Por tareas de mantenimiento y mejora, entre las 7:30 y las 8:00 horas del lunes día 05/05/2025, no estará disponible la Pasarela de Pagos de la CARM.
Sentimos las molestias ocasionadas.
Cuerpo Europeo de Solidaridad es una nueva iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es crear oportunidades para que los jóvenes trabajen como voluntarios o colaboren en proyectos, en sus propios países o en el extranjero, que beneficien a comunidades y ciudadanos de toda Europa.
El Cuerpo Europeo de Solidaridad tiene dos vertientes complementarias: actividades de voluntariado y actividades ocupacionales. La vertiente de voluntariado ofrece a los jóvenes la oportunidad de prestar en otro país un servicio voluntario a tiempo completo durante un período de entre 2 y 12 meses. La vertiente ocupacional ofrece a los jóvenes una oportunidad de trabajo, prácticas o aprendizaje en toda una serie de campos de actividad relacionados con la solidaridad.
¿Cómo funciona el Cuerpo Europeo de Solidaridad?
El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una reserva de jóvenes que han hecho constar su interés por participar en proyectos de solidaridad. Al inscribirte, sus datos quedarán guardados en el sistema del Cuerpo Europeo de Solidaridad, en cuya base de datos las organizaciones podrán buscar personas para participar en sus proyectos. A continuación, invitarán a los participantes seleccionados a incorporarse a los proyectos.
Las organizaciones pueden solicitar financiación y otros tipos de ayuda para aquellos proyectos que cumplan los objetivos y principios del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Una vez autorizados los proyectos, las organizaciones podrán acceder a la reserva de participantes y seleccionar a aquellos jóvenes que tengan las características más idóneas para participar en el proyecto. A continuación, las organizaciones se pondrán en contacto con los potenciales participantes y tomarán su decisión final.
Los voluntarios no percibirán remuneración alguna, pero sí otros tipos de ayuda que dependerán del programa de la UE que financie la actividad: en general, transporte de ida y vuelta al proyecto, alojamiento, comidas, seguro médico y algo de dinero de bolsillo para sus gastos de estancia.
¿Quién puede incorporarse al Cuerpo Europeo de Solidaridad?
Jóvenes de 17 años, pero no podrán empezar el proyecto hasta cumplir los 18 años. Deberán terminar el proyecto antes de cumplir los 31 años.
¿Qué tipo de organizaciones pueden llevar a cabo proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad?
El Cuerpo Europeo de Solidaridad está abierto a toda clase de organizaciones: pueden desarrollar proyectos los organismos de administraciones públicas, los municipios, las organizaciones no gubernamentales y las empresas. Las organizaciones pueden ser de cualquier tamaño, desde grandes multinacionales hasta pequeñas ONG activas en comunidades locales. Sus proyectos deben guardar relación con la solidaridad.
¿Cómo se presenta una organización para llevar a cabo proyectos del CES?
A lo largo del año, se anunciaran convocatorias de propuestas para distintos tipos de proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Para obtener la acreditación necesaria para llevar a cabo proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad y poder buscar y admitir participantes en los proyectos, todas las organizaciones se someterán a una serie de comprobaciones.
Las acciones que abarca el Cuerpo Europeo de Solidaridad son las siguientes:
- Voluntariado (Asociaciones de voluntariado, Proyectos de voluntariado y Equipos de voluntariado en áreas de alta prioridad).
- Proyectos de solidaridad.
- Prácticas profesionales y empleo.
Por su parte, los jóvenes que deseen participar en un proyecto de voluntariado deberán registrarse en el Portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Jóvenes entre 17 y 30 años
DIRECCION GENERAL DE JUVENTUD (A14036693)
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.