SGAGST - Gestión Ayudas.
×
Menú
Índice

4.13.1.5.17 Recintos No Declarables

Presenta el siguiente aspecto:
 
 
-     [Cód. Provincia] Código de la Provincia
-     [Provincia] Nombre de la Provincia
-     [Cód. Municipio] Código del Municipio
-     [Municipio] Nombre del municipio
-     [Agregado] Agregado SigPac. Código de tres dígitos. En el caso en el que el polígono no pertenezca a un municipio agregado, este código irá con “ceros”
-     [Zona] Zona SigPac. Código de dos dígitos. En el caso en el que en un polígono no existan zonas, este código irá con “ceros”.
-     [Polígono] Polígono SigPac. Código de tres dígitos.
-     [Parcela] Parcela SigPac. Código de cinco dígitos.
-     [Recinto] Recinto SigPac. Código de cinco dígitos.
Estos campos disponen de
 Caja de texto para filtrado.
-       [Concentración Parcelaria] Casilla de identificación de recintos que están afectados por una concentración parcelaria.
-       [Cód. Motivo] Código correspondiente al Motivo de no declarabilidad.
-       [Motivo] Descripción del motivo de no declarabilidad.
-       [Observaciones] Campo reservado a las observaciones.
-       [Fecha de Alta] Fecha de alta de esa entrada en el catálogo. No editable.
-       [Usuario Alta] Usuario de alta de esa entrada en el catálogo. No editable.
-       [Fecha Modificación] Fecha en la que se ha realizado una modificación en alguno de los parámetros de esa entrada en el catálogo. No editable.
-       [Usuario Modificación] Usuario que modifica la entrada en el catálogo. No editable.
-       [Fecha de baja] Fecha a partir de la cual el registro carece de validez (baja lógica). La fecha a insertar debe ser posterior o igual a la fecha actual. No obligatorio.
-       [Usuario Baja] Usuario que indica la fecha de baja de esa entrada en el catálogo. No editable.
-     [Borrar] Casilla de verificación que permite realizar el borrado físico.