SGAGPI - Portal Ciudadano.
×
Menú
Índice

4.2.3.1 Datos Generales

 
El formulario se compone de los siguientes bloques de información:
 
 
A. DATOS IDENTIFICATIVOS
 
 
Los campos que componen este bloque son los siguientes:
-    [Comunidad Autónoma] Descripción de la C.A. dentro de la que se encuadra la solicitud.
-    [Provincia presentación] Descripción de la provincia, dentro de la Comunidad Autónoma en la que se registró la solicitud.
-    [Ámbito de Grabación] Ámbito del usuario que grabó la solicitud.
-    [Ámbito de Gestión] Asignado en el registro de la solicitud para la gestión del expediente.
-    [Nº Expediente] Número de expediente.
-    [Tipo Solicitud Origen] Literal del tipo de solicitud con el que se realizó la captura.
-    [Nº Solicitud] Número de solicitud de captura.
-    [Fecha Registro] Es la fecha de presentación de la solicitud, en la que tiene lugar la entrada en registro. Presentará el formato DD/MM/AAAA y horas, minutos y segundos (00:00:00).
-    [Número Registro] El identificador que se genera en el momento de registrarse la solicitud.
-    [Fecha Solicitud Modificación] Fecha de la Solicitud de Modificación.
-    [Fecha Firma] Es la fecha de solicitud, en la que el solicitante la firma. Presentará el formato DD/MM/AAAA.
-    [Provincia Calculada] Literal de la provincia que corresponde al expediente en función de la superficie o animales.
-    [NUT calculado]Unidad territorial correspondiente a la provincia calculada.
-    [Cód. Origen OP]: Código del Origen del Organismo Pagador del que procede un expediente de intercambio.
-    [OP Origen]: Nombre del Origen del Organismo Pagador del que procede un expediente de intercambio.
-    [Causa Modificación] Muestra los posibles valores de las causas asociadas a la modificación de la solicitud que se encuentren dadas de alta.
 
 
B. DATOS DEL SOLICITANTE
 
Los campos que componen este bloque reflejan de la información grabada en la base de datos de Gestión de Datos Personales de la aplicación de SgaGst. Se compone de los siguientes datos:
 
-    [CIF/NIF] Identificación del solicitante.
-    [Nombre/Razón Social] Nombre o razón social del solicitante.
-    [Apellido 1] Primer Apellido del solicitante.
-    [Apellido 2] Segundo Apellido del solicitante.
-    [F. Nacimiento] Fecha de nacimiento del solicitante. Presentará el formato DD/MM/AAAA.
-    [Género] Género del solicitante.
-    [Estado Civil] Estado civil del solicitante.
-    [Régimen Matrimonial] Régimen matrimonial del solicitante.
-    [Teléfono Fijo] Teléfono fijo del solicitante. Debe estar compuesto por 9 dígitos.
-    [Teléfono Móvil] Teléfono móvil del solicitante. Presente cuando está activo el campo [Autorización a la Administración para recibir comunicaciones mediante correo electrónico y/o SMS] y no tiene Email.
-    [Email] Correo electrónico del solicitante. Presente cuando está activo el campo [Autorización a la Administración para recibir comunicaciones mediante correo electrónico y/o SMS] y no tiene teléfono móvil.
 
 
 
 
C. TITULARIDAD
Se compone de un único campo:
-    [Titularidad compartida]: casilla de verificación que estará marcada si hay titularidad compartida.
 
 
D. COMUNICACIÓN CORREO ELECTRÓNICO/ SMS
Se diferencian en dos marcas, una para la comunicación por correo electrónico y otra para SMS:
 
 
E. DIRECCIÓN DE NOTIFICACIÓN
Los campos que componen este bloque se recuperan de datos personales y son los siguientes:
-    [Combo Selección/Adición] Campo desactivado, ya que no permite “Seleccionar” una dirección de notificación que se haya manejado con anterioridad para ese productor.
-    [Tipo vía] Identificación del tipo de vía.
-    [Nombre vía] Denominación de la vía.
-    [Número] Número de la vía.
-    [Bloque] Bloque dentro del Número de la vía.
-    [Portal] Portal del Bloque.
-    [Escalera] Escalera dentro del Portal.
-    [Planta] Planta dentro de la Escalera.
-    [Puerta] Puerta de la Planta.
-    [Km] Punto kilométrico dentro de esa vía.
-    [País] País al que pertenece la dirección.
-    [Provincia] Provincia del domicilio.
-    [Municipio] Municipio dentro de la provincia.
-    [Código Postal] Código postal del municipio.
-    [Localidad] Localidad dentro del Municipio. Si la hubiere.
-    [Oficina de Correos] Oficina del apartado de correos
-    [Apartado de Correos] Apartado de correos del solicitante.
 
