Por tareas de mantenimiento y mejora, entre las 7:30 y las 8:00 horas del lunes día 05/05/2025, no estará disponible la Pasarela de Pagos de la CARM.
Sentimos las molestias ocasionadas.
Este procedimiento se seguirá para la admisión de alumnos con necesidades educativas especiales a los Programas Formativos Profesionales que se imparten en centros educativos de la Región de Murcia con el fin de garantizar la objetividad y la igualdad en el acceso a estas enseñanzas en centros sostenidos con fondos públicos.
Oferta.
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo determinará los centros educativos sostenidos con fondos públicos que impartirán Programas Formativos Profesionales de la modalidad Especial.
Esta oferta educativa, así como toda la información general del proceso, estará disponible en el área temática de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo en : http://www.carm.es.
En el caso de la admisión en entidades, hasta la resolución de la convocatoria de subvenciones, no se hará pública la oferta por lo que las entidades y las familias interesadas, basándose en la oferta del curso anterior, podrán ir recabando la documentación necesaria de los alumnos interesados.
Criterios para la admisión.
1. Los solicitantes serán ordenados, de acuerdo a los siguientes criterios y puntuaciones:
a) Según la edad:
b) El alumno o alumna tiene la autonomía necesaria para acceder a la formación en empresa: 2 puntos
c) Haber cursado previamente otro Programa Formativo Profesional de la misma familia profesional: hasta 1 punto.
d) Solicitar un Programa Formativo Profesional en primera opción: 1 punto.
e) No disponer del título de la ESO: 1 punto.
f) Modalidad en la que haya cursado la Etapa Secundaria Obligatoria:
2. Una vez aplicados los criterios anteriores, los empates que persistieran se dirimirán de acuerdo al sorteo electrónico, efectuado para la admisión de alumnos en centros públicos y privados concertados de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso de la convocatoria.
Admisión
1. Cada centro educativo publicará las listas provisionales el día 16 de junio de 2025 y las listas definitivas el día 25 de junio.
4. Las reclamaciones seguirán el modelo de solicitud genérica disponible en la Guía de Procedimientos y Servicios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en los días 17 y 18 de junio de 2025.
5. Los alumnos deberán formalizar la matrícula en el centro del 26 de junio al 2 de julio.
6. Siempre que existan vacantes, la matriculación de alumnos permanecerá abierta hasta final del año de la convocatoria. En estos casos, el centro remitirá la solicitud recibida a la Comisión de Escolarización Específica. Una vez autorizada la incorporación del alumno por la Comisión, el centro lo matriculará directamente en la aplicación Plumier XXI.
1. Los destinatarios de los Programas Formativos Profesionales de la modalidad Adaptada serán jóvenes de entre 16 y 21 años, cumplidos en el año natural de incorporación, social o culturalmente desfavorecidos con grave riesgo de exclusión, y que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria ni un título profesional de grado básico.2. Los destinatarios de los Programas Formativos Profesionales de la modalidad Especial serán jóvenes con necesidades educativas especiales que tengan un nivel de autonomía personal y social que les permita acceder a un puesto de trabajo. Podrán incorporarse a estos programas alumnos entre 15 y 21 años, cumplidos en el año natural de incorporación.
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Y EDUCACIÓN PER (A14046233)
Los destinatarios de los Programas Formativos Profesionales de la modalidad Adaptada serán jóvenes de entre 16 y 21 años, cumplidos en el año natural de incorporación, social o culturalmente desfavorecidos con grave riesgo de exclusión, y que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria ni un título profesional de grado básico.
Los destinatarios de los Programas Formativos Profesionales de la modalidad Especial serán jóvenes con necesidades educativas especiales que tengan un nivel de autonomía personal y social que les permita acceder a un puesto de trabajo. Podrán incorporarse a estos programas alumnos entre 15 y 21 años, cumplidos en el año natural de incorporación.
Antes de presentar la solicitud, el alumno/a habrá sido objeto de estas actuaciones previas:
La solicitud debe ir acompañada de los Anexos I, II y III, y deberá presentarse en el centro elegido como primera opción.
El interesado podrá cumplimentar la solicitud de admisión a través de este formulario electrónico en el que encontrará dos opciones, mediante:
a) El medio electrónico, se requiere cuenta activa en cl@ve pin, certificado digital admitido por la Sede electrónica o DNI electrónico. Al finalizar quedará presentada a todos los efectos.
b) El medio presencial, que obliga, tras rellenar todos los campos del formulario de solicitud, a imprimir la solicitud y entregarla en el centro educativo elegido en primera opción, o bien descargar el modelo de la solicitud, rellenarla manualmente y presentarla en el centro educativo elegido en primera opción. Será el centro educativo el que registre las entradas de las solicitudes y documentación correspondiente.
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Alzada |