Suscribir convenio de prácticas no laborales, sujetas al Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, por el que se regulan las prácticas no laborales en empresas; así como la gestión de los programas, ofertas y acuerdos de dichas prácticas por las oficinas de empleo.
La información se encuentra disponible en el portal del SEF en www.sefcarm.es.
Consolidación y análisis normativo: puede consultarse la versión consolidada o el análisis de la siguiente norma que afecta a este procedimiento en el Real Decreto 1543/2011, de 31 de octubre, por el que se regulan las prácticas no laborales en empresas.
Antes de finalizar la vigencia del Convenio, se podrá solicitar la prórroga del mismo, a través de la solicitud de prórroga prevista en la sede electrónica.
Las solcitudes deberán OBLIGATORIAMENTE PRESENTARSE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, tanto si se trata de un EMPRESARIO PERSONA FÍSICA, como si se trata de un EMPRESARIO PERSONA JURÍDICA.
Empresas con centro de trabajo en la Región de Murcia.
SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACION (SEF) (A14036718)
Una vez formalizado el convenio por la Dirección General del SEF (primera fase), la empresa podrá presentar los programas y ofertas de actividad para la preselección de los candidatos que cumplan los requisitos (segunda fase), y podrá firmar el acuerdo de prácticas con los candidatos que la empresa haya seleccionado finalmente, una vez que haya comprobado la oficina de empleo que cumplen los requisitos, debiendo la empresa darles de alta en Seguridad Social y remitir el acuerdo firmado por empresa y becario/a mediante este procedimiento.
Para participar como persona joven, cumplir los requisitos de edad (entre 18 y 25 años inclusive; o entre 18 y 29 años inclusive para los jóvenes inscritos como beneficiarios en el Fichero Nacional del Sistema de Garantía Juvenil), estar desempleada e inscrita en oficina de empleo del SEF, poseer una titulación oficial universitaria, titulación de formación profesional, de grado medio o superior, o titulación del mismo nivel que el de esta última, correspondiente a las enseñanzas de formación profesional, artísticas o deportivas, o bien un certificado de profesionalidad, carecer de experiencia laboral (no deberán haber tenido una relación laboral u otro tipo de experiencia profesional superior a tres meses en la misma actividad, no teniéndose en cuenta a estos efectos las prácticas que formen parte de los currículos para la obtención de las titulaciones o certificados correspondientes) y resultar seleccionada por una empresa que tenga convenio en vigor con el SEF.
(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
En el caso de querer prorrogar el convenio se deberá realizar mediante la presente "solicitud de prórroga de convenio". El plazo para esta solicitud es de hasta un mes antes del fin del convenio.
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.