Se accederá a la información de los Animales Potencialmente Subvencionables y resto de información sobre censo, movimientos animales, etc. asociada al expediente.
Se dispondrá de varias opciones, diferenciando APS Vacas Nodrizas, APS Vacuno de Leche, APS Vacuno de Cebo, APS Ovino / Caprino, APS Ovino/caprino individual, Censo Ovino 1 de enero, Entregas de Leche y Movimientos de Animales.
A) APS Vacas Nodrizas
Se trata de un resumen del fichero de fechas de APS de vacas Nodrizas que se carga en SGA. Si el productor está como titular consolidado de la explotación en dicho fichero se mostrarán datos en esta pantalla.
La pantalla presenta el siguiente aspecto:
- [Alta Manual] Marca de color verde que aparece cuando se trata de un registro dado de alta de forma manual desde SgaGst. Si el animal proviene de los ficheros APS remitidos a SGA este campo estará vacío.
- [Código de Crotal] Código del crotal del animal.
- [Cód. Raza] Código de raza animal según SITRAN. (a fecha de extracción del dato del último parto)
- [Raza] Descripción de raza animal asociada a código.
- [Sexo Código] Código de sexo animal según SITRAN. (a fecha de extracción del dato del último parto)
- [Sexo] Descripción del sexo animal asociado a código.
- [Cód. Admisibilidad] Código de admisibilidad del animal según tabla auxiliar de SgaGst.
- [Admisibilidad] Descripción de la Admisibilidad del Animal asociado a código.
- [Cód. Causa] Causa de la modificación de Admisibilidad, según tabla auxiliar de SgaGst.
- [Causa] Descripción de la causa de modificación de Admisibilidad asociada a código.
- [Fecha de extracción] Fecha de la que se extrae la información del animal. Debe ser la fecha de extracción del dato del último parto.
- [Fecha de nacimiento] Fecha de nacimiento del animal.
- [Fecha Parto] Fecha de parto de todos los animales presentes en los 4 ficheros para cada una de las fechas.
- [CIF/NIF Titular] Se trata de cuatro campos según las cuatro fechas de extracción posibles: Enero, febrero, marzo y abril. Se cumplimenta con el identificador del titular de la explotación.
- [CIF/NIF Titular Consolidado] CIF/NIF válido para la admisibilidad, sacado de los titulares en las anteriores fechas.
- [Cód. Explotación] se trata de cuatro campos según las cuatro fechas de extracción posibles: Enero, febrero, marzo y abril. Se cumplimenta con el código de la explotación donde se ubican los crotales a dichas fechas.
- [Observaciones] campo de texto donde los gestores han podido grabar posibles observaciones.
Estos campos disponen de Caja de texto para filtrado.
- [Fecha de baja]: Fecha a partir de la cual el registro carece de validez (baja lógica).
B) APS Vacuno de Leche
Si el productor está como titular de la explotación en los ficheros APS de carga de vacuno de leche y entra en el proceso de Consolidación de APS Vacuno de Leche de la aplicación de SgaGst, se mostrarán datos en esta pantalla, ya que en este caso el resumen del fichero no se carga, sino que SGA lo calcula en base a la información de los ficheros de fechas suministrados.
La pantalla presenta el mismo aspecto que en el caso anterior APS Vacas Nodrizas, pero prescindiendo del campo [Fecha de parto].
C) APS Vacuno de Cebo
Se trata de un reflejo del fichero que se carga en SGA para APS vacuno de cebo. Si el productor está como titular de la explotación en dicho fichero se mostrarán datos en esta pantalla.
La pantalla presenta un aspecto similar que la opción anterior APS Vacas Nodrizas, pero con las peculiaridades siguientes, propias de vacuno de cebo:
Se describen los campos propios de vacuno de cebo:
- [Cód. Destino Animal] Código de destino del animal según tabla auxiliar de SgaGst.
- [Destino Animal] Descripción del destino animal asociado a código.
