Concentración Parcelaria No Integrada en Sigpac
|
Se trata de un formulario de consulta que nos muestra las parcelas de reemplazo de Concentraciones Parcelarias que no han sido todavía integradas en Sigpac.
Inicialmente la pantalla presenta un filtro que nos permite indicar la provincia, municipio, etc. donde queremos consultar los datos:
Debemos filtrar al menos por una Provincia. Es posible borrar los parámetros introducidos en la consulta por medio del botón limpiar
. Tras realizarse la consulta, se muestra la siguiente pantalla:
Con los siguientes campos para cada registro:
- [Provincia] Código y descripción de la provincia de la parcela de reemplazo.
- [Municipio] Código y descripción del municipio de la parcela de la parcela de reemplazo.
- [Agregado] Código del agregado de la parcela de reemplazo.
- [Zona] Código de la zona de la parcela de la parcela de reemplazo.
- [Polígono] Código del polígono de la parcela de reemplazo.
- [Parcela] Código de la parcela de la parcela de reemplazo.
- [Recinto] Recinto SigPac.
- [Región] Código de la región asociada de la parcela de reemplazo.
- [Superficie (Ha)] Superficie en Ha de la parcela de reemplazo.
- [Grupo de Cultivo] Código y descripción del Grupo de Cultivo, los valores posibles son TCS – Tierras de cultivo de secano, TCR – Tierras de cultivo de regadío, CP – Cultivos permanentes y PT – pastos.
- [Cód. Uso] Código de uso SigPac.
- [Coef. Regadío] Coeficiente de regadío asociado al recinto en SigPac.
- [CSP Prevalente] Coeficiente de subvencionabilidad de pastos según SigPac.
- [Incidencias] Campo numérico que indica el número de incidencias.
- [Descripción de Zona] Nombre de la Zona de Concentración parcelaria a la que pertenece la parcela de reemplazo.
- [DN-PK] Número secuencial único.
Todos los campos menos Superficie, disponen de
Caja de texto para filtrado.
Al acceder en modo modificación aparecerá un botón para ejecutar el proceso de traslado a la tabla de Datos Adicionales / Concentración Parcelaria
:
· Si es la primera vez que se pulsa el botón (no hay nada en el histórico de procesos para ese tipo de proceso), aparecerá el siguiente mensaje: “Se va a proceder al volcado de los datos al módulo de Concentraciones Parcelarias ¿Desea continuar?”
· Si ya existe un proceso en el histórico de procesos que está “Pendiente” o “En proceso”, el mensaje será: “Existe un proceso en ejecución de volcado de datos al módulo de Concentraciones Parcelarias. Por favor, inténtelo más tarde”
· Si ya existe un proceso finalizado correctamente: “Existe un proceso previo finalizado correctamente. Si se vuelve a ejecutar se borrarán los datos volcados anteriormente al módulo de Concentraciones Parcelarias ¿Desea continuar?”