Aviso

Atención

Se encuentra temporalmente deshabilitado el enlace “Acceso por certificado digital” de PASE ("Pasarela de Acceso a los Servicios Electrónicos"), el servicio de identificación de esta sede electrónica.

Para usar su certificado digital en PASE debe:

1. Acceder a través del enlace “cl@ve - Acceso con identidad electrónica para las administraciones”
2. Dentro de cl@ve, usar la opción “DNIe / Certificado electrónico”

Sentimos las molestias ocasionadas.

Ayudas a la apicultura para los meses de agosto a diciembre de 2022 en la campaña apícola 2023 (código 1720) (SIA 207312)

Información Básica

Objeto:

Proporcionar ayudas para el fomento de aquellas actividades destinadas a mejorar la producción y comercialización de los productos de la apicultura.

Información de Interés

  • Un mismo apicultor sólo podrá ser beneficiario de ayuda por una misma actuación de forma única para cada una de sus explotaciones, bien a título individual, bien como integrante de una cooperativa y organización representativa.
  • El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/indexAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica

Destinatarios:

Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

a) Las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas, incluidas aquellas de titularidad compartida contempladas en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias.b) Las agrupaciones de apicultores, entendiendo como tal a las cooperativas apícolas, las organizaciones representativas y las asociaciones de apicultores con personalidad jurídica propia, integradas por titulares de explotaciones apícolas, quienes serán beneficiarias en la medida en que sus apicultores integrantes cumplan los requisitos contemplados en esta Orden.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a plazos

Plazo de Presentación:

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE AGUA, AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
DIRECCIÓN GENERAL DE GANADERÍA, PESCA Y ACUICULTURA (A14035033)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Las explotaciones apícolas han de cumplir con los siguientes requisitos:

a) Tener sus explotaciones inscritas en el Registro Apícola de la Región de Murcia (REGA) y estar realizando la actividad apícola con anterioridad al 1 de enero del año de la presentación de la solicitud, a excepción de aquellos titulares que hubieran adquirido dicha titularidad ante el fallecimiento, jubilación o incapacidad laboral del titular, siempre que el nuevo titular adquiera la titularidad por sucesión, jubilación o incapacidad laboral del anterior y fuera pariente, como máximo, en cuarto grado del mismo. Asimismo, se exceptúan de dicho requisito los supuestos de fuerza mayor.

b) Realizar, al menos un tratamiento al año frente a la varroosis, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 608/2006, de 19 de mayo, por el que se establece y regula un Programa Nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel.

c) Disponer de un seguro de responsabilidad civil.

d) Cumplir las previsiones contenidas en el Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas (BOE núm. 63, de 23 de marzo de 2002)

e) Haber llevado a cabo la última declaración anual obligatoria de censo antes del 1 de marzo.

f) Mantener en la explotación todas las colmenas vivas incluidas en la solicitud durante toda la campaña apícola y notificar el número de colmenas que causen baja respecto a lo solicitado, si las hubiere.

g) Disponer de un seguro de responsabilidad civil.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Solicitud de Ayudas a la Apicultura en el marco de los Programas Nacionales Anuales
  • IBAN Código Internacional de Cuenta Bancaria
    (Obligatorio / No original)
    Certificado de la entidad bancaria actualizado indicando el código IBAN bancario donde conste el peticionario y su NIF.
  • Escritura de constitución
    (Obligatorio / No original)
    Las asociaciones aportarán la escritura de constitución y estatutos debidamenteinscritos en el registro correspondiente.
  • Documentación justificativa
    (Obligatorio / No original)
    Las ADS presentarán el justificante telemático en el que figure el nº de registro de entrada, de haber presentado ante el Servicio de Sanidad Animal de la Dirección General de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, el correspondienteprograma sanitario anual a desarrollar por la ADS.
  • Declaración responsable
    (Obligatorio / Original)
    Declaración responsable de no estar incurso en las prohibiciones o incompatibilidades previstas en la Ley 38/2003, General de Subvenciones, según modelo recogido en el Anexo II de la presente Orden.
  • Declaración
    (Obligatorio / Original)
    Las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas solicitantes deberán presentar documento en el que indique:- Actividades subvencionables que solicita.- Presupuesto para cada una de las actividades solicitadas.Las asociaciones deberán presentar un programa rubricado por la entidad solicitante yel técnico responsable del programa, que incluya: - Actividades subvencionables por las que solicita esta ayuda- Metodología y calendario de trabajo.- Personal responsable del programa y grado de dedicación.- Material y medios necesarios disponibles y no disponibles por los solicitantes.- Presupuesto por capítulos del programa.
  • Acuerdo
    (Obligatorio / Original)
    Las asociaciones deberán presentar documento acreditativo del acuerdo de solicitud de ayuda adoptado por el órgano rector al que tal facultad corresponda y delacuerdo por el que se faculta al representante de la entidad a tal efecto.
  • Certificado
    (Obligatorio / No original)
    Hojas del libro de registro de explotación apícola, en las que figuren el número de colmenas, tipo y clase de explotación. En el caso de las solicitudes presentadas por entidades asociativas, deberán presentar las citadas hojas de dicho libro de cada una de las explotaciones por las que se solicita la ayuda. Esta Información se comprobará de oficio por el órgano gestor de la subvención, previa autorización correspondiente, salvo que conste expresamente oposición por parte del solicitante de la subvención, en cuyo caso deberá aportarse.
  • Certificación
    (Obligatorio / No original)
    Hojas del libro de registro de explotación apícola en las que figuren los tratamientos realizados, pudiendo presentar en su lugar, certificación veterinaria de realización de tratamientos contra varroosis, en la que figure para cada apicultor el número de colmenas tratadas y la fecha de tratamiento.
  • Documentación acreditativa
    (Obligatorio / No original)
    Documentación del seguro de responsabilidad civil, el cual ha de cubrir la campaña apícola completa. En caso de ser suscrito desde asociación la documentación contendrá el seguro global y también el desglose individual para cada uno de los beneficiarios del mismo.
  • Consulta de estar al corriente de pago de obligaciones con la Seguridad Social (*)
  • Estar al corriente de pago de obligaciones tributarias con la AEAT para solicitud de ayudas y subvenciones (*)
  • Consulta de Datos de Identidad (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


  • Solicitud de Ayudas a la Apicultura en el marco de los Programas Nacionales Anuales   [Fuera de plazo: 01-04-2023 – 10-04-2023]

Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Otros trámites de este procedimiento

Solicitar Presencialmente

Los ciudadanos/as que no dispongan de medios electrónicos para la presentación de solicitudes, y no estén obligados a relacionarse electrónicamente, pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en su caso, a las realizadas en los lugares indicados más abajo. Recuerden solicitar Cita previa.

La cumplimentación de los formularios de solicitud se hará en los términos que se indique en la normativa de aplicación. Recuerden que las solicitudes han de estar firmadas por los interesados o sus representantes.

Tasas a abonar Información sobre tasas abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Plazo de resolución: 6 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Potestativo de reposición CONSEJERO/A AGUA, AGRICUL, GANAD. Y PESCA
Recursos que proceden ante la AdministraciónJusticia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia
Información adicional sobre recursos
La Resolución pondrá fin a la vía administrativa, pudiendo interponer contra ella recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la notificación de la misma, o potestativo de reposición en el plazo de un mes, igualmente contado a partir del día siguiente a la notificación de la resolución, sin perjuicio de que se ejercite cualquier otro que se estime oportuno.

Normativa

Otras disposiciones y actos administrativos

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado ENS MEDIA Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia