Subvenciones en materia de competitividad y calidad turísticas (código 3681) (SIA 2447943)

Iniciar trámites

Información Básica

Objeto:

Subvenciones a otorgar por la Dirección General de Competitividad y Calidad Turísticas destinada a ayudas a alojamientos turísticos privados de la Región de Murcia financiando actuaciones que posibiliten la mejora en sus infraestructuras y equipamientos y se circunscriban a las actuaciones que enmarca la normativa de clasificación de los alojamientos susceptibles de ese aumento de categorías.

Información de Interés

Ámbito de aplicación.

Las actuaciones financiables tendrán que realizarse, necesariamente, en edificios o complejos de edificios destinados a alojamiento turístico susceptibles de subidas de categoría, definidos en los términos que figuran en la normativa autonómica de la Región de Murcia:

  • Establecimientos hoteleros de la Región de Murcia, Decreto n.º 38/2018, de 18 de abril:
    • Hoteles
    • Hoteles-Apartamentos
    • Hostales
    • Pensiones
  • Casas rurales en la Región de Murcia, Decreto n.º 18/2020, de 23 de abril.
  • Campings en la región de Murcia, Decreto n.º 193/2022, de 27 de octubre.
  • Albergues en la Región de Murcia, Decreto n.º 123/2018, de 30 de mayo.

 Ámbito Temporal.

La ejecución de la actuación subvencionable se realizará en plazo de 12 meses desde la fecha de la concesión y el plazo de justificación será de 3 meses a partir de la finalización del plazo de ejecución.

Financiación y cuantìa

  • El crédito disponible para atender a estas actuaciones será de 615.000,00 € (SEISCIENTOS QUINCE MIL EUROS)
  • La cuantía individualizada de la subvención no podrá ser inferior a 10.000,00 € ni superior a 70.000,00 € por proyecto subvencionable

Beneficiarios

  1. Las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada que sean propietarias de edificios existentes destinados a alojamiento turístico de los enumerados en el artículo 3.
  2. Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios destinados a alojamiento turístico de los enumerados en el artículo 3, que acrediten dicha condición mediante contrato vigente que les otorgue facultad expresa para acometer las obras de reforma objeto de esta orden.

Si ambas categorías de destinatarios solicitaran financiación para un mismo proyecto, las solicitudes respectivas indicarán el porcentaje que cada una de las solicitudes asume sobre la totalidad del proyecto, sin que la suma de ambos porcentajes pueda superar el 100 % del mismo.

No podrán obtener la condición de destinatarios últimos de estas ayudas aquellos que incurran en alguna de las circunstancias establecidas en el articulo 7 de la Orden Convocatoria.

Actuaciones y Gastos subvencionables

Exclusivamente los relacionados en los at 8 y 9 de la Orden de Convocatoria.

Regimen de concesión

 Las subvenciones se concederán con arreglo al régimen de concesión de supuestos especiales de concurrencia previsto en el artículo 22 de la Ley 7/2005, de 18 de noviembre, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, hasta el límite del crédito presupuestario establecido en la convocatoria.

Destinatarios:

Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

Podrán ser beneficiarios del sistema de subvenciones establecido en este procedimiento, los solicitantes que se propongan desarrollar alguno de las líneas de actuación recogidas en el artículo 3 de la Orden que aprueba las Bases Reguladoras de la convocatoria de las Ayudas, y cumplan los requisitos y condiciones previstos en dicha Orden y en la normativa aplicable en materia de subvenciones.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación:

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

DIRECCIÓN GENERAL DE COMPETITIVIDAD Y CALIDAD TURÍSTICAS (A14036692)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Realizar la actuaciòn objeto de subvención

No estar incursas en las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

No tener deudas tributarias en periodo ejecutivo de pago con la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, salvo que estén suspendidas o garantizadas, con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de la concesión.

Requisitos posteriores

El beneficiario de las ayudas deberá justificar la subvención y  cumplir con las obligaciones previstas en los artículos 17 y 18 de la Orden de 24.06.2021, modificada por Orden de 18 de abril de 2024 (BORM 101, de 3 de mayo). y por Orden de 24 de junio de 2024  (BORM 265, de 14 de mayo)

Documentos a aportar junto con la solicitud

Solicitud de subvenciones en materia de competitividad y calidad turísticas.
  • IBAN Código Internacional de Cuenta Bancaria
    (Obligatorio / No original)
    Expedido por la entidad de crédito donde la entidad solicitante tenga domiciliado el abono de la subvención, en el que consten los 24 dígitos de su Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) y su Código de Identificación Fiscal (CIF).
  • Documento de identidad: NIF
    (No obligatorio / No original)
    En caso de empresario persona física (pudiéndose ser consultado estos extremos por la Administración actuante, salvo oposición expresa del interesado)
  • Documento de identificación de extranjero: NIE
    (No obligatorio / No original)
    En caso de empresario persona física extranjera (pudiéndose ser consultado estos extremos por la Administración actuante, salvo oposición expresa del interesado)
  • Código de identificación fiscal: CIF
    (No obligatorio / No original)
    Empresario persona jurídica: tarjeta de identificación fiscal.
  • Escritura de constitución e inscripción en el Registro Mercantil
    (No obligatorio / No original)
    escritura de constitución de la empresa, en la que conste la inscripción definitiva en el Registro Mercantil y, en su caso, las actualizaciones oportunas, y estatutos sociales de la misma.
  • Escritura de apoderamiento o poder de representación
    (No obligatorio / No original)
    En su caso, identificación de la persona interviniente, con la acreditación suficiente del cargo y facultades conferidas. Se adjuntará documento nacional de identidad, documento de identificación de extranjeros o pasaporte en vigor del administrador, consejero- delegado o persona con poder para firmar la solicitud.
  • Declaración responsable acreditativa
    (Obligatorio / Original)
    Declaración responsable según Modelo disponible firmada digitalmente
  • Escrituras o documentos del Registro de la propiedad
    (No obligatorio / No original)
    Copia del documento que acredite la propiedad del inmueble, instalación o infraestructura: Certificado catastral electrónico que acredite la titularidad del inmueble, Certificado o Nota simple del Registro de la propiedad, o en su defecto, justificante de que se halla en trámite la inscripción registral. En el caso de que el solicitante de la ayuda no sea el propietario del inmueble, infraestructura o instalación, se deberá aportar la documentación o contrato que acredite la facultad expresa para poder ejecutar las obras correspondientes a la actuación objeto de ayuda (contrato de arrendamiento, de explotación, etc.) o una autorización expresa y concreta del propietario del inmueble para llevar a cabo las actuaciones.
  • Informe
    (Obligatorio / No original)
    Informe justificativo firmado por el solicitante en el que se indicará descripción de las actuaciones subvencionables, la justificación de los costes subvencionables, y la cuantía de la ayuda solicitada.
  • Proyecto Técnico
    (No obligatorio / No original)
    Proyecto o memoria técnica, en el caso de que no se requiera proyecto, donde se describan adecuadamente las actuaciones a realizar y la situación de partida, suscrita por técnico competente o instalador, en su caso.
  • Presupuesto de gastos del proyecto
    (Obligatorio / No original)
    Presupuesto de la empresa o empresas que realizarán la ejecución de las actuaciones, suficientemente desglosado.
  • Solicitud
    (Obligatorio / No original)
    Es absolutamente imprescindible descargar, rellenar y firmar digitalmente la solicitud y adjuntarla como anexo.
  • Consulta de estar al corriente de pago de obligaciones con la Seguridad Social (*)
  • Estar al corriente de pago de obligaciones tributarias con la AEAT para solicitud de ayudas y subvenciones (*)
  • Certificado de estar al corriente de pago obligaciones tributarias con la CARM (*)
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Certificación de titularidad catastral (*)
  • Consulta de Datos Catastrales (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


  • Solicitud de subvenciones en materia de competitividad y calidad turísticas.   [Fuera de plazo: 27-11-2024 – 19-12-2024]

Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Plazo de resolución: 0 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Normativa

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia