Viviendas de Uso Turístico (código 1890) (SIA 207404)

Información Básica

Objeto:

  • Obtener la clasificación turística para las viviendas de uso turístico que se encuentren en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ya sea cedidas en su totalidad o cedidas por habitaciones destinadas a dormitorio.
  • Comunicar la baja en el Registro de Empresa y Actividades Turísticas cuando las viviendas de uso turístico ya no se ejerzan la actividad y cualquier modificación o cambios que puedan afectar a la resolución de clasificación.

Información de Interés

  • Son viviendas de uso turístico aquellas que se ceden con fines vacacionales, amuebladas y equipadas en condiciones de uso inmediato, comercializadas o promocionadas en canales de oferta turística para ser cedidas temporalmente a terceros, con habitualidad y mediante precio.
  • La cesión de las viviendas de uso turístico podrán se de dos tipos:
    • a) Cedidas en su totalidad.
    • b) Cedidas por habitaciones desitnadas a dormitorios.
  • TASAS. Los titulares de las Viviendas de Uso Turístico que inicien por primera vez la actividad tienen una bonificación del pago de la tasa del 100%.

Destinatarios:

Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Continuo

Plazo de Presentación:

Abierto

La solicitud se podrá presentar en cualquier momento.

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

INSTITUTO DE TURISMO DE LA REGION DE MURCIA (ITREM) (A14036695)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

1.- ELECTRÓNICAMENTE:

  • Para realizar la presentación de la declaración responsable de viviendas de uso turístico debemos de clicar con el ratón encima de la pestaña denominada "Presentación Solicitudes".
  • Posteriormente clicaremos encima de la opción “Declaración Responsable de Viviendas de Uso Turístico: altas, bajas y modificaciones”.
  • A continuación, nos debemos de identificar electrónicamente con DNI electrónico, Certificado Digital, Cl@ve, etc.
  • Posteriormente accedemos a nuestro formulario especifico de declaración responsable, en el cual, deberá rellenar todos los campos obligatorios del mismo, así como, la relación de viviendas, grabaremos el formulario y la relación de vivienda y lo presentaremos electrónicamente.
  • En el proceso de presentación electrónica de la declaración responsable puede adjuntar los documentos que estime oportunos, no obstante, el representante deberá adjuntar obligatoriamente los poderes o documento de representación.
  • El cálculo de las tasas que le corresponde es realizado por el sistema de forma automática, acogiéndose o no a las bonificaciones previstas en la Ley de Tasas.
  • Una vez finalizado el proceso de presentación electrónica se puede descargar el justificante de dicha presentación.

2.- PRESENCIALMENTE (en papel):

  • Para iniciar la presentación de forma presencial en cualquiera oficina de Registro Oficial de España (Recuerden solicitar Cita previa) debe realizarlo de la siguiente forma:
  • Descargaremos los documentos necesarios para la presentación de la declaración responsable, para ello debe de clicar con el ratón encima de la pestaña denominada “Documentación” y descargarse del apartado denominado “Modelos para solicitudes”, los documentos denominados “Declaración Responsable de Clasificación Turística” y el documento “Relación EXCEL de Viviendas de Uso Turístico”.
  • El documento “Declaración Responsable de Clasificación Turística” deberá de rellenarlo, preferiblemente en Word, lea detenidamente el documento, rellénelo correctamente, prestando especial atención a los campos obligatorios, imprima y firme el documento. En el caso de figurar un representante deberá adjuntar obligatoriamente los poderes o documento de representación.
  • El documento “Relación EXCEL de Viviendas de Uso Turístico” tiene como finalidad conocer todos los datos fundamentales de las distintas viviendas que desea clasificar, como, por ejemplo, dirección, municipio, pedanía, número de habitaciones y metros cuadrados, referencia catastral, capacidad total, etc.  Esta relación, esta previamente programa, informándole de los posibles errores, por lo que tiene que rellenarla de una forma lógica, empezando de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha, prestando especial atención a los campos obligatorios. ATENCIÓN: Sin esta relación NO PODEMOS TRAMITAR SU EXPEDIENTE.
  • Una vez que haya rellenado los dos documentos, deberá de dirigirse a cualquier oficina de Registro Oficial de España con el documento físico denominado “Declaración Responsable de Clasificación Turística” y en su caso, los poderes o documento de representación y realizar la presentación de forma oficial.
  • Posteriormente nos debe de enviar al correo electronico que figura en el propio excel la "Relación EXCEL de Viviendas de Uso Turístico” que ha rellenado anteriormente. NO convertir a PDF.

3.- INCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS Y ACTIVIDADES TURÍSICAS:

  • Una vez recibido en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia los documentos “Declaración Responsable de Clasificación Turística” y “Relación EXCEL de Viviendas de Uso Turístico”, si los mismos están correctamente cumplimentados, se procederá su inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas.
  • Posteriormente se le remitirá un correo electrónico informándole de la Signatura o Número Turístico provisional que le corresponde, a los efectos previstos en el artículo 28.3 del Decreto 256/2019, de 10 de octubre, por el que se regulan las viviendas de uso turístico de la Región de Murcia. Por lo tanto, ya puede ejercer la actividad turística.
  • También se le indica que en toda la publicidad que efectué del alojamiento turístico y particularmente, en su promoción y comercialización a través de los canales de oferta turística (páginas web), se deberá incluir la Signatura o Número Turístico, que le corresponde a cada unidad alojativa.
  • Posteriormente, la Inspección de Turismo concertara visita con el fin de comprobar que cumple con el citado decreto, emitiendo el correspondiente informe técnico.
  • Finalizaremos el procedimiento con la notificación de la correspondiente resolución definitiva de clasificación e inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas. En el supuesto de no cumplir con los requisitos establecidos en el citado decreto, se dictará resolución denegando la clasificación turística y anulando la Signatura o Número Turístico de inscripción.

Requisitos posteriores

A.- DISTINTIVOS-PLACAS:

  • Las viviendas de uso turístico, ya se cedan en su totalidad o por habitaciones, exhibirán de forma visible, en el interior o exterior de su entrada, el distintivo correspondiente a su clasificación turística y su signatura.
  • En tanto que por el titular de la consejería competente en materia de turismo no se determine el distintivo a que se refiere el párrafo anterior, se aplicará lo especificado para los alojamientos vacacionales, en la "Orden de 20 de julio de 2006 de la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo por la que se determinan los distintivos de los Apartamentos Turísticos y Alojamientos Vacacionales, Alojamientos Rurales, Establecimientos Hoteleros y Establecimientos de Restauración de la Región de Murcia.

B.- HOJAS DE RELAMACIONES:

  • Todos los alojamientos vacacionales deberán tener a disposición de los clientes  las hojas de reclamaciones en los términos establecidos en el Decreto 3/2014, de 31 de enero, por el que se regula el sistema unificado de reclamaciones de los consumidores y usuarios en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Su existencia se anunciará al público de forma visible que permita su fácil lectura y expresada en castellano,  inglés y otros dos idiomas a elegir.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Declaración Responsable de Viviendas de Uso Turístico: alta, baja y modificación
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / No original)
    Presentación ONLINE: Si realiza la presentación por nuestra Sede Electrónica, NO debe adjuntar el modelo P-1890 Declaración Responsable de Clasificación Turística, ni la Relación Excel de Viviendas, ya que son generados, registrados y presentados de forma automática por el sistema. Presentación MANUAL: Si opta por dirigirse a cualquier Registro Oficial, deberá de presentar el modelo P-1890 Declaración Responsable de Clasificación Turística debidamente cumplimentado y firmado por el titular o su representante legal, adjuntando, en este caso, documento que acredite tal representación, una vez realizada la presentación nos remitirá la Relación de Viviendas en formato Excel, al correo que figura en dicha relación. NO es necesario presentar, en ningún caso, el seguro de responsabilidad civil o la escritura de compra venta.
  • Relación
    (No obligatorio / No original)
    Presentación ONLINE: Si realiza la presentación por nuestra Sede Electrónica, NO debe adjuntar la Relación Excel de Viviendas de Uso Turístico, ya que es generada, registrada y presentada de forma automática por el sistema. Presentación MANUAL: Si ya ha presentado en cualquier Registro Oficial el modelo P-1890, nos debe de remitir al correo empresasturismo@carm.es la Relación Excel de viviendas de Uso Turístico, en formato EXCEL, sin convertir a pdf.
  • Acreditación
    (No obligatorio / No original)
    Deberá presentar documento que acredite la representación.
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Datos de residencia con fecha de la última variación padronal (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Solicitar Presencialmente

Los ciudadanos/as que no dispongan de medios electrónicos para la presentación de solicitudes, y no estén obligados a relacionarse electrónicamente, pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en su caso, a las realizadas en los lugares indicados más abajo. Recuerden solicitar Cita previa.

La cumplimentación de los formularios de solicitud se hará en los términos que se indique en la normativa de aplicación. Recuerden que las solicitudes han de estar firmadas por los interesados o sus representantes.

Obtención de la Carta de Pago y abono de la tasa

Obtener Carta de Pago Atención: Va a abandonar esta Sede Electrónica  (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito Atención: Va a abandonar esta Sede Electrónica

Tasas a abonar

Justificante del pago de la TASA T330 cuando al titular del alojamiento no le sea aplicable la exención contemplada en la Disposición adicional decimocuarta del Texto Refundido de la Ley de Tasas, Precios Públicos y Contribuciones Especiales aprobado por Decreto Legislativo 1/2004, de 9 de julio, modificado por el artículo 59 de la Ley 1/2020, de 23 de abril, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2020.

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado / De Oficio
Plazo de resolución: 3 Mes/es
Efectos del silencio. De oficio: Caducidad

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A PRE.,TURIS.CULT.DEPOR.Y PORTA
Información adicional sobre recursos
El plazo para la interposición del recurso de alzada será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos. Si el acto no fuera expreso el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de alzada en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con la normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo.

Normativa

Otras disposiciones y actos administrativos

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia