Inscripción en el Registro de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo de la Región de Murcia (código 3708) (SIA 2451469)

Información Básica

Objeto:

Solicitar la inscripción en el Registro de Organizaciones no Gubernamentales, según el Decreto nº 131/2021 de 1 de julio por el que se regulan la organización y el funcionamiento del Registro de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo de la Región de Murcia

Información de Interés

El Registro de ONGD es público. El derecho de acceso al registro se ejercerá en los términos y con las condiciones establecidas en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobiernoAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica y la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El tratamiento de los datos de carácter personal que se contengan en el registro y su publicidad se realizará de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personalesAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica, y garantía de los derechos digitales y demás disposiciones complementarias.

Los datos almacenados en el Registro electrónico de ONGD tendrán que estar disponibles a través del portal regional de datos abiertos en formato abierto y reutilizable, salvo en aquellos casos en que por motivos de protección de datos no puedan ser publicados en ese formato, debiendo, en este caso, estar anonimizados.

Dispone de una guía para el Registro de Organizaciones No Gubernamentales Para el Desarrollo de la Región de Murcia, Acceso a la GuíaAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica

Destinatarios:

Empresas y otras Entidades.

El Registro de ONGD se organiza en tres secciones:1. Sección A: Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo.2. Sección B: Universidades y otras instituciones de enseñanza o investigación en la cooperación internacional para el desarrollo.3. Sección C: Otras entidades públicas o privadas que tengan entre sus fines la realización de actividades de cooperación para el desarrollo o actúen en este ámbito.

Periodicidad:

Continuo

Plazo de Presentación:

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

DIRECCIÓN GENERAL DE ACCIÓN EXTERIOR Y COOPERACIÓN (A14042457)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Podrán solicitar su inscripción en el Registro de ONGD, las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo y demás agentes de cooperación que cumplan los requisitos exigidos en la Sección 1ª del Capítulo VI de la Ley 12/2007, de 27 de diciembre, y tengan sede o delegación permanente en la Región de Murcia.

La solicitud de primera inscripción de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo y de los restantes agentes de cooperación internacional deberá ir acompañada de la siguiente documentación:

a) Documento nacional de identidad o documento identificativo equivalente de la persona representante, sólo en caso de que no se autorice su consulta.

b) Copia del nombramiento de la persona representante legal de la entidad y del nombramiento de la persona representante de la entidad en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

c) Acuerdo de creación de la entidad si es la primera inscripción en cualquier registro de las administraciones públicas. Las entidades ya inscritas en otro registro lo indicarán, junto con el código y la fecha de inscripción.

d) Estatutos de la entidad o documento que acredite su personalidad jurídica.

e) Copia del NIF de la entidad solicitante, sólo en el caso de denegar expresamente su verificación.

f) Acreditación de tener su domicilio social o delegación en la Región de Murcia.

g) Certificación de la representación legal en relación a la aprobación, en su caso, de las cuentas anuales, así como copia de éstas.

h) Certificado de inscripción en el registro correspondiente, en su caso.

i) Memoria firmada por el representante legal de la entidad en la que se incluya una breve descripción de la actividad que realiza la entidad, el sector al que se dirige su actuación, sus recursos económicos, humanos y técnicos; la relación de actividades, proyectos y programas que la entidad hubiera realizado en materia de cooperación internacional para el desarrollo, acción humanitaria, ayuda de emergencia o actividades de educación y sensibilización para el desarrollo y ciudadanía mundial; y, en su caso, las subvenciones y ayudas destinadas a la cooperación internacional para el desarrollo recibidas en los tres últimos años por parte de las administraciones públicas o por donantes internacionales; así como la declaración responsable sobre el cumplimiento de las normas ambientales, sociales, laborales y en general, de derechos humanos en territorio español y en los países de intervención.

Requisitos posteriores

Los datos inscritos en el Registro de ONGD a los que se refieren las letras j), k), l) y m) del artículo 7 deberán ser actualizados dentro de los cuatro primeros meses de cada año con respecto al año natural anterior, mediante comunicación del representante legal de la entidad, acompañada de la documentación necesaria para su actualización. La falta de comunicación por parte de la entidad en el plazo estipulado producirá la suspensión de los efectos de la inscripción si, realizado el requerimiento por parte del registro, la comunicación no se produjera en el plazo de un mes. En todo caso, la suspensión finalizará en la fecha en la que se produzca la aportación de la documentación

Documentos a aportar junto con la solicitud

FORMULARIO DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ONGD
  • Acreditación
    (Obligatorio / No original)
    Acreditación de tener su sede o delegación permanente en la Región de Murcia
  • Declaración responsable
    (Obligatorio / No original)
    Declaración responsable
  • Certificado
    (Obligatorio / No original)
    Certificado acreditativo que es Representante de la entidad
  • Memoria
    (Obligatorio / No original)
    Memoria firmada por el representante legal de la entidad en la que se incluya una breve descripción de la actividad que realiza la entidad, el sector al que se dirige su actuación, sus recursos económicos, humanos y técnicos; la relación de actividades, proyectos y programas que la entidad hubiera realizado en materia de cooperación internacional para el desarrollo, acción humanitaria, ayuda de emergencia o actividades de educación y sensibilización para el desarrollo y ciudadanía mundial; y, en su caso, las subvenciones y ayudas destinadas a la cooperación internacional para el desarrollo recibidas en los tres últimos años por parte de las administraciones públicas o por donantes internacionales; así como la declaración responsable sobre el cumplimiento de las normas ambientales, sociales, laborales y en general, de derechos humanos en territorio español y en los países de intervención.
  • Acta
    (Obligatorio / No original)
    Copia del documento justificativo del acuerdo de creación o del acta fundacional y de los Estatutos que rijan el funcionamiento de la entidad
  • Certificación
    (Obligatorio / No original)
    Certificado de inscripción en el registro correspondiente
  • Declaración responsable
    (Obligatorio / No original)
    Declaración responsable firmada por el representante dela entidad sobre el cumplimiento de las normas ambientales, sociales, laborales y en general, de derechos humanos en territorio español y en los países de intervención
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Domicilio fiscal (AEAT) (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Plazo de resolución: 3 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Positivo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada
Información adicional sobre recursos
Se pueden impugnar resoluciones y actos de trámite cualificados, que no pongan fin a la vía administrativa, ante el órgano superior jerárquico del que los dictó a través del procedimiento 1495 de la Guía de Procedimientos y Servicios, en la Sede Electrónica de la Administración Pública de la CARM

Normativa

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia