Conceder ayudas a la contratación de personas tituladas en FP de Grado Superior, personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, mediante un contrato en prácticas, conforme al artículo 11.1 del Estatuto de los trabajadores vigente.
1. El importe de la ayuda asciende a 13.300 euros por año que deberá destinarse íntegramente a cubrir el salario bruto del titulado contratado.
2. Las solicitudes deberán adjuntar una Memoria de Actividades (Anexo II) que incluirá:
a) Denominación de la titulación que ha de poseer la persona titulada en Formación Profesional de Grado Superior que se pretende contratar necesaria para desarrollar las actividades del proyecto.
b) Competencia general asociada al título, según el Real Decreto por el que se establece dicho título y sus correspondientes enseñanzas mínimas.
c) Actividades de I+D+I a desarrollar por el técnico a contratar, así como una justificación de la correspondencia de dichas funciones con la competencia general asociada a título.
d) Programación temporal o calendario de funciones a desarrollar en caso de que varíen de forma significativa a lo largo del tiempo de duración del contrato.
3. Plazo de presentación de solicitudes: 30 días naturales desde la entrada en vigor de la Orden de convocatoria.
4. Condiciones del contrato: Contrato de formación en prácticas tal y como lo establece el artículo 11.1 del Estatuto de los Trabajadores vigente, a jornada completa, de 1 años de duración.
5. Plazo para la firma del contrato: 30 días naturales desde la notificación de la concesión de la ayuda.
6. Cuando firme el contrato, deberá presentarlo junto con el justificante demanda de empleo, la titulación del contratado y Anexo VIII.
Modalidad "A": Contrato de 1 año de duración, a tiempo completo.
REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EMPLEO, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDADES
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACION CIENTÍFICA (A14028265)
Podrán ser solicitantes las universidades, entidades públicas de investigación, centros tecnológicos de la Región de Murcia, y otros centros privados de I+D+I, ubicados en la Región de Murcia, las pequeñas y medianas empresas que tengan actividad económica en la Región de Murcia.
No tener deudas tributarias en período ejecutivo de pago con la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, salvo que las mismas estén garantizadas o se hubiere acordado la suspensión del procedimiento ejecutivo.
Estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Estar al corriente de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.
No estar incursos en algunas de las circunstancias previstas en los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Presentar en los días siguientes a la formalización del contrato, dentro del periodo establecido para formalizarlo, los siguientes documentos:
1)). Título en Formación Profesional de grado superior de la persona a contratar, expedido con antelación a la fecha de la contratación. 2)). Justificante de estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio de Empleo y Formación de la CARM. 3)). Declaración responsable de la entidad contratante en la que expresamente cite que la persona contratada no se encuentra en los supuestos del artículo 8.4 de la Orden de Bases. 4)). Anexo V: Autorización expresa para la obtención de datos personales requeridos en esta convocatoria de la persona contratada por parte del órgano gestor (Anexo V).
Presentación en el momento de la justificación, en los tres meses siguientes a la finalización del contrato:
1. - Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la ayuda con indicación de las actividades realizadas, y los resultados obtenidos cuantificados y valorados. Incluirá la "Valoración de la entidad contratante sobre la actuación subvencionada con indicación de si existe la intención de mantener la contratación del titulado una vez finalizado el periodo subvencionable".
2.-Anexo VI. Recoge la información que se solicita en el art. 16.2.b de la Orden de convocatoria.
3.- Informe de Vida Laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social del periodo comprendido desde la fecha de alta en la Seg. Soc. del trabajador hasta la fecha en que se produzca la finalización del periodo subvencionado.
4.- Resumen de actuaciones de información y publicidad llevadas a cabo acerca de la financiación por el FSE y acreditación documental de los soportes utilizados.
5.- En su caso, carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados así como de los intereses legalmente derivados de los mismos, o en su defecto, compromiso expreso de efectuar el ingreso o reintegro de dicho remanente así como de los intereses legalmente derivados del mismo en tiempo y forma, a requerimiento del órgano competente de la Administración Regional. 6.-
(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Forma de inicio: Por el interesado
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Potestativo de reposición | CONSEJERO/A EMPLEO, INVESTIGACION Y UNIVER |
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Contencioso-Administrativo | Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia |