4.10.1.2 Alegaciones a Controles Preliminares.
Opción que permite realizar recursos a los controles preliminares asociados a un determinado expediente.
Desde aquí está previsto poder hacer alegaciones, así como firmar y registrar documentos.
La pantalla muestra el siguiente aspecto:
El selector permite realizar la búsqueda del expediente a través de distintos campos:
- [Organismo Pagador] Muestra el esquema de ámbitos asociados al Organismo Pagador.
- [Entidad Colaboradora] Muestra el esquema de entidades colaboradoras asociadas
- [Nº Expediente] Número de expediente.
- [Estado] Estado del expediente. Las opciones posibles son:
· En tramitación
· Resuelto
· Fin de tramitación
- [CIF/NIF] Identificador del solicitante asociado a la solicitud
- [Nombre /Razón Social] Nombre / Razón Social del solicitante
- [Primer Apellido] Primer apellido del solicitante
- [Segundo Apellido] Segundo apellido del solicitante
Una vez seleccionado el expediente, la pantalla muestra el siguiente aspecto:
Pulsando el botón
se introducirán los datos necesarios para la realización del recurso que se trate.
La pantalla muestra los distintos controles administrativos por expediente que son recurribles, facilitando de este modo la tarea por parte del solicitante/representante.
La pantalla muestra el siguiente aspecto:
- [Nº comunicado] Número de Comunicado correspondiente al control
- [Campaña] Campaña de vigencia
- [Fecha de envío] Fecha de envío del comunicado
- [Cód. Control] Código de control asociado
- [Control Administrativo] Descripción del control administrativo
- [Clave] Información adicional de la incidencia según el control que se trate. Si la incidencia es general mostrará el número del control, si es a nivel de recinto mostrará su identificador, y si es a nivel de línea aparecerá su literal. No modificable.
- [Datos de Salida] Consiste en un icono
por registro para acceder a los datos de salida de cada control administrativo.
- [Selección] Mediante el marcado de la casilla, se selecciona el control administrativo que se desea incorporar
-
Después de seleccionar los controles administrativos que se quieren recurrir a través del check correspondiente, se pulsará el botón
Incorporar; en la esquina superior derecha. A continuación, la pantalla muestra el siguiente aspecto:
- [Cód. Control] Código de control asociado
- [Controles Administrativos] Descripción del control administrativo que ha sido incorporado
- [Datos de salida] Consiste en un icono
por registro para acceder a los datos de salida de cada control administrativo.
- [Observaciones] Permite incorporar las observaciones que se consideren oportunas a cada control administrativo
- [Borrar] Permite la selección del control correspondiente para su borrado.
Una vez seleccionados los controles preliminares a recurrir, será necesario pulsar el botón guardar
salvando de esta manera los cambios efectuados.
La sección de botones de añadir y asociar documento permanecerá oculta hasta que se tenga un control asignado y grabado.
La pantalla permite las siguientes opciones, en relación con los documentos y las alegaciones:
Documentos:
- Botón nuevo:
Pulsando este botón se añadirán los documentos necesarios para la realización de la alegación que se trate.
Esta funcionalidad está descrita en el apartado de Control Documental.
- Botón Consulta:
Pulsando este botón, se consultarán los documentos añadidos por alegación
Alegaciones:
- Botón Nuevo:
, permite añadir las alegaciones que se consideren oportunas
- Botón Excel:
permite exportar la información de la pantalla, o de los datos filtrados, al PC del usuario en tabla formato tipo Excel
- Botón
Guardar: Permite salvar los cambios introducidos
- Botón volver:
Permite volver a la pantalla anterior.
Una vez que se han guardado las alegaciones pertinentes, existe un mensaje de aviso, para confirmar si se desea finalizar la alegación.
En caso de confirmación, en el apartado de documentos, se genera automáticamente un informe con la información de las alegaciones presentadas.
Los documentos tienen implementadas las funciones de visualizar y descargar:
Visualizar
: Permite consultar el documento en pantalla.
Descargar
: Permite descargar el documento en el PC.