SGAGPI - Portal Ciudadano.
×
Menú
Índice

6.2.28.2 Pastos en Común

 
Se accederá a la información de los recintos de pastos en común que posea el solicitante. Si el expediente no tuviera recintos de pastos en común asociados se mostrará un mensaje indicándolo.
 
La información de pastos en común se divide en tres pestañas relacionadas entre sí, de mayor a menor nivel de jerarquía serían:
 
-       Recintos Ficticios>Recintos SigPac>Solicitantes
 
En la pestaña “Recinto Ficticio” se encuentra el identificativo de recinto irreal (sin referencias reales SigPac) utilizado para declarar una superficie de pastos en común asignada a un productor por una Autoridad Gestora y conformada por uno o varios recintos SigPac o parte de los mismos.
Presenta el siguiente aspecto:
 
 
-    [CIF/NIF] Identificación CIF/NIF de la Autoridad Gestora.
-    [Autoridad de Gestión] Nombre de la Autoridad gestora asociada al CIF/NIF en la que se encuentran los pastos en común.
-    [Cód. Provincia] Código de la provincia en la que se sitúa el pasto en común.
-    [Provincia] Nombre de la provincia asociada a código de la misma.
-    [Cód. Municipio] Código del municipio en el que se sitúa el pasto en común.
-    [Municipio] Nombre del municipio asociado a código del mismo.
-    [Agregado] Número de agregado.
-    [Zona] Número de zona.
-    [Polígono] (3 posiciones): Se codifica con números del rango de los 900.
-    [Parcela] (5 posiciones): Se codifica con números del rango de los 99000.
-    [Recinto] (5 posiciones): Se codifica con números del rango de los 99000.
Estos datos disponen de
 
Caja de texto para filtrado.
-    [Superficie Bruta] Superficie que los productores deben declarar en su solicitud. Campo calculado en función del detalle de los recintos SigPac que lo componen.
-    [Superficie Neta de pastos (ha)] Campo calculado en función del detalle de los recintos SigPac que lo componen.
-    [Número Recintos] Número de recintos que componen el recinto ficticio.
-    [Denominación] denominación del pasto declarado.
-    [MUP] código MUP si se trata de un monte de utilidad pública. Podrá repetirse en varios recintos ficticios.
-    [Observaciones] campo de texto en que el gestor ha podido grabar posibles observaciones.
 
La pestaña “Recintos SigPac” nos muestra aquellos recintos SigPac (recintos reales) que forman parte de un Recinto Ficticio. Para ello se selecciona un Recinto Ficticio en la pantalla anterior.
 
Presenta el siguiente aspecto:
 
 
El recuadro superior muestra el resumén de información del Recinto Ficticio seleccionado previamente.
 
La tabla inferior  muestra la información de el/los recinto/s real/es SigPac de los que forma parte el recinto ficticio, con los siguientes campos:
-    Referencia recinto SigPac: Provincia / Municipio / Agregado / Zona / Polígono / Parcela / Recinto. Los campos [Provincia] y [Municipio] son los mismos que los del Recinto Ficticio.
-    [Superficie (ha)] Superficie SigPac del recinto. Valor recuperado de SigPac, aunque se ha podido modificar desde SgaGst.
-    [CSP Declarado] Coeficiente subvencionabilidad de pastos declarado. Valor recuperado de SigPac, aunque se ha podido modificar desde SgaGst.
-    [Factor de vegetación declarado] Factor vegetación declarado. Valor recuperado de SigPac, aunque se ha podido modificar desde SgaGst.
-    [Factor Suelo Declarado] Porcentaje del factor suelo declarado. Valor recuperado de SigPac, aunque se ha podido modificar desde SgaGst.
-    [Factor Pendiente Declarado] Porcentaje del factor pendiente declarado. Valor recuperado de SigPac, aunque se ha podido modificar desde SgaGst.
-    [Superficie Neta de Pastos (ha)] Campo calculado según el valor de los campos [Superficie (ha)] y [CSP declarado] o valor de los 3 factores declarados.
-    [Borrar] Casilla de verificación desactivada.
 
La 3ª y última pestaña ‘Solicitantes’ nos muestra aquellos solicitantes que forman parte de un Recinto Ficticio. Para ello previamente hay que seleccionar un Recinto Ficticio en la pantalla de Recintos Ficticios.
 
La pantalla presenta el siguiente aspecto:
 
El recuadro superior muestra el resumén de información del Recinto Ficticio seleccionado previamente.
La tabla inferior  muestra la información de el/los solicitante/s asociados al pasto comunal, con los siguientes campos:
-    [CIF/NIF] Identificación CIF/NIF del solicitante.
-    [Nombre/Razón Social] Nombre o Razón Social del CIF/NIF del solicitante.
-    [Primer Apellido] Primer apellido del NIF del solicitante.
-    [Segundo Apellido] Segundo Apellido del NIF del solicitante.
-    [% Participación] Participación del productor en el pasto (entre todos los productores, no se supera el 100%)
-    [Superficie Neta de Pastos (ha)] Superficie neta de pastos, en hectáreas con dos decimales. Calculada a partir del porcentaje de participación y la superficie neta total del recinto ficticio.
-    [Carga Ganadera] Carga ganadera del pasto. Dato opcional.
-    [Ovino/ Caprino] Número de cabezas de ganado ovino y/o caprino.
-    [Bovino 6-24] Número de cabezas de ganado bovino de edad comprendida entre los 6 y 24 meses.
-    [Bovino +24] Número de cabezas de ganado bovino mayores de 24 meses de edad.
-    [Equino] Número de cabezas de ganado equino.