|
TÉRMINO
|
DESCRIPCIÓN
|
|
Alegación SigPac
|
Información relativa a la discrepancia existente entre la información facilitada por SigPac relativa a un recinto y la presentada por el solicitante.
|
|
Ámbito organizativo
|
Conjunto de metadatos asociados a un usuario que identifican el organismo (pagador o de coordinación), entidad o empresa a la que pertenece el usuario que accede a la aplicación.
|
|
Anulación parcial
|
Tipo de trámite administrativo llevado a cabo por parte de la Administración. Se realizará por grupos de líneas y no pudiendo afectar a todas ellas.
|
|
Archivo de actuaciones
|
El archivo de la solicitud se realizará por parte de la administración e implica que todos sus datos dejen de estar operativos desde la aplicación.
|
|
Autenticación
|
Proceso por el que la aplicación verifica la identidad digital del usuario.
|
|
Autoridad gestora
|
Entidad competente para administrar los pastos comunales.
|
|
Cambio de titularidad
|
Tipo de trámite administrativo que permite la modificación del CIF/NIF de una solicitud.
|
|
Catálogos auxiliares
|
Tablas de información (códigos) de uso general para la aplicación o el sistema.
|
|
Código Seguro de Verificación
|
Código impreso en la solicitud finalizada generado a través de un algoritmo que asegure su unicidad.
|
|
Concentración parcelaria
|
Agrupación de diversas fincas rústicas de reducida extensión, para unificar y facilitar el cultivo.
|
|
Control Administrativo
|
Comprobación de cualquier aspecto de la solicitud de ayuda que se considere necesario, con el fin de detectar los errores declarativos de la propia solicitud y los que provengan de la comparativa con otras solicitudes y con datos de referencia, y así evitar la percepción indebida de ayudas.
|
|
Cuadro de Mandos
|
Módulo que permitirá la consulta y explotación de la información relativa a los datos resultantes de los procesos de la propia aplicación de Gestión y del resto de aplicaciones del Sistema SGA.
|
|
Datos Adicionales
|
Módulo que permite gestionar la información complementaria propia de las solicitudes.
|
|
Desistimiento
|
Tipo de trámite administrativo que debe solicitar el interesado. Declara la voluntad de abandonar la solicitud que inició el procedimiento, si bien es posible poder iniciar otro en su lugar.
|
|
Entidad Colaboradora
|
Entidades receptoras que no pertenecen a la administración. Podrán ser E.C.: Bancos, Cajas de Ahorro y organizaciones profesionales agrarias.
|
|
Estado de tramitación
|
Situación administrativa en la que se encuentra la solicitud dentro del proceso de revisión de la misma.
|
|
Evento
|
Un evento es cualquier tarea o actividad programable en el tiempo y que puede afectar o ser compartida por uno o más grupos de personas, con el objetivo principal de poder planificar o informar de las mismas a los participantes e interesados.
|
|
Expediente
|
Solicitud de ayuda registrada en el Organismo Pagador.
|
|
Exportación de Solicitudes
|
Proceso de exportación de datos relativos a la solicitud (normalmente en formato XML).
|
|
Expediente electrónico
|
Relación de documentos, presentados en modo de árbol, relativos a una solicitud, tanto aportados por el productor (entrada), como generados durante el proceso de tramitación de la misma (salida).
|
|
Flujo de estados
|
Representación gráfica del proceso de revisión de la solicitud.
|
|
Fusión
|
Tipo de trámite administrativo que implica la unificación de toda la información relativa a dos o más solicitudes en una de ellas.
|
|
Incorporación de Solicitudes
|
Proceso de importación de los datos de las solicitudes a la base de datos de Gestión, tanto si han sido generadas en la aplicación de captura del sistema SGA, como en cualquier otro sistema.
|
|
Línea de Ayuda
|
Cada una de las ayudas definidas por la normativa para ser solicitadas por los productores, tanto Ayudas Directas como Medidas de PDR.
|
|
Módulo
|
Conjunto de elementos que componen una aplicación, a través de los cuales se puede acceder a las distintas funcionalidades de la misma.
|
|
Mantenimiento de solicitudes
|
Proceso de revisión de los datos de una solicitud.
|
|
Muestra para control de calidad
|
Relación de documentos que se deben revisar de manera detallada en el proceso de control o revisión documental.
|
|
Opción
|
Elemento de primer nivel de un módulo que permite ejecutar una acción.
|
|
Parametrización de la aplicación
|
Asignación de variables necesarias para el funcionamiento de la aplicación.
|
|
Parámetro
|
Datos parametrizables en la ejecución del control.
|
|
Pastos en común
|
Superficies dedicadas al pastoreo aprovechadas por más de un productor.
|
|
Perfil de usuario
|
Conjunto de funciones que pueden ser ejecutadas en una aplicación por los usuarios pertenecientes al mismo.
|
|
Portal del solicitante
|
Portal web desde el que el solicitante podrá consultar información relativa a las solicitudes presentadas y aportar documentación requerida por la administración.
|
|
Recinto ficticio comunal
|
Identificativo de recinto irreal (sin referencias reales SigPac) utilizado para declarar una superficie de pastos en común asignada a un productor por una Autoridad Gestora y conformada por uno o varios recintos SigPac o parte de los mismos.
|
|
Renuncia (total)
|
Tipo de trámite administrativo que debe solicitar el interesado. Además de abandonar la solicitud, supone el abandono del derecho, por lo que no puede iniciar otro procedimiento en la campaña en la que se haya renunciado.
|
|
Renuncia parcial
|
Tipo de trámite administrativo que debe solicitar el interesado. Solamente puede afectar a algún grupo de líneas, pero no a la totalidad de las mismas.
|
|
Revisión Documental
|
Proceso de revisión, cuantitativo y cualitativo, de la documentación asociada a una solicitud en comparación con la requerida para el tipo de solicitud correspondiente.
|
|
Servicio de Verificación de datos
|
Servicio web que debe permitir la verificación de los datos del interesado, evitando que éste tenga que aportar documentos acreditativos de identidad, residencia, datos fiscales o de la Seguridad Social.
|
|
Tipo de solicitud
|
Conjunto de unidades de información.
|
|
Traslado del expediente dentro del mismo OP
|
Tipo de trámite administrativo que implica que toda la información de una solicitud que existe en la base de datos pase de un ámbito geográfico a otro.
|
|
Trámite administrativo que finaliza expediente
|
Corresponden a las gestiones de archivo, renuncia y desistimiento. Tienen como consecuencia la finalización del procedimiento de revisión del expediente.
|
|
Trámite admin. que modifica el expediente
|
Corresponden a las gestiones de anulación parcial, renuncia parcial, fusión, traslado dentro del mismo OP y cambio de titularidad.
|
|
UGM
|
Se entenderá como UGM totales a la suma de las UGM de cada especie, aplicándose en el caso de PDR la tabla de conversión del anexo V del Reglamento (CE) Nº 1974/2006.
|
|
Unidad de información
|
Agrupación funcional de un conjunto de datos que se tratarán conjuntamente para la definición de los tipos de solicitud.
|
|
Usuario de aplicación
|
El destinatario y quien hará uso de la misma.
|
|
Validaciones
|
Controles de coherencia de la información incorporada y/o cruces con bases de datos externas de referencia para comprobar la información grabada en la solicitud.
|