Programa Educativo 'STARS MURCIA'. (código 3743) (SIA 2843050)

Iniciar trámites

Información Básica

Objeto:

Este programa educativo pretende animar y capacitar a toda la comunidad educativa, de los centros educativos de la Región de Murcia, en el uso de la bicicleta como medio de transporte, ampliando así,  el número de alumnos que utilizan la bicicleta en sus desplazamientos a los centros educativos.

Información de Interés

El Programa Educativo “STARS Murcia” pretende animar y premiar a los centros educativos que fomentan los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta.

Podrán solicitar la participación en este programa los centros sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia que impartan las etapas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y/o Bachillerato. Este programa está destinado a los alumnos de 3º a 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Los centros adscritos en el curso 2023-2024 renovarán su adscripción automáticamente. En el caso de no querer continuar en el programa, podrán darse de baja enviando una Comunicación Interior al Servicio de Programas Educativos antes del fin del plazo de solicitud establecido en esta convocatoria.

“STARS Murcia” basa su estrategia en dos iniciativas ya probadas en otras ciudades europeas:

  1. Por un lado la acreditación de los centros participantes en distintos niveles, según los logros obtenidos por cada centro educativo en función de las actividades realizadas, en relación a la promoción de la bicicleta y otros modos sostenibles de desplazamiento a los centros.
  2. Promover que los jóvenes sean los protagonistas y que sean los que animen a sus compañeros en el uso de la bicicleta y otros modos de movilidad sostenible.

Desarrollo del programa.

  1. Los centros admitidos en el programa recibirán una charla de inicio en la que se indicarán los pasos a seguir para implementar el programa en su centro educativo.
  2. Los centros deberán solicitar darse de alta en la página web https://starsespaña.dgt.esAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica, en el apartado acreditación, a través del coordinador de STARS del centro educativo. Una vez confirmada el alta, deberán rellenar la ficha del centro con los datos y la situación de movilidad sostenible actual.
  3. Los profesores participantes en el programa deberán realizar la actividad de formación asociada al programa sobre capacitación ciclista para docentes. 
  4. Los centros seleccionados podrán recibir un taller de seguridad vial dirigido al alumnado participante, que podrá realizarse según los medios y la disponibilidad.
  5. A medida que se vayan realizando iniciativas y actividades en el centro con el fin de fomentar los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta, deberán registrarse y acreditarse en la ficha del centro dentro de la página web de  starsespaña.dgt.es. La DGT irá auditando la situación del centro, otorgándole la certificación que le corresponda: bronce, plata y oro, en función de los logros obtenidos por cada centro educativo en relación a la promoción de la bicicleta y de otros modos sostenibles de desplazamiento a los centros.

Compromisos de los centros.

Para participar en este Programa los centros tendrán que cumplir los siguientes compromisos:

  1. Designar un profesor/a, preferentemente con destino definitivo en el centro, como coordinador/a del Programa.
  2. Poner en práctica el Programa en el centro en el plazo de los tres primeros meses lectivos a partir de la publicación de la lista definitiva de centros seleccionados.
  3. Facilitar la evaluación que se realice sobre el Programa.
  4. Los profesores participantes en el programa deberán realizar la actividad de formación asociada al programa sobre capacitación ciclista para docentes.

Compromisos de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.

La participación en el Programa implica, por parte de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo los siguientes compromisos:

  1. Apoyar y asesorar al profesorado para la puesta en marcha y desarrollo del programa.
  2. Coordinar y velar por la correcta implementación y desarrollo del programa en los centros participantes.
  3. Coordinar las actividades del programa a los distintos centros educativos participantes.
  4. Difundir y promocionar actuaciones relacionadas con el programa entre los centros de la Región de Murcia.

Medidas de apoyo desde la Dirección General de Tráfico.

  1. Coordinar y apoyar el programa a través del asesoramiento y colaboración que pueda prestar.
  2. Contribuir con la aportación de recursos didácticos que favorezcan su desarrollo y mantenimiento.
  3. Acreditar y reconocer a los centros pertenecientes al proyecto STARS que hayan cumplido con los requisitos que exige la metodología del proyecto.

Criterios de selección.

No se limitará el número de centros participantes.

Destinatarios:

Empresas y otras Entidades y Administración.

Podrán solicitar la participación en este programa los centros sostenidos con fondos públicos de la Región de Murcia que impartan las etapas de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y/o Bachillerato. Este programa está destinado a los alumnos de 3º a 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a plazos

Plazo de Presentación:

Abierto
  • Presentación de solicitud: 15/06/2024 hasta 02/07/2024

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN (A14038194)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Podrán solicitar la participación en este programa los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en los que se imparta alguna de las siguientes enseñanzas: Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Requisitos posteriores

Para participar en este Programa los centros tendrán que cumplir los siguientes compromisos:

  1. Designar un profesor/a, preferentemente con destino definitivo en el centro, como coordinador/a del Programa.
  2. Implicar a la comunidad educativa en el desarrollo de actividades, acciones, campañas de difusión y estrategias de movilidad que contribuyan a mejorar el entorno educativo, haciéndolo más accesible y seguro, así como a la promoción de un cambio de modelo de desplazamiento de dicha comunidad educativa, que se dirija a hacerlos más sostenibles, activos, seguros y autónomos.
  3. Desarrollar las actividades para la gestión del proyecto en la web DGT-STARS.
  4. Facilitar la evaluación que se realice sobre el Programa.

Documentos a aportar junto con la solicitud

ANEXO. SOLICITUD

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Plazo de resolución: 3 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A EDUCACION, FORM.PROF. Y EMPLEO

Normativa

Otras disposiciones y actos administrativos

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia