Por tareas de mantenimiento y mejora, entre las 7:30 y las 8:00 horas del jueves día 08/05/2025, no estará disponible la Pasarela de Pagos de la CARM.
Sentimos las molestias ocasionadas.
Esta convocatoria tiene por objeto la selección de un máximo de nueve centros de educación infantil y primaria y cinco centros de educación secundaria obligatoria que desarrollen proyectos de actuación para la promoción del talento para el curso escolar 2024-2025.
Asimismo, es objeto de la presente convocatoria adscribir los centros educativos que sean seleccionados en esta convocatoria al programa de centros de promoción del talento, tras el seguimiento y evaluación de los proyectos de actuación seleccionados al término del curso escolar 2024-2025.
La solicitud de participación y la documentación adjunta se presentará por sede electrónica, procedimiento 108, en el plazo de 15 días naturales desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución en el tablón de anuncios de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.
La no cumplimentación de la solicitud en tiempo y forma, de conformidad con lo indicado anteriormente, será motivo de exclusión no subsanable.
Recibidas las solicitudes y la documentación correspondiente, se procederá a la selección de los centros presentados por la Comisión de selección
La comisión de selección, realizará la selección de los centros solicitantes a partir de la valoración conjunta de los siguientes criterios:
a) Plan de actuación. Hasta un máximo de 5 puntos, debiendo obtener una calificación mínima de 2,5 puntos.
b) Número de alumnos evaluados con altas capacidades intelectuales en el centro educativo desde el 1 de septiembre de 2021 hasta la fecha de firma de la presente convocatoria. En el caso de la educación primaria el dato se realizará para los alumnos comprendidos entre 3º a 6º curso y en el caso de la educación secundaria obligatoria se realizará entre los cursos de 1º a 4º ESO. Hasta dos 2 puntos.
d) Número de proyectos de innovación educativa, seleccionados en convocatoria pública y certificados por el CPR Región de Murcia, realizados en el centro escolar desde el 1 de septiembre de 2021 relacionados con la educación inclusiva, atención a la diversidad, diseño universal del aprendizaje, aprendizaje cooperativo, atención a las altas capacidades y competencia digital. Hasta 3 puntos.
En caso de empates en la puntuación total de los centros aspirantes, se resolverán según la mayor puntación obtenida en el siguiente orden de criterios: a), b) y c).
Los datos de los aprtados b) y c) serán recabados de oficio por la Dirección General de Atención a la Diversidad.
PLAN DE ACTUACIÓN
Los centros educativos elaborarán un plan de actuación, que adjuntarán a la solicitud de participación, siguiendo el modelo facilitado en el anexo III y que tendrá una extensión máxima de 15 páginas, letra tipo Arial de 11 puntos sin comprimir e interlineado 1,5 puntos.
Con independencia de los objetivos particulares que cada centro educativo se proponga, los planes de actuación deberán contener los objetivos previstos vinculados a los siguientes ámbitos de actuación:
La participación de un centro educativo, en uso de su autonomía pedagógica y de gestión, supone la inclusión, en su plan de actuación, de un número variable de medidas para la promoción del talento de su alumnado. Entre las medidas que el centro podrá adoptar para la implantación de este programa, se pueden considerar como especialmente recomendables las establecidas en el anexo IV de la presente resolución.
Para el diseño, seguimiento y evaluación de los planes de actuación, los centros podrán contar con el asesoramiento del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específico de Altas Capacidades, en lo relativo a las actuaciones en materia de promoción y del talento y con el Servicio de Atención a la Diversidad en lo relativo a lo dispuesto en la presente resolución.
Centros docentes sostenidos con fondos públicos dependientes de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia que impartan las enseñanzas de la educación primaria o la educación secundaria obligatoria.
DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (A14046232)
Podran concurrir a la presente convocatoria todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que impartan las enseñanzas de la educación primaria y la educación secundaria obligatoria y deseen ser considerados centros de especialización en la mejora de la promoción del talento.
Los centros interesados deberán contar con un plan de actuación para el curso escolar 2024-2025 y la aprobación del Claustro de Profesores.
Las solicitudes se formalizarán según el modelo que se recoge en el anexo II de la presente convocatoria, y habrán de ir acompañadas de la siguiente documentación:
- Plan de actuación para el curso escolar 2024-2025, conforme al modelo establecido en el anexo III de la presente convocatoria.
- Certificado del secretario del centro, con el visto bueno del director, en el que conste la aprobación de la participación en este programa en sesión de Claustro y el resultado de la votación correspondiente.
La comisión de selección prevista en la presente resolución realizará el seguimiento de la implementación de los planes de actuación seleccionados a lo largo del curso escolar 2024-2025, con vistas a la incorporación de los centros educativos al programa Centros de Promoción del Talento.
Para ello, la comisión de selección realizará el seguimiento de los planes de actuación aprobados, asegurando la realización efectiva de las actuaciones. La evaluación de este programa experimental contemplará los siguientes aspectos:
Asimismo, para la valoración final de la comisión de selección, los centros educativos remitirán al Servicio de Atención a la Diversidad, antes del 15 de junio de 2025, una memoria anual, según los apartados establecidos en el anexo V de la presente convocatoria.
Con los resultados de las evaluaciones de los centros, la comisión de selección elaborará al término del curso 2024-2025 un informe final que incluirá la evaluación de los resultados y una propuesta de adscripción de los centros educativos al programa Centros de Promoción del Talento que elevará a la Dirección General de Atención a la Diversidad.
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Alzada | CONSEJERO/A EDUCACION, FORM.PROF. Y EMPLEO |