SGACAP - Captura.
×
Menú
Índice

7.11.2 Líneas de Ayuda / Recintos

 Desde el Solicitud: Árbol de Impresos  se selecciona el impreso Líneas de Ayuda/Recintos.
Se podrán activar y desactivar campos visibles desde esta pantalla. Se hará posicionándose sobre la cabecera de los campos con el ratón y dando al botón secundario. Aparecerá un desplegable en el que se encuentran todos los campos visibles y se podrán desactivar aquellos que no se vayan a utilizar durante la grabación de la solicitud. La configuración seleccionada se mantendrá en cada ordenador mientras no se borren las cookies del navegador.
A la vista de lo que presenta el formulario, se permite realizar el marcado o desmarcado de las líneas de ayuda compatibles con el cultivo declarado en cada uno de los recintos. En este impreso figurarán todas las líneas de ayudas o prácticas de ER que hayan sido seleccionadas a nivel de solicitud para que puedan ser vinculadas a las LDGs declaradas conforme se estime oportuno. De las líneas no compatibles no se permite el marcado pero si esta había sido seleccionada previamente desde el icono de la pantalla de Recintos “Líneas de Ayuda Solicitadas por Recintos”  se mostrará en rojo en este impreso avisando al titular de que no es una línea de ayuda o práctica compatible. Una vez quitado el check en rojo se inhabilitará la posibilidad de marcarla de nuevo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Automatismos en el marcaje de Recintos-Líneas de ayuda:
-       La Ayuda ABRS a nivel de LDG se marcará por defecto en todas las LDGs cuyo producto declarado sea compatible con la misma, y no se podrá marcar ni desmarcar manualmente
-       Sólo se podrá marcar una de las prácticas de ER por LDG
-       De las líneas de ayuda directas y prácticas de ER visibles en cada LDG, sólo serán editables las líneas de ayuda que sean compatibles con la línea de ayuda o práctica en función del producto, y además se añadirán las siguientes comprobaciones:
ü  Línea de ayuda de arroz Sistema de explotación = Regadío
ü  Línea de frutos secos: Sistema de explotación = Secano
ü  Línea de ayuda de uva pasa: Sistema de explotación = Secano
ü  Línea de ayuda de olivar: Sistema de explotación = Secano
ü  Práctica Pastoreo extensivo: Actividad agraria = Pastoreo
ü  Práctica Siega sostenible: Actividad agraria = Siega producción y que no tengan check de Pastos Comunales
ü  Práctica Márgenes o islas de biodiversidad: Que no tengan check de Pastos comunales
ü  Práctica Cubierta vegetal espontánea o sembrada: Cobertura del suelo = Cubierta vegetal espontánea o Cubierta vegetal sembrada
ü  Práctica Cubierta inerte de restos de poda: Cobertura del suelo = Cubierta inerte de restos de poda
ü  Línea de tomate para la transformación está disponible en el desplegable de líneas de ayuda secundarias cuando el producto secundario es compatible con la misma
 
Realizado el marcado, o desmarcado, de las líneas a solicitar, se pulsa el botón  para finalizar la asignación de líneas.
La mayoría de los campos son filtrables: Código del recinto, Provincia, Municipio, Agregado, Zona, Polígono, Parcela, Código de Recinto, Número Parcela Agrícola, Producto, Variedad, , Producto y variedad secundario, Secano/Regadío, Paraje, Actividad Agraria, Pendiente Media,, Tipo SENP, Sup Equiv SENP, Sup Equiv EP y Sup. Equiv FR.
Los campos que no son filtrables son: Superficie Declarada, Superficie Neta de Pastos, Línea de Ayuda secundaria, Superf Eqv Barbecho y Declaración gráfica.
Pulsando el botón   “Informe de líneas de ayuda” mostrará la leyenda de las líneas de ayuda solicitadas.
Pulsando el botón   permitirá exportar a Excel los datos.
Pulsando el botón  Modificación masiva muestra un formulario con dos pestañas:
·          la primera da opción de modificación por producto y línea de ayuda:
 
·         la segunda da la opción de marcar o desmarcar una línea de Ayuda en todos los recintos compatibles.