Enajenación de aprovechamientos cinegéticos en montes públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (código 1741) (SIA 207322)

Iniciar trámites

Información Básica

Objeto:

Enajenación de aprovechamientos cinegéticos en montes públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, incluidos en el plan anual de aprovechamientos

Información de Interés

El procedimiento se encamina a hacer posible la enajenación de los aprovechamientos cinegéticos en montes públicos, de conformidad con el Plan anual de aprovechamientos. Implica autorización para el paso por terrenos del dominio público forestal para el disfrute del aprovechamiento.

A resultas del procedimiento para la enajenación en concurrencia competitiva, se expide, con fundamento en el art. 213 del Reglamento de Montes, Licencia como título habilitante para hacer efectivo el disfrute. Esta licencia, será renovada en el mes de septiembre de cada año, para el caso de que el disfrute sea plurianual, conforme a las previsiones del Plan de Aprovechamientos de referencia.

Los aprovechamientos cinegéticos en montes públicos incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública, propiedad de los Ayuntamientos y que gestiona la CARM, una vez aprobado el plan anual de aprovechamientos en que se encuentran también incluidos, son objeto de adjudicación por parte de la entidad propietaria de acuerdo con su legislación específica y con sometimiento a las prescripciones técnico-facultativas contenidas en el citado Plan anual. Una vez adjudicados, el órgano forestal de la Comunidad Autónoma, previo pago de las catidades correspondientes, expide la licencia reglamentaria.

La Administración forestal aprueba anualmente el Plan anual de aprovechamientos cinegéticos, que incluye montes de la CARM y montes de los Ayuntamientos.

Respecto de los montes de Ayuntamientos, se les da traslado de los que ellos pueden adjudicar con sujeción a las prescripciones del Plan de aprovechamientos.

Respecto de los de propiedad de la CARM, se procede a convocar procedimiento de concurrencia pública para su enajenación, que puede ser conjunta o individualizada por monte, según especifique la convocatoria.

Las solicitudes de participación para aprovechamientos en montes de la CARM, se ajustarán a los plazos, modelos y requisitos de la convocatoria y se adjudicarán según el criterio establecido en la convocatoria. Para montes de la CARM; la Comisión de valoración propone la adjudicación y se procede a adjudicar por Resolución de la Dirección General de Medio Natural.

Respecto de los de propiedad de la CARM, se procede a convocar procedimiento de concurrencia pública para su enajenación, que puede ser conjunta o individualizada por monte, según especifique la convocatoria. Las solicitudes de participación para aprovechamientos en montes de la CARM, se ajustarán a los plazos, modelos y requisitos de la convocatoria y se adjudicarán según el criterio establecido en la convocatoria.

Para montes de la CARM; la Comisión de valoración propone la adjudicación y se procede a adjudicar por Resolución de la Dirección General de Medio Natural.

Cuando la Resolución de adjudicación es firme en vía administrativa, así como una vez comunicadas las adjudicaciones de aprovechamientos en montes municipales por parte de los Ayuntamientos propieatrios, se requiere al adjudicatario para el abono de la tasa correspondiente, previo a la expedición de la reglamentaria licencia por el órgano forestal, documento que habilita legalmente para el uso y disfrute del aprovechamiento. Tras la Resolución de adjudicación, se procederá a liquidar, si procede, la tasa T220 (Decreto Legislativo 1/2004, de 9 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Tasas, Precios Públicos y Contribuciones Especiales) por la prestación de servicios y actividades facultativas en materia forestal, así como a requerir además el abono del resto de ingresos necesarios para expedir la reglamentaria Licencia de aprovechamiento. En los casos en que el plazo de adjudicación sea superior al año, anualmente se procederá a liquidar la correspondiente tasa para expedición de licencia anual.

Para montes de superficie inferior a 250 Hectáreas que se encuentren enclavados en cotos de caza, la autorización para la inclusión en éstos, requiere la tramitación del presente procedimiento..

Destinatarios:

Ciudadanía, Empresas y otras Entidades y Administración.

Personas físicas y jurídicas.Si el terreno tiene menos de 250 hectáreas y está totalmente enclavado en un coto, se puede adjudicar directamente al titular del coto.Si el terreno tiene menos de 250 hectáreas y no está totalmente enclavado en un coto, saldría a adjudicación en concurso entre los cotos colindantes y fincas que pudiesen constituir coto agregando el terreno licitado.Si el terreno tiene más de 250 hectáreas pero menos de 500 hectáreas, saldría a concurso público.Si el terreno tiene más de 500 hectáreas, sólo pueden solicitarlo asociaciones, federaciones y entidades públicas.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Continuo

Plazo de Presentación:

Abierto

Recurso alzada: un mes desde la notificación.