- [Cód. Organismo Pagador Gestión Solicitud Única] Código del Organismo Pagador.
- [Org. Pagador Gestión Solicitud única] Descripción del organismo pagador asociado a código.
- [Cód. Clasificación Zootécnica] Código de la clasificación zootécnica del animal según SITRAN del código de la última explotación de permanencia.
- [Tipo / Clasificación Zootécnica] Descripción de la clasificación asociada a código.
- [Cód. Tipo Explotación Nacimiento] Código del tipo de explotación de nacimiento del animal según SITRAN.
- [Tipo Explotación Nacimiento] Descripción del tipo de explotación de nacimiento asociado a código.
- [Titular Solicitud Única] Identificador CIF/NIF del titular de gestión de la solicitud única, que a su vez es el titular del animal. Si el solicitante es un cebadero el CIF será este.
- [Titular explotación nacimiento] Identificador CIF/NIF del titular de la explotación de nacimiento
- [Última Explotación] Código REGA de la última explotación en la que estuvo el animal.
- [Explotación nacimiento] Código REGA de la explotación de nacimiento del animal.
- [Explotación Intermedia] Código REGA de la explotación intermedia en caso de que el animal haya permanecido en la misma menos de 15 días antes de destino final.
- [Explotación destino] Código REGA de la explotación de destino del animal. Podrán ser códigos de mataderos, PIF (puestos inspección fronterizos) o explotaciones de otros Estados Miembros.
- [Cód. Tipo Intervalo] Código del tipo de intervalo de salida o entrada del animal en la explotación que indica si se han superado los siete días entre su salida de la explotación anterior y su entrada en la explotación actual.
- [Tipo Intervalo Salida / Entrada] Descripción del tipo intervalo ligado a código.
D) APS Ovino y Caprino:
Se trata de un reflejo del fichero que se carga en SGA para APS ovino y caprino. Si el productor está como titular de la explotación en dicho fichero se mostrarán datos en esta pantalla.
Presenta el siguiente aspecto:
- [CIF/NIF] Identificación CIF/NIF del titular de la explotación.
- [Nombre/ Razón Social] Nombre o razón social del titular.
- [Primer Apellido] Primer apellido del titular (persona física)
- [Segundo Apellido] Segundo apellido del titular (persona física)
- [Cód. Explotación] Código de la explotación donde se ubican los animales.
- [Cód. Especie] Código de la especie ganadera, ovino o caprino.
- [Especie] Descripción de la especie asociada a código.
- [Cód. Clasif.] Código de la clasificación zootécnica del animal según SITRAN del código de la explotación.
- [Clasif. Zootécnica] Descripción de la clasificación asociada a código.
- [Nº Animales Potencialmente Subvencionables] Dato numérico del número de APS de ovino o caprino.
Estos campos disponen de Caja de texto para filtrado.
E) APS Ovino / Caprino identificación individualmente
- [Alta Manual] Marca de color verde que aparece cuando se trata de un registro dado de alta de forma manual en SgaGst.
- [Preservar] Check que indica aquellos registros que se mantienen sin cambios en las sucesivas actualizaciones de datos.
- [Código de Crotal] Código del crotal del animal.
- [Cód. Tipo Identificación] código del tipo de identificación del animal.
- [Tipo Ident. Animal] descripción del tipo de identificación animal de SITRAN
- [Cód. Especie] Código de la especie ganadera, ovino o caprino.
- [Especie] Descripción de la especie asociada a código.
- [Cód. Clasificación Zootécnica] Código de la Clasificación Zootécnica asociado a la especie.
- [Clasificación Zootécnica] Descripción de la Clasificación Zootécnica asociada al código.
- [Cód. Tipo de explotación] Código de del tipo de explotación según SITRAN
- [Tipo Explotación] Descripción de tipo de explotación asociada a código.
- [Cód. Admisibilidad] Código de admisibilidad del animal según tabla auxiliar.
