Convocar y establecer las bases para la selección de los centros educativos de la Región de Murcia que participarán en el programa educativo denominado “¿Qué te juegas?” (QTJ?), para el curso escolar 2025-2026.
Esta convocatoria implica el compromiso por parte del centro docente de implantar el programa educativo ¿Qué te Juegas? (acceso directo al programa a través del enlace Portal e-drogas - Inicio
). Esta convocatoria también contempla la elaboración por el alumnado, con ayuda del profesorado, de materiales informativos y/o de sensibilización para concienciar a la población general y a sus iguales, sobre los riesgos de la adicción al juego.
El programa QTJ? es una intervención preventiva de ámbito universal dirigida a adolescentes. El objetivo es fomentar una actitud crítica y contraria al juego de apuestas, antes de que se den las primeras experiencias. Al mismo tiempo se busca reducir la prevalencia de juego de apuestas en los menores. Se plantea un triple nivel de alcance:
Esta convocatoria lleva asociada una dotación económica destinada a la elaboración de materiales informativos y de sensibilización para fomentar el ocio saludable (videos, cartelería, infografías, etc.)
1. Cada centro educativo podrá presentar una única solicitud electrónica que será formulada por el/la director/a del centro, de acuerdo con el modelo recogido en el Anexo I de esta resolución disponible en Sede Electrónica de la CARM (indicar nº de clases/alumnado y profesorado que participan). En caso de que el centro presente más de una solicitud se tendrá en cuenta la presentada en último lugar.
2. La solicitud electrónica la presentará el/la director/a del centro a través del trámite en línea habilitado en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia https://sede.carm.es. Para ello, introducirá en el buscador del Registro y Guía de Procedimientos y Servicios código de procedimiento de este programa 3426, que será firmado con su certificado digital una vez cumplimentado.
3. Se debe indicar correctamente el correo electrónico para recibir los avisos de las actuaciones y resoluciones-notificaciones que respecto de este procedimiento se realicen.
4. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Tablón de anuncios de la Consejería de Educación y Formación Profesional.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Los centros serán seleccionados, para lo que deberán obtener una puntuación mínima de 4 puntos sobre 10, en base a los siguientes criterios de valoración:
1. Haber participado en la convocatoria del programa QTJ? del curso 2024/2025: 2 PUNTOS .Los centros que han participado en la convocatoria 2023/2024 recibirán 1 PUNTO.
2. Haber participado durante el curso 2024/2025 en el programa educativo ARGOS-Escolar:2 PUNTOS. Los centros que han participado en la convocatoria realizada en el curso 2023-2024, obtendrán 1 PUNTO.
3. Estar adscrito al Plan de Educación para la Salud en la Escuela durante el curso 2025/2026 http://www.murciasalud.es/escuela
, hasta 2 PUNTOS.
4. Tener visible en la web del centro el Distintivo (logo) de la Red de Centros Educativos Promotores de Salud, si es un centro adscrito al Plan de Educación para la Salud en la Escuela: 1 PUNTO.
5. Haber participado en la 3ª edición del Concurso de Vídeos Argos "Prevención del alcohol y/o tabaco en menores. Curso 2024/2025": 1 PUNTO.
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN (A14038194)
Podrán participar en esta convocatoria los centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de titularidad pública que impartan Educación Secundaria Obligatoria. El programa está dirigido al alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
Designar un/a profesor/a como coordinador/a del Programa, facilitando su dedicación al mismo.
Implantar y desarrollar el programa durante el curso escolar a partir de la publicación de la relación definitiva de centros seleccionados.
El profesorado coordinador del programa llevará a cabo la acción formativa ofertada por el CPR de la Región de Murcia: Formación en prevención de Adicciones sin sustancias: prevención de la ludopatía (ver anexo II P 3426 - actividad formativa).
Incluir el programa en los documentos de organización del centro (PGA y PEC).
Obligatoriamente, realizar la evaluación del Programa cumplimentando el Cuestionario pre-intervención y Cuestionario post-intervención, así como la Encuesta de satisfacción. También se completarán los cuestionarios de recogida de información que desde las Consejerías se puedan solicitar.
Redactar una memoria anual (según anexo III P 3426) que recoja el desarrollo del programa en el centro docente, e incluirla en la Memoria Anual del centro.
Difundir el programa en la comunidad educativa (cartelería, web del centro, folletos, etc.).
Los centros seleccionados destinarán la cantidad concedida a elaborar materiales de información y/o sensibilización para fomentar el ocio saludable para la prevención de la adicción al juego (videos, infografías, etc.)
Deberán enviar los materiales elaborados a programas.educativos@murciaeduca.es y edusalud@carm.es, antes del 31 de julio de 2026.
Los centros seleccionados recibirán la cantidad concedida en concepto de gastos de funcionamiento para el desarrollo del programa. Por tanto, el destino de esta cantidad y su justificación será exclusivamente de gastos de funcionamiento del programa y no de materiales inventariables.
Dichos centros deberán enviar la justificación económica, como máximo hasta el 30 de junio 2026, por Cominter a la Consejería de Educación y Formación Profesional, Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Servicio de Programas Educativos, con la siguiente documentación:
Certificación del Secretario del centro educativo de haber destinado al proyecto el importe de la cantidad concedida con la relación de facturas, según modelo Anexo IV.
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.
| Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
|---|---|
| Alzada | CONSEJERO/A EDUCACION, FORM.PROF. Y EMPLEO |
