Poner en marcha y desarrollar un huerto escolar ecológico en el centro que sirva como recurso educativo transversal en todos los niveles y áreas curriculares, fomentando las distintas competencias y difundiendo los valores de la agricultura ecológica.
1. Modalidades.
Se establecen dos modalidades:
Modalidad A: centros que se inician en el Programa en el presente curso escolar.
Modalidad B: centros ya pertenecientes al Programa anteriormente, que confirman su adscripción al mismo.
El número máximo de centros participantes de la Modalidad A será de treinta y dos que impartan Educación Primaria y ocho que impartan exclusivamente Educación Secundaria.
No se limitará el número de centros participantes en la Modalidad B.
2. Criterios de selección de nuevos centros.
- Centro de atención educativa preferente.
- Relación entre el número de profesores del centro y los que participan en el Programa.
- Relación entre el número de alumnos/as del centro y los participantes en el Programa.
Las solicitudes se priorizarán siguiendo los criterios anteriores. Si el número de solicitudes es superior al número de plazas se realizará un sorteo extrayendo un número de código de centro, a partir del cual se ordenarán el resto de las solicitudes. En caso de tener que hacer el sorteo, se realizará el miércoles siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, a las 12 horas, en las dependencias de la Dirección General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa, Servicio de Programas Educativos (Gran Vía, 32, escalera 3ª, 4ª planta).
Podrán participar en el programa los centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Primaria, Educación Secundaria y Centros de Educación Especial, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que cumplan con los requisitos recogidos en la base cuarta de la Resolución.
REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (A14028758)
1. Requisitos de los centros
1. Disponer de suelo para la implantación del huerto escolar ecológico dentro de las instalaciones del centro educativo.
2. Designar un/a profesor/a, preferentemente con destino definitivo en el centro, como coordinador del huerto escolar, facilitando su dedicación al mismo.
3. Los centros de la Modalidad A se comprometen a participar en la formación inherente al Programa, de 30 horas de duración, así como, a su puesta en práctica.
4. Los centros de la Modalidad B se comprometen a continuar con la implantación y el desarrollo del huerto escolar en el centro educativo.
5. Incluir el Programa en los documentos de organización del centro.
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Forma de inicio: Por el interesado
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Alzada | CONSEJERO/A EDUCACION Y CULTURA |