 
-      
F. DIRECCIÓN DE RESIDENCIA IGUAL AL DE NOTIFICACIÓN
Se compone de un único campo:
 
-       [Domicilio residencia igual al de notificación] Casilla de verificación que vendrá marcada cuando la información del domicilio es única.
 
 
G. DIRECCIÓN DE RESIDENCIA
Su contenido y funcionamiento es el mismo que el descrito en el bloque DIRECCIÓN DE NOTIFICACIÓN
 
 
 
H. CUENTAS BANCARIAS
Se compone de los siguientes campos:
 
-   [Combo Selección/Adición] Campo desactivado, ya que no permite “Seleccionar” una cuenta corriente que se haya manejado con anterioridad para ese productor.
-   [IBAN] Código Internacional de Cuenta Bancaria.
-   [Entidad] Código de la entidad crediticia.
-   [Sucursal] Código de la sucursal dentro de la Entidad.
-   [DC] Digito de control de la cuenta corriente.
-   [Número de Cuenta] Número de cuenta corriente.
 
I. DATOS FISCALES SOLICITANTE
Se compone de los siguientes campos en función de la Forma Jurídica:
 
a.     Caso en que la Forma jurídica sea Persona Física
 
 
-   [Se incorpora a Actividad Agraria] Marca que indica que el solicitante se incorpora por primera vez a la actividad agraria.
-   [Forma Jurídica] Lista de valores para seleccionar la forma jurídica del solicitante. Obligatorio.
-   [Ingresos Agrarios Ejercicio 2022] Ingresos totales agrarios declarados del ejercicio de la campaña -1.
-   [Ingresos Agrarios Ejercicio 2021] Ingresos totales agrarios declarados del ejercicio de la campaña -2.
-   [Ingresos Agrarios Ejercicio 2020] Ingresos totales agrarios declarados del ejercicio de la campaña -3.
-   [Ingresos totales Ejercicio 2022] Ingresos totales declarados del ejercicio de la campaña -1.
-   [Ingresos totales Ejercicio 2021] Ingresos totales declarados del ejercicio de la campaña -2.
-   [Ingresos totales Ejercicio 2020] Ingresos totales declarados del ejercicio de la campaña -3.
-   [CIF/NIF Integradora de Ganado] Identificación de la integradora de ganado.
-   [Ingresos Agrarios Integradora Ejercicio 2022] Ingresos totales agrarios declarados de la integradora de ganado, pertenecientes al ejercicio de la campaña -1.
-   [Ingresos Agrarios Integradora Ejercicio 2021] Ingresos totales agrarios declarados de la integradora de ganado, pertenecientes al ejercicio de la campaña -2.
-   [Ingresos Agrarios Integradora 2020] Ingresos totales agrarios declarados de la integradora de ganado, pertenecientes al ejercicio de la campaña -3.
-   [Alta RETA/SETA solicitante] Check de alta del solicitante en RETA/SETA. A partir de c. 2024, este check no se muestra
-   [Costes laborales realmente pagados] Campo no editable que muestra los costes laborales realmente pagados introducidos en la solicitud en Captura
 
 
b.     Caso en que la Forma jurídica sea Persona Jurídica
 
 
 
 
 
 
 
 
-   [Ingresos Agrarios Ejercicio 2022] Ingresos totales agrarios declarados del ejercicio de la campaña -1.
-   [Ingresos Agrarios Ejercicio 2021] Ingresos totales agrarios declarados del ejercicio de la campaña -2.
-   [Ingresos Agrarios Ejercicio 2020] Ingresos totales agrarios declarados del ejercicio de la campaña -3.
-   [Ingresos totales Ejercicio 2022] Ingresos totales declarados del ejercicio de la campaña -1.
-   [Ingresos totales Ejercicio 2021] Ingresos totales declarados del ejercicio de la campaña -2.
-   [Ingresos totales Ejercicio 2020] Ingresos totales declarados del ejercicio de la campaña -3.
 
