Los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa permiten reconocer, visibilizar y distinguir públicamente a las instituciones, entidades, órganos o unidades administrativas por el esfuerzo realizado en materia de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa en la Región de Murcia.
El plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria de la I Edición de los Premios, tras la suspensión con motivo de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, finaliza el día 1 de julio de 2020.
BASES REGULADORAS de los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa de la Región de Murcia.
Primera.- Destinatarios de los premios.
Podrán ser destinatarios de los premios las siguientes Administraciones, organismos y entidades, así como sus órganos, unidades administrativas, o unidades que las compongan:
Segunda.- Categorías y naturaleza de los premios.
Tercera.- Derechos y obligaciones de los premiados.
Cuarta.- Materias sobre las que pueden versar los proyectos.
Resolución del procedimiento.
Instituciones, entidades, órganos o unidades administrativas en la Región de Murcia.
Administraciones Públicas en la Región de Murcia.
REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE REGENERACIÓN Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA (A14028800)
Características de la memoria a presentar.
1. Quienes deseen concurrir a los premios habrán de presentar una memoria que tendrá la siguiente estructura y contenido mínimo:
a) Portada.
b) Índice.
c) Descripción del proyecto: Tipo de actuación, metodología de implantación, destinatarios de la misma y beneficios obtenidos con su puesta en marcha. En la descripción del proyecto se hará referencia a cada uno de los puntos que se describen en la base sexta como criterios de valoración de los proyectos.
d) Criterios de evaluación del proyecto, así como, en su caso, los resultados de la evaluación realizada.
2. La extensión máxima de la memoria, así como el formato de la misma vendrá determinada en cada convocatoria.
3. Asimismo, la memoria se podrá acompañar de una defensa virtual no presencial en soporte electrónico, con el formato y duración que se determine en cada convocatoria.
4. Las convocatorias podrán facilitar modelos de memoria.
(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Forma de inicio: Por el interesado
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Potestativo de reposición | CONSEJERO/A TRANSPARENCIA,PART.Y ADMON PUB |