Aviso

Atención

Por tareas de mantenimiento y mejora de nuestro proveedor de Banca Electrónica, entre las 23:00 horas del sábado 05/04/2025 hasta las 07:00 del domingo 06/04/2025, la plataforma de pago de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia podría estar temporalmente fuera de servicio.

Disculpen las molestias.

 

Autorizaciones de usos y obras en Servidumbre de Protección. (código 1731) (SIA 207315)

Información Básica

Objeto:

Autorizar usos, obras, actividades e instalaciones en zonas de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre.

Destinatarios:

Ciudadanía, Empresas y otras Entidades y Administración.

Personas físicas o jurídicas que soliciten las obras o usos.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Continuo

Plazo de Presentación:

Abierto

Un mes, contado a partir del día siguiente a la recepción de la notificación de la resolucion.

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

DIRECCIÓN GENERAL DE LITORAL Y PUERTOS (A14046252)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

El uso o la obra debe ubicarse en la servidumbre de protección.

La extensión de la servidumbre es de 20 o 100 metros contados desde el límite interior de la ribera del mar.

Informe preceptivo por la Demarcación de Costas del Estado (artículo 50 del Reglamento General de Costas); este Informe será también vinculante si la obra o instalación afecta a la servidumbre de tránsito.

Documentos a aportar junto con la solicitud

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OBRAS, INSTALACIONES Y USOS EN LA ZONA DE SERVIDUMBRE DE PROTECCIÓN
  • Plano
    (No obligatorio / No original)
    Plano de situación de las actuaciones a realizar respecto de la línea de DPMT y sus servidumbres legales.
  • Proyecto Técnico
    (Obligatorio / Original)
    Proyecto Básico visado por el colegio profesional correspondiente, o en el caso de tratarse de obras menores Memoria Explicativa de las actuaciones a realizar con presupuesto detallado por partidas y planos para su total definición.
  • Acreditación
    (Obligatorio / No original)
    * Acreditación de la titularidad de la propiedad o disponibilidad de los terrenos.
  • Fotografías donde se pretenda actuar
    (No obligatorio / No original)
    Información fotográfica de la situación actual.
  • Acreditación
    (No obligatorio / No original)
    En el caso de que las obras se pretendan ejecutar en construcción, edificación o instalación existente, sólo si se dispone de ella, acreditación de la legalidad de la misma. (Licencia de obras o, en su caso, autorización en materia de costas, otorgada en su día, para la construcción o instalación inicial sobre la que se pretendan las obras), o bien documentación acreditativa de la inscripción registral del inmueble sobre el que se pretende actuar.

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Solicitar Presencialmente

Los ciudadanos/as que no dispongan de medios electrónicos para la presentación de solicitudes, y no estén obligados a relacionarse electrónicamente, pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en su caso, a las realizadas en los lugares indicados más abajo. Recuerden solicitar Cita previa.

La cumplimentación de los formularios de solicitud se hará en los términos que se indique en la normativa de aplicación. Recuerden que las solicitudes han de estar firmadas por los interesados o sus representantes.

Lugares presentación

Tasas a abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia