otro producto que no requiere rellenar este campo, al grabar, se eliminará el dato de este campo
-    [Pastos en Común]: Casilla de verificación que indica si corresponde o no con un recinto de pastos en común. Es un campo filtrable.
-    [CSP prevalente SigPac]: Coeficiente de Subvencionalidad de Pastos. Procede del SigPac y es no modificable.
-     [CSP Declarado]: Por defecto será el valor del CSP prevalente, aunque es un valor modificable
-     [Superficie Neta de Pastos (ha)]: Es la superficie neta de pastos resultante de la aplicación del CSP consolidado en la campaña al valor de [Superficie Declarada]. Calculado y no modificable
-    [Actividad Agraria]: Dispone de un Combo Fijo para poder seleccionar alguno de los valores posibles. Según el producto declarado se mostrarán solo los valores que se pueden elegir y será un campo obligatorio o no.  Es un campo filtrable
-    [Requiere Alegaciones al SigPac]: Casilla de verificación que marcada indica que ese recinto precisa presentación de alegación al SigPac. Modificable. Es un campo filtrable
-    [Marca Modificado SigPac]: Casilla de verificación que se cumplimentará automáticamente sólo en el proceso de recuperación de datos de solicitudes anteriores en el alta de la solicitud. Procede del cruce con la información de recintos modificados entre caches de inicio de campaña del SigPac
-    [Cód. Régimen de Tenencia]: Dispone de un Combo Fijo para poder seleccionar uno de los valores posibles (Propiedad, Arrendamiento, Aparcería, Asignación superficie comunal, Usufructo, Aparcería comunal). Es un campo filtrable
-    [CIF/NIF Arrendador / Cedente Aparcero/Gestor del Pasto]: Modificable. Es un campo filtrable
-    [Id. Distinto CIF/NIF]: Se marcará cuando el campo [CIF/NIF arrendador/Cedente Aparcero/G. Pasto] sea de una persona con una identificación no conformada en España
-    [Información de Croquis]: Casilla de verificación que indicará si un recinto precisa presentación de croquis. Modificable. Cuando el croquis está creado y guardado en la aplicación Croquis Web, el check se muestra con fondo verde
-    [Recinto con Aprovechamiento Forrajero]: Casilla de verificación que indica si un recinto tiene aprovechamiento ganadero.
-    [Producción Ecológico]: Casilla de verificación que indica si un recinto tiene producción ecológica. Modificable
-    [Cert. Ecológico]: Dispone de un Combo Fijo para poder seleccionar uno de los valores posibles (Certificado, Certificado en conversión, En Inscripción o No certificado) cuando se ha marcado la casilla de Producción Ecológica
-    [Número de Árboles Almendro]: Recuento de almendros que se declaran en el recinto
-    [Número de Árboles Avellano]: Recuento de avellanos que se declaran en el recinto
-    [Número de Árboles Algarrobos]: Recuento de algarrobos que se declaran en el recinto
-    [Número de Árboles Pistacheros]: Recuento de pistacheros que se declaran en el recinto
-    [Número de Árboles Nogal]: Recuento de nogales que se declaran en el recinto
-    [Número de Árboles Castaños]: Recuento de castaños que se declaran en el recinto
-    [Número de Árboles Otras Especies frutales]: Recuento de otras especies frutales que se declaran en el recinto
-    [Pendiente media]: Pendiente media del SigPac. No modificable
-    [Zona Desfavorecida]: Zona desfavorecida en SigPac. No modificable
-    [Zona LIC]: Zona LIC en SigPac. No modificable
-    [Zona ZEPA]: Zona ZEPA en SigPac. No modificable
-    [Zona Vulnerable a la Contaminación de Nitratos]: Zona vulnerable a la contaminación de nitratos en SigPac. No modificable
-    [Zona Erosión]: Zona Erosión en SigPac. No modificable
-    [Zona PMS]: Zona de Pastos Medioambientalmente Sensibles. No modificable
-    [Región]: Región a la que pertenece el recinto. Dato de SigPac. No modificable. Es un campo filtrable
-     [Multiplica Semilla]: Casilla de verificación para declarar que el cultivo principal en esa superficie se utiliza para la multiplicación de semilla certificada
-    [Multiplica Semilla Secundaria]: Casilla de verificación para declarar que el cultivo secundario en esa superficie se utiliza para la multiplicación de semilla certificada
-    [Tipo SENP]: Campo editable sólo para LDGs con el indicador "Cultivo". Debe ofrecer un desplegable con una lista de valores que correspondan a los campos con Tipo Delimitación = “LDG con Tipo SENP” en el catálogo de SgaGst “Superficies y Elementos No Productivos -SENP”.
-    [Longitud SENP]: Valor en metros. Campo de tipo numérico con dos decimales. Editable y obligatorio para las LDGs que tengan Tipo SENP = “Márgenes de biodiversidad”
-    [Sup.Eqv. SENP]: Valor en ha. Campo de tipo numérico con dos decimales para las LDGs con Tipo de SENP definido. Este valor es el resultado de multiplicar la superficie declarada de la LDG por el factor de ponderación correspondiente a cada Tipo de SENP (del catálogo de SgaGst “Superficies y Elementos No Productivos -SENP”)
En el caso de Tipo SENP = “Márgenes de biodiversidad” o “Lindes forestales” el campo de [Sup.Eqv. SENP] se calculará como el mayor valor entre:
-   Superficie declarada x Factor ponderación SENP (del catálogo de SgaGst “Superficies y Elementos No Productivos -SENP”)
-   Longitud SENP x Superficie equivalente SENP (del catálogo de SgaGst “Superficies y Elementos No Productivos -SENP”)
 
-    [SENP Colindante CP]: La SENP de las LDGs que presenten este check computarán para la práctica de espacio de biodiversidad del Cultivo Permanente colindante al mismo. Check editable las siguientes LDGs: 1) LDGs de Tierra de Cultivo con Tipo SENP haya o no haya solicitado la práctica de espacio de biodiversidad, 2) LDGs de Tierra de Cultivo con producto principal declarado “Barbecho de biodiversidad”, 3) LDGs de Cultivo permanente con Tipo SENP y que no haya solicitado la práctica de espacio de biodiversidad
 
-     [Computa BCAM 8.1]: Check editable sólo para LDGs con producto principal del grupo de cultivos fijadores de nitrógeno (gr. 12)
-    [SupEqvBarbecho]: Valor en ha. Campo de tipo numérico con dos decimales para las LDGs con producto declarado del grupo Barbecho. Este valor es el resultado de multiplicar la superficie declarada de la LDG por el factor de ponderación correspondiente a cada Tipo de Barbecho (del catálogo de SgaGst “Superficies y Elementos No Productivos -SENP”)
-    [Sup. Equiv. EP]: Superficie equivalente Elementos del Paisaje. Se pueden dar dos casos:
En el caso de EP (puntos y líneas): es el resultado de multiplicar Superficie de solapamiento entre LDG y EP* Factor de conversión*Factor de ponderación (del catálogo de SgaGst “Superficies y Elementos No Productivos -SENP”)
En el caso de EP (poligonales): es el resultado de multiplicar Superficie de solapamiento entre LDG y EP * Factor de ponderación (del catálogo de SgaGst “Superficies y Elementos No Productivos -SENP”)
-    [Sup. Equiv. FR]: Superficie equivalente franja de cauce. Es el resultado de multiplicar Superficie de solapamiento entre LDG y FR * Factor de ponderación (del catálogo de SgaGst “Superficies y Elementos No Productivos -SENP”)
-    [Código de Producto 2º]: Una vez posicionados en su caja de texto, haciendo “doble clic” con el botón izquierdo del ratón se carga la lista de valores de todos los códigos y descripciones de los productos que están registrados como secundarios. Es un campo filtrable
-    [Producto Sec]: Muestra la descripción en función del valor seleccionado en el anterior campo. Es un campo filtrable
-    [Código Variedad 2ª]: Una vez posicionados en su caja de texto, haciendo “doble clic” con el botón izquierdo del ratón se carga la lista de valores de todos los códigos que correspondan para el valor seleccionado en el campo Producto Secundario. Es un campo filtrable
-    [Variedad 2ª]: Muestra la descripción en función del valor seleccionado en el anterior campo. Es un campo filtrable. Es un campo filtrable.
-    [Fecha Inicio Cultivo Sec]: Sólo permite rellenar este campo si se ha indicado un Producto secundario Muestra la fecha inicio del cultivo secundario.
-    [Fecha Fin Cultivo Sec] Sólo permite rellenar este campo si se ha indicado un Producto secundario. Muestra la fecha fin del cultivo secundario. Si se introduce dato en el campo "Fecha fin cultivo Sec", la “Fecha inicio cultivo Sec" debe ser menor que la "Fecha fin cultivo Sec" por, al menos, un día de diferencia
-    [Tipo de material vegetal 2º]: Indica el tipo de material vegetal utilizado para el producto 2º. Dispone de un Combo Fijo para poder seleccionar uno de los valores posibles
-     [Detalle Mat. Veg. Reproducción 2º] Indica el tipo de material vegetal de reproducción utilizado para el producto 2º 
-     [Destino de cultivo Sec.]: Campo obligatorio para los productos que pertenecen a los grupos de Proteicos, Hortalizas, Flores, Viñedo de Vinificación y Cultivos para Energía Renovable. Dispone de un Combo Fijo para poder seleccionar, uno de los valores condicionados que se mostrarán según el producto. En solicitudes que recuperan los datos de la solicitud de la campaña anterior y realizan un cambio por otro producto secundario que no requiere rellenar este campo, al grabar, se eliminará el dato de este campo
-    [Línea de Ayuda 2ª]: Una vez posicionados en su caja de texto, haciendo “doble clic” con el botón izquierdo del ratón se carga la lista de valores de todas las líneas de ayuda disponibles para el cultivo secundario
*Nota: los campos referentes al cultivo secundario se activan únicamente si se han cumplimentado los campos de producto y variedad principales.
-    [Sup. Corredores / Alimentación Fauna/ Sup. Reservorio / Banda]: Superficie de corredores, destinada a alimentación de fauna, reservorio y/o banda (en hectáreas con dos decimales) declarada para ese recinto recogida desde la parte gráfica
-    [Cultivo/Aprovechamiento]: selección de uno de los valores posibles (Cultivo, Aprovechamiento). Obligatorio
-    [Detalle Aprov/Cultivos]:  si se seleccione en el campo anterior, aprovechamiento:
§   Redirigirá a la pantalla de Aprovechamientos
 
-    [Borrar]: Casilla de verificación para poder señalar el registro que se precise borrar. También se pueden borrar todos los recintos que aparecen en la pantalla a la vez si se selecciona la casilla de verificación en la cabecera de la casilla de borrado.
-    [Dehesa Comunal]: Casilla de verificación que indica si se corresponde o no con un recinto de dehesa comunal. Es un campo filtrable y no editable
-    [Origen]: Permite conocer el origen del recinto: si proviene de la Precarga de datos del propio titular (P), o de una Subrogación (S) o de un cambio de Titularidad (T) o de Alegación Sigpac anterior (A). Es un campo filtrable
-    [Categoría del pasto]: Campo no editable que proviene del campo con el mismo nombre de declaraciones de pastos para recintos ficticios. Puede ser: “CSP<=60” o “CSP>60”.
-    [Incidencias SIGPAC]: campo no editable, que muestra el/los código/s de incidencia/s SIGPAC asociadas al recinto
-    [Regadío por incidencia 221]: Check que ser hará editable en el caso de LDGs con incidencia 221 y sistema de explotación Secano. En caso de ser marcado el check, la superficie de esa LDG será clasificada como de Regadío en la caracterización de ER
 
En solicitudes de Alegaciones al SIGPAC
-    [Origen Alegación]: Permite conocer el origen del recinto: “Validación” si proviene de una solicitud Única “Manual” si se ha marcado el check “Requiere alegación” en la SU o “en blanco” si se ha dado de alta directamente en la propia solicitud de Alegaciones SigPac.
 
En solicitudes de Modificación además tiene el siguiente campo:
-    [Código de Modificación]: El valor A es de alta del recinto, B es de baja del recinto y M de modificación del recinto. Es un campo filtrable
  
·         Cualquier celda no modificable del grid de recintos, podrá copiarse pulsando sobre ella con el botón derecho del ratón y eligiendo la opción de copiar valor que aparecerá en el desplegable.