Avisos

Atención

Los servicios de esta sede electrónica estarán deshabilitados el domingo 24 de septiembre desde la 1:00 de la madrugada a las 8:00 de la mañana.

Sentimos las molestias ocasionadas.

Atención

El 27 septiembre de 8:00 a 9:00 habrá cortes puntuales en los servicios de presentación de solicitudes (área "Realizar un trámite"), generación de acuse de recibo de las notificaciones y obtención de certificaciones electrónicas (área "Carpeta ciudadana") de esta sede electrónica por tareas de mantenimiento.

Sentimos las molestias ocasionadas.

Ayudas a inversiones en explotaciones agrarias (código 3014) (SIA 1998410)

Iniciar trámites

Información Básica

Objeto:

Conceder ayudas, en forma de subvención y en régimen de concurrencia competitiva, a aquellos agricultores profesionales que realicen inversiones en explotaciones agrarias.

Información de Interés

La ayuda tendrá la forma de reembolso de costes efectivos, conforme al artículo 67 del Reglamento (UE) nº 1303/2013.

La intensidad de la ayuda será del 40% del importe admisible de las inversiones subvencionables con carácter general incluidas en la solicitud de ayuda. Este importe se incrementará en 20 puntos porcentuales adicionales, en el caso de inversiones en explotaciones situadas en zonas de montaña de la Región de Murcia (anexo II), y otro 20% adicional, en el caso de jóvenes agricultores que se hayan establecido durante los cinco años anteriores a la solicitud de la ayuda, y sigan cumpliendo la condición de edad (menores de 41 años de edad).

El importe admisible máximo de las inversiones, por beneficiario y explotación, se limita a 60.000 €.

Destinatarios:

Empresas y otras Entidades.

Ciudadanía. Titulares de explotaciones agrarias que cumplan con la figura de agricultor profesional y que realicen inversiones en su explotación

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación:

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE AGUA, AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN (A14028783)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Para ser beneficiario de la ayuda a la inversión en explotaciones agrarias deberán cumplirse con carácter general en el momento de la solicitud de la ayuda, los siguientes requisitos:

Ser titular de la explotación agraria donde se vaya a realizar la inversión en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, o en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (dependiendo de la orientación agrícola o ganadera).

Ser Agricultor, conforme al artículo 2.15 (Orden de 21/06/2021 que modifica a la Orden de 08/02/2019).

En caso de persona física, deberá cumplir, además:

Tener 18 años cumplidos.

Estar afiliado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (en adelante RETA), por su actividad agraria, durante un período mínimo y continuado de doce meses.

En caso de comunidades de bienes, además de los requisitos indicados en el apartado 1, deberán cumplir lo siguiente:

Estar constituidas y en pleno funcionamiento para la actividad agrícola o ganadera durante un periodo mínimo de, al menos, un ejercicio fiscal completo inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud de la ayuda.

Al menos el 50% del número de comuneros y del capital social deben estar dados de alta en la Seguridad Social (en RETA) por su actividad agraria.

Existencia de un pacto de indivisión por un periodo de nueve años desde el pago final de la ayuda, conforme a los artículos 11.3 y 39 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

En caso de personas jurídicas, deberán, en el momento de la solicitud de la ayuda, cumplir, además de los requisitos indicados en el apartado 1, todos los siguientes requisitos:

Estar constituidas y en pleno funcionamiento para la actividad agrícola o ganadera durante un periodo mínimo de, al menos, un ejercicio fiscal completo inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud de ayuda.

Tener como objeto principal la actividad agraria.

Al menos el 50% de los socios y del capital social deben estar dados de alta en la Seguridad Social (en RETA) por su actividad agraria.

Haber obtenido, en los tres ejercicios fiscales declarados en su impuesto de sociedades, un resultado de explotación positivo. No obstante, podrá utilizarse para la evaluación del resultado de la explotación, la media declarada de los tres últimos ejercicios fiscales.

En caso de Explotaciones Agrarias de Titularidad Compartida, deberán estar inscritas en el Registro correspondiente.

Documentos a aportar junto con la solicitud

  • Certificado de cuenta bancaria
    (No obligatorio / No original)
    (Solicitud de pago)
  • Escritura de apoderamiento o poder de representación
    (No obligatorio / No original)
    Si actúa en representación del interesado y carece de certificado electrónico de representación deberá adjuntar un documento que acredite su representación
  • Plan
    (No obligatorio / Original)
    Plan de mejora (Solicitud de concesión)
  • Autorización
    (No obligatorio / Original)
    Anexo VII-Autorización del propietario (Solicitud de concesión)
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / Original)
    Anexo VIII-Declaración responsable (Solicitud de concesión)
  • Factura
    (Obligatorio / Original)
    Facturas proforma (Solicitud de concesión) - Facturas (Solicitud de pago)
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / Original)
    Justificantes de pago de las inversiones incluidas en la solicitud de pago, así como extractos bancarios correspondientes. (Solicitud de pago)
  • Informe
    (No obligatorio / Original)
    Informe relativo al cumplimiento del plan de mejora y a la normativa medio ambiental, higiene y bienestar animal, según anexo XIII. (Solicitud de pago)
  • Certificado
    (No obligatorio / Original)
    Certificados acreditativos de pago de los distintos proveedores, según anexo XVI. (Solicitud de pago)
  • Consulta de estar al corriente de pago de obligaciones con la Seguridad Social (*)
  • Estar al corriente de pago de obligaciones tributarias con la AEAT para solicitud de ayudas y subvenciones (*)
  • Certificado de estar al corriente de pago de obligaciones tributarias para percibir ayudas y subvenciones con las CCAA (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


  • Presentación de solicitud de inicio   [Fuera de plazo: 09-09-2021 – 09-11-2021]
  • Modelo para el Pago   [Abierta: 01-01-2023 – 20-10-2023]

Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar Información sobre tasas abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Plazo de resolución: 6 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Potestativo de reposición CONSEJERO/A AGUA, AGRICUL, GANAD. Y PESCA
Recursos que proceden ante la AdministraciónJusticia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Otras disposiciones y actos administrativos

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado ENS MEDIA Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia