Aviso

Atención

Se encuentra temporalmente deshabilitado el enlace “Acceso por certificado digital” de PASE ("Pasarela de Acceso a los Servicios Electrónicos"), el servicio de identificación de esta sede electrónica.

Para usar su certificado digital en PASE debe:

1. Acceder a través del enlace “cl@ve - Acceso con identidad electrónica para las administraciones”
2. Dentro de cl@ve, usar la opción “DNIe / Certificado electrónico”

Sentimos las molestias ocasionadas.

Admisión permanente de alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes sostenidos con fondos públicos (código 144) (SIA 200706)

Información Básica

Objeto:

Procedimiento para que nuevos alumnos puedan escolarizarse o los alumnos ya matriculados puedan cambiar de centro a lo largo del curso escolar, en las enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, garantizando en todo caso el derecho a la educación.

Información de Interés

Plazos de presentación de solicitudes:

  • Primer Ciclo de Educación Infantil: Desde el 1 de julio de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023. 

  • Segundo Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria: Desde el 21 de julio de 2022 hasta la semana previa a la finalización de la

    actividad lectiva.
  • Educación Secundaria Obligatoria: Desde el 1 de octubre de 2022 hasta la semana previa a la finalización de la
    actividad lectiva.

  • Bachillerato: Desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023.

1.- Comisiones de escolarización que ejercerán su tarea durante el periodo lectivo del curso escolar 2022/2023:

  • - Comisión Permanente de Escolarización de primer ciclo de Educación Infantil.
  • - Comisión Permanente de Escolarización de segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria.
  • - Comisión Permanente de Escolarización de Educación Secundaria y Bachillerato.
  • - Comisión de Escolarización Específica de Educación Especial, encargada de escolarizar a los siguientes alumnos:
    • a) El alumnado con necesidades educativas especiales que requiera personal Auxiliar Técnico Educativo y fisioterapeutas en un centro ordinario.
    • b) El alumnado con medidas judiciales de reforma, promoción juvenil, y de protección y tutela de menores.

2.- Circunstancias contempladas.

  • - Cambio de domicilio del alumno escolarizado, procedente de otra localidad o su nueva residencia haga precisa su reescolarización.
  • - Incorporación tardía al sistema educativo en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
  • - Otras circunstancias excepcionales.

3.- Adjudicación de centros.

  • Las Comisiones Permanentes adjudicarán un puesto escolar a cada una de las solicitudes recibidas por medio del Programa ADA, según el orden determinado por el número de identificación de las mismas en el citado programa.
  • Los centros escolares deberán consultar los listados de adjudicación en ADA, contactar con las familias de manera inmediata para comunicarles dicha adjudicación  y proceder a la matriculación de este alumnado dentro de los tres días lectivos siguientes, previa comprobación de los preceptivos requisitos académicos y de edad.

4.- Consulta de listados.

  • Las familias y solicitantes de plaza en general, podrán consultar su adjudicación en los centros educativos receptores de la solicitud o en las oficinas de las sedes locales de la Inspección de Educación.

Destinatarios:

Ciudadanía.

Alumnos de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a plazos

Plazo de Presentación:

Abierto
  • Presentación de solicitud: 01/07/2022 hasta 15/06/2023

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y EMPLEO
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y EVALUACIÓN. (A14038194)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Incorporación tardía al sistema educativo o cambio de centro en alguno de los supuestos admitidos:

  • - Cambio de domicilio que haga precisa nueva adjudicación de centro.
  • - Otras circunstancias excepcionales no previsibles y sobrevenidas.
  • - Cumplir 16 semanas de edad antes de 31 de diciembre de 2022 y solicitar plaza en Escuelas Infantiles.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Solicitud admisión fase permanente
  • Documentación justificativa
    (Obligatorio / No original)
    Documentación que justifique circunstancias excepcionales así consideradas, no previsibles y sobrevenidas, en su caso, o documento que acredite el cambio de domicilio que justifique la solicitud en fase permanente
  • Libro de familia
    (Obligatorio / No original)
    Libro de familia o documento asimilado (en el caso de procedencia del extranjero), con la finalidad de acreditar la filiación y la fecha de nacimiento del alumno/a y quiénes son los miembros de la unidad familiar.
  • Acreditación
    (No obligatorio / No original)
    Circunstancias excepcionales así consideradas, no previsibles y sobrevenidas, en su caso
  • Documentación acreditativa
    (Obligatorio / Original)
    Documentación obligatoria que justifique la presencia de una sola firma, según casuística: - Documento privado de consentimiento de la participación del alumno/a en la fase permanente de escolarización por parte del progenitor que no firma la solicitud o autorización para representar. - Documento legal que acredite quién tiene la patria potestad, en caso de que se haya anulado a alguno de los solicitantes. - Documento legal que acredite la guarda y custodia, en caso de no ser compartida.
  • Certificaciones académicas / Certificado de titulaciones académicas expedidas por Comunidades Autónomas distintas de la de Murcia
    (No obligatorio / No original)
    Matrícula actual (no es necesaria documentación en cambios entre centros de la CARM).Documentación obligatoria, si procede de fuera de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: podrá acreditarse mediante la presentación de un certificado de matrícula en el centro escolar del sistema educativo español del que provenga.
  • Declaración jurada
    (No obligatorio / Original)
    Declaración jurada de que se presenta solicitud de escolarización de su hijo/a sin que conste la firma del otro progenitor/tutor por la causa que se alegue
  • Consulta de Datos de Identidad (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Solicitar Presencialmente

Los ciudadanos/as que no dispongan de medios electrónicos para la presentación de solicitudes, y no estén obligados a relacionarse electrónicamente, pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en su caso, a las realizadas en los lugares indicados más abajo. Recuerden solicitar Cita previa.

La cumplimentación de los formularios de solicitud se hará en los términos que se indique en la normativa de aplicación. Recuerden que las solicitudes han de estar firmadas por los interesados o sus representantes.

Tasas a abonar Información sobre tasas abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Plazo de resolución: 3 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A EDUCACION, FORM.PROF. Y EMPLEO
Información adicional sobre recursos
Resuelve el procedimiento la Dirección General de Planificación Educativa y recursos Humanos.

Normativa

Otras disposiciones y actos administrativos

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado ENS MEDIA Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia