Los servicios de esta sede electrónica estarán deshabilitados el domingo 24 de septiembre desde la 1:00 de la madrugada a las 8:00 de la mañana.
Sentimos las molestias ocasionadas.
El 27 septiembre de 8:00 a 9:00 habrá cortes puntuales en los servicios de presentación de solicitudes (área "Realizar un trámite"), generación de acuse de recibo de las notificaciones y obtención de certificaciones electrónicas (área "Carpeta ciudadana") de esta sede electrónica por tareas de mantenimiento.
Sentimos las molestias ocasionadas.
Obtener Certificados Digitales de Vacunación, Pruebas diagnósticas de Antígenos/PCR u otras y de Recuperación de afectados por COVID 19, para facilitar la libre circulación en los desplazamientos dentro de UE, y con terceros países con los que se alcancen acuerdos de reconocimiento, agilizando el tránsito en frontera y, en su caso, evitando cuarentenas y otras medidas de prevención adicionales frente a la Covid-19. No obstante los estados miembros de la UE pueden adoptar medidas adicionales como pruebas o cuarentenas en el caso de empeoramiento de sus situación epidemiológica.
También puede ser utilizado para el acceso a determinados establecimientos o actividades cuando las autoridades hayan establecido este requisito como medida de prevención frente a la COVID 19.
MUY IMPORTANTE
Debido a la vigencia temporal de los sistemas de seguridad del Sello Digital/Document Signing Certificate (DSC) utilizado, la validez de los Certificados Covid Digitales de la Unión Europea emitidos en la Región de Murcia con anterioridad a día 3 de octubre de 2022 expirará el 24 de mayo de 2023.
Para viajar con posterioridad esa fecha a Estados en los que se exija este documento es preciso obtener un nuevo Certificado Covid Digital a partir del 2 de octubre de 2022 por cualquiera de las vías y procedimientos previstos en esta Sede Electrónica de la CARM:
Se recomienda como vía preferente para obtención del nuevo CCD la RENOVACIÓN https://portalsalud.carm.es/portalsalud/principal/inicio#inicio. Por esta vía se puede obtener el nuevo CCD tanto en PDF como en wallet para Apple/IOS o Android, a cuyo efecto únicamente es preciso introducir el identificador del certificado anterior y la fecha de nacimiento.
INFORMACIÓN GENERAL
Los certificados se expedirán en formato digital o en papel, con codigo QR en ambos formatos, y podrán obtenerse de forma presencial o electrónica. Todas las personas pueden obtener alguno de los siguientes certificados:
◦ Certificado de Vacunación, en el que se mostrará la fecha de la última o única dosis de la pauta vacunal frente al Covid 19, con independencia del número de dosis fijada para cada tipo de vacuna.La validez de este certificado requiere que hayan transcurrido 14 días desde la última o única dosis y finalizará a los 270 días a partir de la la pauta completa de primovacunación. En el caso de tener administrada una dosis de refuerzo no serán exigibles los 14 días y la validez del CCD será ilimitada (tambien será ilimitada para lo menores de 18 años con pauta completa de primovacunación).
◦ Certificado de Pruebas diagnósticas de Covid 19 , cuando se haya sometido a una PCR en las 72 horas anteriores o o a un test de antígenos con 24 horas.Este certificado puede faciltarse por el laboratorio/centro/servicio en el que se hayan hecho las pruebas y que haya sido habilitado (En el apartado Documetación puede encontrar la relacion de laboratorios/centros/servicios habilitados).
NOVEDAD :Tambien puede obtenerse el CCD de pruebas basado en test de antígenos de la Lista Común de la UE en las Oficinas de Farmacia habilitadas (En el apartado Documetación puede encontrar la relacion de Farmacias habiitadas)
◦ Certificado de Recuperación tras haber padecido Covid 19 .Para su obtención deben haber transcurrido como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica PCR o de una prueba rápida de antígenos especificada en la Lista Común de pruebas rápidas de antígenos para el diagnóstico de la COVID-19 acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria de la UE ( novedad introducida por el Reglamento Delegado UE 2022/256 de la Comisión de 22 de febrero de 2022), realizada por profesionales sanitarios o personal cualificado para su realización, y cuyo resultado haya sido positivo-no sirven los test de autodiagnóstico-. La validez de este certificado finalizará a los 180 días a partir de la fecha de la toma de la muestra.
MEDIOS PARA OBTENER LOS CERTICADOS DIGITALES COVID UE
A.- Puede obtener el certificado de manera inmediata por los siguientes medios:
I.- SIN CERTIFICADO DIGITAL de ningún tipo desde su teléfono, ordenador u otro dispositivo (permite la descarga en PDF o wallet para Apple/IOS o Android)
Esta debe ser la vía preferente para la obtención porque evita riesgos de contagio, colas y demoras y se lleva a cabo entrando al enlace https://portalsalud.carm.es/portalsalud/principal/inicio#inicio, pulsando en Solicitud de Certificado Digital Covid, introduciendo su DNI/NIF o CIP CARM (el que aprece en su tarjeta sanitaria: CARM 258......),FECHA DE NACIMIENTO Y UN TELÉFONO VÁLIDO (debe asegurarse de que su teléfono se ha actualizado en su Centro de Salud). Elija el tipo de certificado (vacunación, pruebas o recuperación) y pulse SOLICITAR. Recibirá un mensaje SMS en su telefono con un código que debe introducir en la casilla "código" y por último pulse Descargar. El certificado se descargará automáticamente.
TAMBIÉN EN https://portalsalud.carm.es/portalsalud/principal/inicio#inicio se puede obtener la RENOVACIÓN del CCD tanto en PDF como en wallet para Apple/IOS o Android, a cuyo efecto únicamente es preciso introducir el identificador del certificado anterior y la fecha de nacimiento (la obtención en wallet es muy útil para facilitar la lectura rápida del QR en el dispositivo móvil). Ésta vía es la más adecuada y sencilla cuando te administran una NUEVA DOSIS (tercera de Pfizer o Moderna o segunda de Jansen) porque te saldrá el CCD actualizado con la misma.
II. CON CERTIFICADO DIGITAL ( también permite la descarga en PDF o wallet para Apple/IOS o Android) si dispone de Certificado digital, DNI digital o Cl@ve
Las personas beneficiarias de la asistencia sanitaria del Servicio Murciano de Salud que dispongan de cuenta en el Portal del Paciente https://sede.carm.es/sms/portaldelpaciente/home.xhtml podrán descargarse directamente el Certificado COVID Digital de Vacunación sin necesidad de certificado digital, DNI digital o Cl@ve . También pueden descargárselo en este Portal de forma más rápida que en la Sede Electrónica las personas beneficiarias que no tengan cuenta pero dispongan de Certificado digital, DNI digital o Cl@ve
.
En Centros de Salud, Consultorios, Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de la CARM y Oficinas Especializadas de las Áreas de Salud de Cartagena y Lorca . Con la intervención de empleado publico, quién tras la identificación del interesado y, en su caso, la verificación de la representación le podrá entregar, el/los certificados solicitados, en el mismo acto de comparencia. En este supuesto no se requiere cumplimentar formulario alguno por el interesado.Recuerden que han de solicitar cita previa para acceder a las dependencias y que se atenderá:
- En las Oficinas de Asistencia en materia de Registros de la CARM así como en las Oficinas Especializadas de Salud Pública de Cartagena y Lorca, a todas las personas sean o no beneficiarias del Servcio Murciano de Salud (incluidos mutualistas y beneficiarios de MUFACE, MUGEJU e ISFAS).Enlace a citas Oficinas de Asistencia en materia de Registros de la CARM https://citaprevia-sac.carm.es/ . Para citas en la Oficinas Especializada de Salud Pública de Cartagena a los tfs. 968326671 y 968365421 y para citas en la de Lorca al tf. 968 468475.
- En los Centros de Salud y Consultorios dependientes de los mismos, únicamente se expedirán los certificados a las personas beneficiarias de las prestaciones del Servicio Murciano de Salud.Enlace a cita previa https://sede.carm.es/sms/citainternet/login.xhtml
◦ IMPORTANTE: El Certificado Cigital COVID UE de pruebas diagnósticas realizadas, ya sean PCR o test de antígenos, se puede obtener también en los Laboratorios y Centros Sanitarios Privados en los que se realicen, siempre que los mismos se encuentren adheridos al sistema del Certificado COVID Digital de la UE y hayan sido habilitados por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones (no visitar ni llamar a los laboratorios para los certificados de vacunación y recuperación).
B.- Solicitud escrita. Cuando el propio interesado o su representante no puedan acceder a la Sede Electrónica o acudir a una Oficina Presencial también se podrá obtener el certificado descargando y cumplimentando el Modelo de solicitud escrita no electrónica disponible en el apartado "Modelos de Presentación", haciéndola llegar a la Consejería de Salud por una de las siguientes vías:
• Enviando la solicitud por correo postal a la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, Consejería de Salud, Ronda de Levante, 11, 30008 Murcia.
• Presentando la solicitud en cualquier Registro de una Administración Pública.
RECTIFICACIÓN DE DATOS: Si el certificado no puede expedirse porque no constan en las bases de datos o figuran de forma errónea la vacunación, las pruebas, el carácter positivo o negativo de las mismas, o sus fechas, puede presentar una Solicitud de Rectificación de Datos COVID, en el formulario que figura en el apartado DOCUMENTACIÓN de este Servicio 3585, enviándola por correo electrónico al Centro de Atención al Ususario del CCD de la UE de la Consejería de Salud de la CARM: cau.vacunas@carm.es.
ATENCIÓN : También se pueden obtener de forma electrónica los certificados de vacunación y recuperación (no de pruebas) en el siguiente portal del Ministerio de Sanidad https://cvd.sanidad.gob.es/cvdcovid/cvdcovid-formulario/index.xhtml. Aquellas personas que se hayan vacunado o hayan sido diagnosticadas positivamente de COVID-19 en otras Comunidades Autónomas y que se encuentren en la Región de Murcia,también podrán pedir cita previa en las Oficinas de Asistencia en materia de Registros de la CARM, así como en las Oficinas Especializadas de Salud Pública de Cartagena y Lorca, para la obtención presencial de los certificados de vacunación y recuperación.
NOVEDAD : Las dudas que le puedan surgir en relación con la expedición de los CCD puede hacerlas llegar para su resolución al siguiente correo electrónico del Centro de Atención al Ususario del CCD de la UE de la Consejería de Salud de la CARM: cau.vacunas@carm.es.
NUEVA MODIFICACIÓN: REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2022/256 DE LA COMISIÓN de 22 de febrero de 2022 por el que se modifica el Reglamento (UE) 2021/953 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la expedición de certificados de recuperación basados en pruebas rápidas de antígenos. Este Reglamento que entró en vigor el día 24/02/2022, posibilita la expedición de certificados de recuperación también a raíz de un resultado positivo de una prueba rápida de antígenos especificada en la lista común de pruebas rápidas de antígenos para el diagnóstico de la COVID-19 acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria, realizada por profesionales sanitarios o por personal cualificado para la realización de pruebas-no sirven los test de autodiagnóstico-. Se podrán expedir certificados de recuperación basados en estas pruebas con retroactividad al 1 de octubre de 2021, siempre que la prueba rápida de antígenos utilizada estuviera incluida en la lista común de pruebas rápidas de antígenos para el diagnóstico de la COVID-19 acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria en el momento en que se obtuvo el resultado positivo de la prueba.
El Certificado COVID Digital de la UE es una iniciativa de la Unión Europea para facilitar los deslazamientos entre los estados durante la pandemia de Covid 19. Su implantación no debe suponer una restricción a la libre circulación dentro de la UE, lo que significa que la carencia del certificado no puede impedir los desplazamientos de los ciudadanos a otros estados, pero su posesión implica su reconocimiento en todos los países de la UE evitando cuarentenas, pruebas u otros documentos justificativos relativos al estado de salud respecto del Covid 19 al pasar las fronteras. No obstante los estados miembros de la UE pueden adoptar medidas adicionales como pruebas o cuarentenas en el caso de empeoramiento de su situación epidemiológica.También puede ser utilizado para el acceso a determinados establecimientos o actividades cuando las autoridades hayan establecido este requisito como medida de prevención frente a la COVID 19.El certificado digital contiene un código QR con una firma/sello digital para protegerlo contra la falsificación. Cuando se comprueba el certificado, se escanea el código QR y se verifica la firma/sello digital.Cada centro emisor (la autoridad sanitaria en Murcia es la Consejería de Salud) tiene su propia clave de firma/sello digital. Esta información se almacena en una base de datos segura en cada país que en España es el Ministerio de Sanidad.La Comisión Europea ha creado un portal que permite verificar todas las firmas/sellos de certificados en toda la UE. Los datos personales codificados en el certificado no pasarán por el portal, pues no es necesario para verificar la firma/sello digital por lo que se respeta al máximo la protección de datos.NOVEDAD: A partir de 1 de febrero de 2022 se aplica la DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2021/2301 DE LA COMISIÓN de 21 de diciembre de 2021 que modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2021/1073 de la Comisión por la que se establecen especificaciones técnicas y normas relativas a la aplicación del marco de confianza para el certificado COVID digital de la UE establecido por el Reglamento (UE) 2021/953 del Parlamento Europeo y del Consejo.Esta modificación consiste básicamente en codificar de una nueva forma, para que quede más claramente reflejado en el texto del CCD, la administración de la dosis de refuerzo, contemplando todos los supuestos, incluyendo también los de consideración como pauta completa con una sola dosis en pimovacunación, tratándose de vacuna de dos dosis, cuando se ha recuperado de la enfermedad: 2/1 indica la administración de una dosis de refuerzo con posterioridad a una pauta de primovacunación de una sola dosis, o la administración de una dosis de refuerzo tras la finalización de una pauta consistente en una dosis de una vacuna de dos dosis administrada a una persona recuperada de conformidad con el protocolo de vacunación aplicado por un Estado miembro. Después de esto, las dosis (X) administradas después de la primera dosis de refuerzo se indicarán mediante (2 + X) / (1) > 1 (3/1, por ejemplo).Para que el CCD de vacunación despliegue todos sus efectos, especialmente en los viajes al extranjero, y mantenga su vigencia ilimitada -y no de 270 días excepto para menores de 18 años- para las personas a las que se haya administrado una dosis de refuerzo tras un ciclo de primovacunación de dosis única (por ser la vacuna de una sola dosis o de dos dosis pero con administración de una sola por haber pasado el COVID) deberán solicitar la RENOVACIÓN de su CCD a fin de que figure la nueva codificación. 3/3 indica la administración de una dosis de refuerzo con posterioridad a una pauta de primovacunación de dos dosis. Después de esto, las dosis (X) administradas después de la primera dosis de refuerzo se indicarán mediante (3 + X) / (3 + X) = 1 (4/4, por ejemplo).Ver en DOCUMENTACIÓN "Cuadro nueva codificación dosis CCD vacunación".
REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE SALUD
DIRECCION GENERAL SALUD PUBLICA Y ADICCIONES (A14013905)
Encontrarse en alguno de los siguientes supuestos:
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.
Los ciudadanos/as que no dispongan de medios electrónicos para la presentación de solicitudes, y no estén obligados a relacionarse electrónicamente, pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en su caso, a las realizadas en los lugares indicados más abajo. Recuerden solicitar Cita previa.
La cumplimentación de los formularios de solicitud se hará en los términos que se indique en la normativa de aplicación. Recuerden que las solicitudes han de estar firmadas por los interesados o sus representantes.
- En las Oficinas de Asistencia en materia de Registros de la CARM, así como en la dependencias de Salud Pública de Cartagena y Lorca a todas las personas sean o no beneficiarias del Servicio Murciano de Salud (incluidos mutualistas y beneficiarios de MUFACE, MUGEJU e ISFAS).
-En los Centros de Salud y Consultorios dependientes de los mismos, se expedirán los certificados únicamente a las personas beneficiarias de las prestaciones del Servicio Murciano de Salud.
Para la obtener de manera inmediata cualquier certificado, es necesaria la identificación del interesado y, en su caso, el documento que acredite la representación.
Cuando se haga en una oficina presencial bastará con el DNI/DNIe o pasaporte no siendo precisa la cumplimentación de formulario.