El desistimiento permite declarar la voluntad de abandonar la solicitud que inició el procedimiento, conservando el derecho de poder iniciar otra. Debe solicitarlo el interesado. El expediente desistido pasará a estado Fin Tramitación y no se podrá modificar ningún dato del mismo.
Tras seleccionar un expediente concreto a desistir, inicialmente la pantalla presenta el siguiente aspecto:
-Expediente (seguir vínculo para ver información)
-Documentos (seguir vínculo para ver información)
-Datos Generales:
- [Fecha de Actuación] Fecha en la que se procede a realizar el desistimiento. Obligatorio.
- [Observaciones] Campo para grabar la información que el gestor considere oportuno en el momento de grabar el trámite.
Funcionalidades:
A) Desistimiento de un expediente
1. Para proceder con el desistimiento primero se accede al Formulario de Selección de Expedientes
2.
3. Se selecciona el expediente que se quiere desistir y a continuación se pulsa el botón o se hace un doble clic para poder acceder a la pantalla de desistimiento.
4. Accedemos a la pantalla de Gestiones Administrativas-Desistimiento, donde se rellenarán todos los datos obligatorios que corresponden con:
·Fecha de Actuación
4. Pulsamos el botón para realizar el desistimiento. A continuación, aparecerá un mensaje de confirmación de la grabación, que recuerda que la gestión administrativa es irreversible.
Una vez seguidos estos pasos, y realizado el trámite, la pantalla mostrará la información de la gestión que se acaba de grabar, sin posibilidad de modificar ningún dato. Siempre se podrá volver a consultar esta información en la opción Consulta de Gestiones Administrativas.
B)Adjuntar Documentoso fotografías: opcional para el Desistimiento del expediente. (Seguir vínculo para ver información).