Por tareas de mantenimiento y mejora de Cajamar, entre las 23:00 del sábado 24/05/2025 y las 7:00 horas del domingo 25/05/2025 el servicio de Pasarela de Pagos de la CARM puede no estar disponible.
Disculpen las molestias.
Una de los procedimientos comúnmente utilizados para analizar las condiciones de trabajo, es la percepción que de ellas tienen trabajadores y empresarios, recogida a través de cuestionarios. El diseño y realización de una encuesta regional tiene su origen y justificación en la necesidad de profundizar en el conocimiento de las condiciones de trabajo y sobre la situación laboral en materia de seguridad y salud laboral, ya que la tradicional Encuesta Nacional, representativa del conjunto del estado, no permitía extraer datos concretos del ámbito regional por tener muy bajo número de encuestas. El objetivo de la encuesta es analizar los cambios en el mundo del trabajo y sus efectos sobre las condiciones de trabajo, seguridad y salud laboral que nos permitan plantear estrategias en función de las condiciones de trabajo, para evitar o minimizar los efectos negativos de éstas sobre la seguridad y la salud de los trabajadores. En este trabajo se parte de la estructura productiva y del mercado laboral, para analizar las Condiciones de Seguridad, las Condiciones Ambientales, la Carga Física , la Carga Mental y el Entorno psicosocial, que conforman las condiciones de trabajo, en los cuatro sectores productivos: Industria, Servicios, Construcción y Agricultura.
Duración: año 2003- 2005
Colaboración: Consultores C.S.A.
Contenidos Asociados:
MT-10 "I Encuesta regional de condiciones de trabajo"
Nicolás J. García Tomás, José Oscar Vargas Llave. María Pilar García Galindo y Maria Lourdes García Sánchez
Servicio de Promoción, Normas, Estadística e Informática
Monografía Ed. ISSL. 2005
(Documento [.pdf] 1,79 MB)
MN-16 "Vida personal y laboral: responsabilidades compartidas"
Maria Pilar García Galindo
Subdirección técnica / Área de Sociología
2007
(Documento [.pdf] 276,52 KB)
MN-17 "Trabajadores accidentados: costes que asumen"
Maria Pilar García GalindoSubdirección técnica / Área de Sociología 2007
(Documento [.pdf] 424,68 KB)