 
J.     DATOS FISCALES SOCIO AGRICULTOR ACTIVO
Unidad de Información disponible para Personas Jurídicas
-   [Socio que cumple como agricultor activo] Datos identificativos del socio elegido que cumple como agricultor activo.
-   Grid que muestra los siguientes campos en modo consulta:
·       CIF/NIF
·       Id distinto CIF/NIF
·       Nombre / Razón Social
·       Primer apellido
·       Segundo apellido
-   [Aporta documento de autorización del socio a consultar sus datos de la AEAT]
-   [Aporta documento de autorización del socio a consultar sus datos de la SS]
-   [Ingresos Agrarios socio Ejercicio 2022] Ingresos totales agrarios declarados por el socio que cumple como agricultor activo, del ejercicio de la campaña -1
-   [Ingresos Agrarios socio Ejercicio 2021] Ingresos totales agrarios declarados por el socio que cumple como agricultor activo, del ejercicio de la campaña -2.
-   [Ingresos Agrarios socio Ejercicio 2020] Ingresos totales agrarios declarados por el socio que cumple como agricultor activo, del ejercicio de la campaña -3.
-   [Ingresos totales socio Ejercicio 2022] Ingresos totales declarados por el socio que cumple como agricultor activo, del ejercicio de la campaña -1.
-   [Ingresos totales socio Ejercicio 2021] Ingresos totales declarados por el socio que cumple como agricultor activo, del ejercicio de la campaña -2.
-   [Ingresos totales socio Ejercicio 2020] Ingresos totales declarados por el socio que cumple como agricultor activo, del ejercicio de la campaña -3.
-   [Ingresos Agrarios Integradora socio Ejercicio 2022] Ingresos totales agrarios declarados por el socio, de la integradora de ganado, pertenecientes al ejercicio de la campaña -1.
-   [Ingresos Agrarios Integradora socio Ejercicio 2021] Ingresos totales agrarios declarados por el socio, de la integradora de ganado, pertenecientes al ejercicio de la campaña -2.
-   [Ingresos Agrarios Integradora socio Ejercicio 2020] Ingresos totales agrarios declarados por el socio, de la integradora de ganado, pertenecientes al ejercicio de la campaña -3.
-   [Alta RETA/SETA solicitante] Check de alta del solicitante en RETA/SETA. A partir de c. 2024, este check no se muestra
 
 
K.    DATOS DEL CÓNYUGE
Se compone de los siguientes campos:
-    [Combo Selección/Adición] Campo desactivado, ya que no permite “Seleccionar” un cónyuge que se haya manejado con anterioridad para ese productor.
-    [NIF] Identificación del cónyuge.
-    [Nombre] Nombre del cónyuge.
-    [Apellido 1] Primer apellido del cónyuge.
-    [Apellido 2] Segundo apellido del cónyuge.
-    [Género] Género del cónyuge.
-    [Régimen Matrimonial] Régimen matrimonial al que pertenece el cónyuge.
 
 
L.    DATOS DEL REPRESENTANTE
Se compone de los siguientes campos:
-    [Combo Selección/Adición] Campo desactivado, ya que no permite “Seleccionar” un representante legal que se haya manejado con anterioridad para ese productor.
-    [NIF] Identificación del representante.
-    [Nombre] Nombre del representante.
-    [Primer Apellido] Primer apellido del representante.
-    [Segundo Apellido] Segundo apellido del representante.
-    [Género] Género del representante.
 
 
M.   RESPONSABILIDAD JURÍDICA DE LA EXPLPOTACIÓN
 
La responsabilidad jurídica y económica de la explotación recae en:
 
En función de la opción elegida, los campos que se mostrarán serán los siguientes:
 
 
 
 
Si se selecciona UNA PERSONA JURÍDICA
muestra además la siguiente pregunta:
Si la explotación forma o no parte de un grupo empresarial:  
Si se selecciona UNA PERSONA FÍSICA
muestra además la siguiente pregunta:     
¿El jefe de la explotación es el titular?:
 
Si la explotación SI forma parte de un grupo empresarial, se muestran los siguientes bloques de información:
Si NO lo es muestra la siguiente pregunta:
¿El jefe de la explotación es un miembro de la familia del titular?:
Si el jefe SI es familiar muestra otra pregunta: ¿Es el cónyuge del titular?:
 
Si por el contrario, el jefe de la explotación SÍ es el titular:
En los bloques de información anteriores se puede seleccionar una entidad asociada del desplegable (Si ha sido introducida previamente en la Declaración Responsable) o introducir una nueva entidad manualmente.
Si el jefe de la explotación SÍ comparte responsabilidad de la gestión con un familiar, se muestra esta pregunta:
¿Con el cónyuge del titular?
 
 
Jefe de la explotación
 
Los datos del jefe de la explotación son los siguientes:
-    [NIF jefe Explotación] Identificación del jefe de la explotación.
-    [Id. Distinto CIF/NIF] Se encontrará marcado cuando el jefe de la explotación tenga una identificación no conformada en España. Si está marcado, el campo [NIF jefe Explotación] no tiene porqué cumplir el formato de CIF/NIF que rige en España.
-    [Nombre] Nombre del jefe de explotación.
-    [Primer Apellido] 1º apellido del jefe de explotación.
-    [Segundo Apellido] 2º apellido del jefe de explotación.
-    [F. Nacimiento] Fecha de nacimiento del jefe de explotación.
-    [Género] Género del jefe de explotación.
-     [Email] Correo electrónico del jefe de explotación.
-    [Teléfono] Número de teléfono fijo del jefe de explotación.
 
 
N.    SOLICITA:
Se compone de una serie de casillas de verificación, una por cada una de las líneas de ayuda que se hayan incluido en el Tipo de Solicitud. En PDR solo se mostrarán en esta pantalla las del Organismo Pagador.
 
 
 
O.     DATOS DE LA SOLICITUD
 
 
Se compone de un único campo no modificable que contiene las posibles observaciones grabadas en la captura.