- [Admisibilidad] Descripción de la Admisibilidad del Animal asociado a código.
- [Cód. Causa] Causa de la modificación de Admisibilidad.
- [Causa] Descripción de la causa de modificación de Admisibilidad asociada a código.
- [CIF/NIF Titular Enero] Identificación CIF/NIF del titular de la explotación en la que se ubicaban los animales a 1 de enero de la campaña.
- [Cód. Explotación] Código de la explotación REGA donde se ubican los animales a 1 de enero.
- [CIF/NIF titular Explot.] Identificación CIF/NIF del titular de la explotación en momento de la carga o el alta.
- [Observaciones] campo texto para poder insertar comentarios al registro.
Estos campos disponen de Caja de texto para filtrado.
- [Fecha de baja] Fecha a partir de la cual el registro carece de validez (baja lógica).
F) Censo Ovino 1 de enero
Se trata de un reflejo del fichero de Censo Ovino / Caprino a fecha 1 de enero que se carga en la aplicación de SgaGst. Se cargará un único fichero por campaña con los animales por categorías.
Este dato de Censo es utilizado por SgaCam si se precisa el dato concreto de censo 1 enero ovino/caprino.
La pantalla presenta el siguiente aspecto:
- [CIF/NIF] Identificación CIF/NIF del titular de la solicitud.
- [Nombre/ Razón Social] Nombre o razón social del titular.
- [Primer Apellido] Primer apellido del titular (persona física)
- [Segundo Apellido] Segundo apellido del titular (persona física)
- [Cód. Explotación] Código de la explotación REGA donde se ubican los animales.
- [Cód. Especie] Código de la especie ganadera, ovino o caprino.
- [Especie] Descripción de la especie asociada a código.
- [Cód. Categoría] Código de la categoría del animal según SITRAN asociado a la especie.
- [Categorías] Descripción de la categoría animal asociada a código.
- [Nº Animales] Dato numérico del Censo a 1 de enero de ovino o caprino que el OP inserta.
- [Fecha de baja]: Fecha a partir de la cual el registro carece de validez (baja lógica).
Estos campos disponen de Caja de texto para filtrado.
G) Entregas de leche
Se mostrarán los datos asociados de entregas de leche de bovinos como de ovino-caprino que tenga asociada el expediente.
La pantalla se divide en los siguientes bloques de información:
- [Líneas de ayuda] informa de las líneas de ayuda relacionadas con las entregas de leche que tiene el solicitante.
- [Entregas de leche de bovinos] se diferencian los datos de venta directa en la explotación (reflejando la campaña, el CIF/NIF del solicitante y los kilos) y la venta a la industria (del mismo modo se muestra la Campaña, CIF/NIF del solicitante, el mes de entrega y los kilos de leche)
- [Entrega de leche de Ovino-Caprino] se muestran los datos de campaña, CIF/NIF solicitante, la Especie que se trate, Litros de venta industria y litros de venta directa.
H) Movimiento animales
Muestra los movimientos animales cargados para ese expediente.
Presenta el siguiente aspecto:
- [CIF/NIF] Identificador del productor que realiza el movimiento.
- [Nombre/ Razón Social] Nombre del productor si se trata de un NIF, o Razón Social si se trata de un CIF.
- [Apellido 1] Primer apellido del productor.
- [Apellido 2] Segundo apellido del productor.
- [Cód. Explotación] Código REGA de la explotación de salida de los animales.
- [Cód. Especie] Código de la especie animal.
- [Especie] Descripción de la especie animal asociada a código.
- [Cód. Clasif] Código de la clasificación zootécnica de la especie.
- [Clasif. Zootécnica] Descripción de la clasificación zootécnica del animal asociada a código.
- [Cód. Categoría] Código de la categoría animal de la especie.
- [Categorías] Descripción de la categoría animal asociada a código.
- [Número de Animales] Número de animales incluidos en el movimiento.
Todos estos campos disponen de Caja de texto para filtrado.