SGAGPI - Portal Ciudadano.
×
Menú
Índice

6.7.2.2 Funcionalidades: Añadir un nuevo Documento

1.     Se accede al formulario descrito anteriormente.
2.     Se pulsa el botón que remitirá a la pantalla de Alta Documento, que tiene el siguiente aspecto:
 
Los campos necesarios para el alta de un documento se describen a continuación (todos los que posean un asterisco (*) indican que son obligatorios):
Documento:
-    [Descripción del documento] Campo de texto libre para indicar la descripción del documento a adjuntar.
-    [Archivo] Se compone de un botón “Seleccionar archivo” con funcionalidad de adjuntar un documento que se encuentre en el PC del usuario. A continuación, muestra un mensaje informando de la correcta selección del documento que se desea adjuntar. Si se ha adjuntado con éxito, indicará “nombre del archivo.extensión”, si no es así, indicará “Ningún archivo seleccionado”.
-    [Observaciones] campo libre para observaciones en el alta del documento.
-    [Tipo de documento] tipo de documento que se va a dar de alta. Se dispondrá de un icono  para buscar las diferentes opciones disponibles. Se deberá elegir un tipo de documento adecuado, que coincida con los parametrizados en SgaGst para que aparezca en la Revisión Documental.
 
NOTA: un documento añadido por el usuario no le aparecerá en su Revisión Documental asociado a un tipo de documento, ya que el documento está guardado en el Gestor Documental o en el Repositorio.
Debe ser el gestor el que asocie, desde la aplicación de SgaGst, el documento que encontrará en el Gestor/Repositorio Local con Origen = Ciudadano a su revisión documental.
-    [Estado del documento] estado del documento que se va a dar de alta. Se elegirá un valor de la lista de valores.
-    [Fecha del Documento] fecha de alta del documento. Insertada por medio de calendario asociado al campo.
-    [Fecha de Validez] fecha fin de validez del documento. Insertada por medio de calendario asociado al campo. Un documento es válido cuando está vigente a fecha fin de plazo para presentar la solicitud.
 
 
 Metadatos:
Dependiendo del “Tipo documento” seleccionado se mostrarán los metadatos asociados, por ejemplo, en el caso del ‘Croquis del Recinto’ se debe indicar el identificador del recinto.
Aparecerá una serie de campos de texto libre para guardar información adicional.
 
Texto informativo del Tipo de Subida de Documentación:
Indica si los documentos se suben al Gestor Documental o a un Repositorio Local, según el tipo de subida de documentación seleccionado en la parametrización de la aplicación SgaGst (Parámetros de Gestión) para la campaña.
Se mostrará un texto informativo de la situación, que aparece al posicionarse sobre el icono:
Por medio del botón  la sub-pantalla se cerrará y al volver a la pantalla del Expediente Electrónico quedará añadido el documento.
Si se parametriza en la instalación, se enviará un correo electrónico al responsable o responsables del expediente (quienes realicen la Revisión Documental), cada vez que el solicitante suba un documento al Gestor o Repositorio.
El registro telemático remite un justificante al solicitante a la hora de adjuntar el documento, en formato pdf, que puede ser descargado por el usuario.
Tiene el siguiente aspecto:
 
3.     Al finalizar el alta correctamente el documento y el justificante correspondiente se añaden en el formulario en una nueva carpeta llamada SgaGpi.