La barra de menús se compone del menú Ver, junto a una lista con las capas de apoyo disponibles. A la derecha de la barra de menús se muestra la versióndel componente gráfico.
El menú Ver contiene las acciones:
·Zoom todo (ñ+ Z): muestra toda la extensión de las LDG cargadas.
·Zoom selección (Z): muestra la extensión de la selección.
·Zoom previo (P): muestra la extensión anterior.
·Ver propiedades (ñ+ P): muestra el panel de propiedades con la información de la entidad de la capa de apoyo seleccionada sobre la que se ubique el cursor.
Ejemplo de propiedades de parcela SIGPAC (izq.), recinto SIGPAC (centro) y LDG (der.)
·Buscar parcela/recinto (ñ+ B): muestra un panel donde introducir los códigos SIGPAC de la parcela o recinto a buscar. En caso de que no exista se mostrará un mensaje de error. Si existe se mostrará en la vista.
·Busca LDG en tabla (T): selecciona en el formulario alfanumérico la línea de declaración, si existe, asociada a la LDG sobre la que se pulse.
·Ver fotografía georreferenciada (ñ+ F): permite consultar las imágenes asociadas a la declaración abierta, que se incluyen en la capa Fotos georreferenciadas. Una vez activada la herramienta, hay que pulsar sobre uno de los iconos que aparecen en la vista gráfica para mostrar la fotografía georreferenciada.
·Ver LDGs de un recinto SIGPAC: una vez activada la herramienta y pulsando sobre un recinto nos mostrará un mensaje sobre las LDGs que se contiene ese recinto
· o.
La lista con las capas de apoyo permite seleccionar la capa de apoyo a usar al realizar algunas acciones como Ver propiedades. Las capas de apoyo disponibles son:
1.Recintos SIGPAC.
2.Parcelas SIGPAC.
3.Montanera.
4.Frutos secos.
5.Elementos del paisaje - Líneas.
6.Elementos del paisaje - Polígonos.
7.Elementos del paisaje - Puntos.
8.Fijadores de Nitrógeno.
9.Rotación de algodón.
10.LDGs.
11.Corredores.
·Medir longitud: mide la longitud de la línea que habrá que dibujar por segmentos. La longitud se mostrará en el panel de mensajes. Cada línea dibujada se mantendrá visible hasta que se finalice la herramienta.
·Medir superficie: mide la superficie del polígono que habrá que dibujar por segmentos. La superficie se mostrará en el panel de mensajes. Cada polígono dibujado se mantendrá visible hasta que se finalice la herramienta.
·Medir superficie circular: mide la superficie y radio del círculo que habrá que dibujar desde un centro dado. La superficie y radio se mostrarán en el panel de mensajes. Cada círculo dibujado se mantendrá visible hasta que se finalice la herramienta.
·Desacoplar visor: mide la longitud de la línea que habrá que dibujar por segmentos. La longitud se mostrará en el panel de mensajes. Cada línea dibujada se mantendrá visible hasta que se finalice la herramienta.
·Agrega capa WKT: Abrirá una ventana para seleccionar un archivo wkt. Una vez seleccionado abrirá la ventana “Agregar capa WKT”
para adecuar el nombre que se quiere para la capa y el SRID en el que está definido. Al pulsar después “Cargar capa” se mostrará en el listado de capas la nueva capa:
·Activar todos los recintos de trabajo (ñ+ A): carga la información de todas las LDGs de la declaración abierta. Los recintos SIGPAC activados se mostrarán resaltados con un borde verde y un relleno verde translúcido. Se desaconseja utilizar esta herramienta en declaraciones con muchas líneas de declaración gráficas.