Realizar programas de interés general, dirigidos a fines de interés social, a desarrollar por entidades del tercer sector, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, destinados al desarrollo de actuaciones en lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Desde el siguiente enlace se puede acceder al contenido íntegro de la convocatoria y a todas las publicaciones de la misma:
http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=68406&IDTIPO=100&RASTRO=c889$m61428,68366
Entidades del Tercer Sector de Acción Social, en los términos previstos en la Ley 43/2015, de 9 de octubre.
REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE MUJER, IGUALDAD, LGTBI, FAMILIAS Y POLÍTICA SOCIAL
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES Y RELACIONES CON EL TERCER SECTOR (A14028750)
a) Estar legalmente constituidas al menos con 2 años de antelación a la fecha de la convocatoria de subvención.
b) Estar inscritas en el Registro de Centros y Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (en adelante RCSS) y tener autorización para la realización de las actividades objeto de la subvención, de conformidad con el Decreto n.º 3/2015, de 23 de enero, por el que se regula la autorización, la acreditación, el registro y la inspección de Entidades, Centros y Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y se establece la tipología básica de los mismos.
Las actividades objeto de los proyectos presentados, deberán estar autorizadas en dicho Registro con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión de la presente subvención.
c) Carecer de fines de lucro.
d) Tener fines institucionales adecuados y recogidos como tales en sus estatutos propios para la realización de las actividades consideradas subvencionables de acuerdo con lo establecido en el artículo 1 de esta Orden.
e) Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones, impuestas por las disposiciones vigentes.
f) Tener implantación en la Región de Murcia, contando con sede o al menos delegación permanente en la misma.
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Forma de inicio: Por el interesado
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Potestativo de reposición | CONSEJERO/A MUJER,IGUALDAD,LGTBI,FAM Y PS |