Los servicios de esta sede electrónica estarán deshabilitados el domingo 24 de septiembre desde la 1:00 de la madrugada a las 8:00 de la mañana.
Sentimos las molestias ocasionadas.
El 27 septiembre de 8:00 a 9:00 habrá cortes puntuales en los servicios de presentación de solicitudes (área "Realizar un trámite"), generación de acuse de recibo de las notificaciones y obtención de certificaciones electrónicas (área "Carpeta ciudadana") de esta sede electrónica por tareas de mantenimiento.
Sentimos las molestias ocasionadas.
Las pruebas libres para Formación Profesional se ofrecen como una vía alternativa para obtener directamente las titulaciones de Técnico (Grado Medio) o Técnico Superior (Grado Superior) sin necesidad de cursar las enseñanzas de los ciclos formativos. Son exámenes (teóricos o prácticos) que permiten obtener un título de Formación Profesional sin haber realizado el ciclo formativo.
Como consecuencia de las incidencias técnicas que han afectado al procedimiento 1342 de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para la presentación de solicitudes, y con la finalidad de no causar perjuicios a los interesados en participar en este procedimiento, se amplía el plazo de presentación de solicitudes, finalizando el mismo a las 14:00 horas del día 23 de noviembre de 2022 -horario peninsular-.
Existen dos opciones de registro de la solicitud:
a) Registro electrónico (elegir formulario de certificado electrónico). Se requiere cl@ve PIN, certificado digital admitido por la Sede electrónica o DNI electrónico. Al finalizar quedará presentada a todos los efectos.
b) Registro presencial (elegir formulario soporte papel). La grabación de este formulario "soporte papel" cumplimentado con todos los datos requeridos no tendrá validez hasta su presentación en el centro examinador o registro oficial. Por tanto, cuando descargue el pdf de solicitud que genera el formulario de solicitud, debe proceder, en el plazo habilitado al efecto, a la posterior presentación de la solicitud junto con la documentación correspondiente en la secretaría del centro examinador, o en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Abono de la tasa de los solicitantes admitidos: Al diferirse el pago hasta el momento en que el aspirante resulte admitido, el período de abono de la tasa, incluida en la solicitud generada, se realizará del 14 al 24 de diciembre de 2022 inclusive.
Admisión de aspirantes: Regulada en la convocatoria.
30 de noviembre de 2022: Listados provisionales de admitidos, no admitidos (lista de espera) y excluidos. Se podrá consultar en el tablón o página web del centro examinador.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días para formular alegaciones, subsanar los motivos de exclusión o corregir errores en la consignación de sus datos personales.
14 de diciembre de 2022: Listados definitivos de admitidos, no admitidos (lista de espera) y excluidos. Se podrá consultar en el tablón o página web del centro examinador.
Asimismo, el alumnado menor de 28 años que se matricule en estas pruebas deberá abonar el seguro escolar para lo cual recabará de la secretaría del centro examinador la información sobre el importe y la forma de justificar el pago correspondiente.
Si desea ampliar la información de esta convocatoria: https://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=52115&IDTIPO=100&RASTRO=c816$m17010
Para comunicar cualquier duda sobre el procedimiento o incidencia en la tramitación de la instancia deben dirigirse a: admisionfp@murciaeduca.es , con el asunto: “Procedimiento 1342”. Se atenderá a estos correos por orden de entrada.
Están destinadas a personas que ya tienen una importante formación en un determinado campo profesional pero no disponen del título de Formación Profesional y que son capaces de planificar su estudio de manera individual sin necesidad de apoyo, presentándose a una única prueba (teórica y/o práctica) para cada módulo profesional que compone un ciclo formativo.
REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y EMPLEO
DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL (A14038192)
Tener cumplidos en el año natural de celebración de las pruebas 18 años para quien desee matricularse en las pruebas para la obtención directa del título de Técnico, y 20 años para el título de Técnico Superior o diecinueve años para quienes estén en posesión del título de Técnico, así como los requisitos de acceso académicos establecidos en la convocatoria de las pruebas libres de FP.
La solicitud de inscripción en estas pruebas hará referencia a un único ciclo formativo, o bien de grado medio o bien de grado superior, por módulos profesionales.
Las personas solicitantes deberán abonar los precios públicos correspondientes a los derechos de examen por cada uno de los módulos profesionales a examinar que componen un ciclo formativo.
(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.
Los ciudadanos/as que no dispongan de medios electrónicos para la presentación de solicitudes, y no estén obligados a relacionarse electrónicamente, pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en su caso, a las realizadas en los lugares indicados más abajo. Recuerden solicitar Cita previa.
La cumplimentación de los formularios de solicitud se hará en los términos que se indique en la normativa de aplicación. Recuerden que las solicitudes han de estar firmadas por los interesados o sus representantes.
Obtener Carta de Pago
(Autoliquidación)
Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito
Con el objeto de garantizar la aplicación, evaluación y calificación de las pruebas de acuerdo con la capacidad organizativa de los centros docentes implicados, por cada uno de los títulos para los que se convocan las pruebas se establece el número de plazas, por módulo profesional, que figura en la resolución de convocatoria. Consecuencia de ello, el abono de la tasa correspondiente, que se obtiene como "carta de pago" en la propia solicitud generada a través del formulario, se realizará cuando haya obtenido plaza.
La obtención de la CARTA DE PAGO y su ABONO con tarjeta se realiza desde el Apartado Presentación de Solicitudes
|
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Alzada |