Recurso potestativo de reposición: un mes desde la notificación de la liquidación.

Reclamación económico-administrativa: un mes desde la notificaión del acto liquidatorio o desde la resolución o desestimación por silencio del potestativo previo de reposición.

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO NATURAL Y ACCIÓN CLIMÁTICA (A14028276)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

La Administración forestal aprueba anualmente el Plan anual de aprovechamientos cinegéticos, que incluye montes de la CARM y montes de los Ayuntamientos.

Respecto de los montes de Ayuntamientos, se les da traslado de los que ellos pueden adjudicar con sujeción a las prescripciones del Plan.

Respecto de los de propiedad de la CARM, se procede a convocar procedimiento de concurrencia pública para su enajenación, que puede ser conjunta o individualizada, según especifique la convocatoria.

Las solicitudes de participación para aprovechamientos cinegéticos en montes de la CARM, se ajustarán a los plazos, modelos y requisitos de la convocatoria y se adjudicarán según el criterio establecido en la convocatoria.

Cuando dicha convocatoria lo exija, se presentará un sobre cerrado con la oferta económica para la adjudicación.

Para montes de la CARM, la Comisión de valoración propone la adjudicación y se procede a adjudicar por Resolución de la Dirección General de Medio Natural.

Parfaaquellos montes de menos de 250 hectáreas, las solicitudes, se ajustarán a los requisitos generales exigidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Admnistrativo Común de las Administraciones Públicas, especialmente: Artículo 66. Solicitudes de iniciación:

  • 1. Las solicitudes que se formulen deberán contener: a) Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente. b) Identificación del medio electrónico, o en su defecto, lugar físico en que desea que se practique la notificación. Adicionalmente, los interesados podrán aportar su dirección de correo electrónico y/o dispositivo electrónico con el fin de que las Administraciones Públicas les avisen del envío o puesta a disposición de la notificación. c) Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud. d) Lugar y fecha. e) Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio. f) Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación (Dirección General de Medio Natural - Subdirección General de Política Forestal. Código de identificación A14024287 .
  • Es conveniente identificar y localizar el coto en el que se pretende la inclusión.

Requisitos posteriores

Cuando la Resolución de adjudicación es firme en vía administrativa, así como una vez comunicadas las adjudicaciones de aprovechamientos cinegéticos en montes municipales por parte de los Ayuntamientos propietarios, se requiere al adjudicatario para el abono de la tasa correspondiente, previo a la expedición de la reglamentaria licencia por el órgano forestal, documento que habilita legalmente para el uso y disfrute del aprovechamiento. En los casos en que el plazo de adjudicación sea superior al año, anualmente se procederá a liquidar la correspondiente tasa para expedieción de licencia anual.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Solicitud de aprovechamiento cinegético en montes públicos propiedad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Tras la Resolución de adjudicación, se procederá a liquidar, si procede, la tasa T220 (Decreto Legislativo 1/2004, de 9 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Tasas, Precios Públicos y Contribuciones Especiales) por la prestación de servicios y actividades facultativas en materia forestal, así como a requerir además el abono del resto de ingresos necesarios para expedir la reglamentaria Licencia de aprovechamiento. El cálculo de la tasa se hace en base a los datos que consten en el Plan Anual de Aprovechamientos y a su adjudicación, y de acuerdo con la Ley de Tasas, tasa T220, apartado 11. La tasa le será notificada al interesado según proceda (notificación electrónica o correo postal).

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Autoridad que resuelve:

DIRECTOR/A GENERAL PATRIM.NATURAL Y ACCION CLIMAT
La adjudicación de los aprovechamientos en montes públicos de los Ayuntamientos, la efectúan los órganos competentes de los respectivos Ayuntamientos.

Plazo de resolución: 3 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A AGUA, AGRICUL, GANAD. Y PESCA
Recursos que proceden ante la AdministraciónJusticia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia
Información adicional sobre recursos
La Resolución de adjudicación de los aprovechamientos en Montes de la CARM, es recurrible en alzada ante la Dirección General de Medio Natural. Los actos liquidatorios para la expedición de licencias son recurribles potestativamente en reposición ante la Dirección General de Medio Natural. Asimismo puede ser presentada contra ellos reclamación económico-administrativa ante la Consejería competente en materia de Hacienda.

Normativa

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia