Por causas ajenas a la CARM, aún no es posible realizar la identificación y firma en esta sede electrónica con el DNI electrónico y con certificados de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Sentimos las molestias ocasionadas.
Este programa pretende promover el liderazgo pedagógico de la dirección escolar, la elaboración de planes de mejora de centros basados en evidencias y mejorar la eficacia docente mediante el uso de estrategias de enseñanza avaladas por la investigación educativa en las distintas materias del currículo de todas las etapas educativas.
El programa “Alenta” tiene el fin de fomentar el trabajo de los centros educativos en los tres ámbitos que la investigación educativa ha señalado como los factores que mayor impacto tienen sobre el rendimiento escolar: el liderazgo pedagógico de la dirección, la autoevaluación de los centros y la eficacia docente.
Los objetivos de este programa son:
Funciones del Coordinador/a:
Compromisos del Centro:
a) Contar con la aprobación del Claustro para su solicitud.
b) Nombrar un/a coordinador/a de proyecto.
c) Compromiso de participar durante 3 cursos académico hasta el curso 2026- 2027.
d) Los centros de Educación Secundaria deberán contar con el compromiso de participación en el programa, al menos, de dos departamentos de coordinación didáctica para cada curso escolar, preferentemente los de Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura y Ciencias Naturales.
e) Adoptar las medidas organizativas necesarias para el desarrollo de lo previsto en la presente resolución.
f) Facilitar la coordinación entre el profesorado implicado en este programa.
g) Asistir a las reuniones y colaborar en el seguimiento y evaluación anual del programa siguiendo las directrices de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo.
h) Incluir el programa “ALENTA” en la PGA y en la Memoria Anual del centro cada curso escolar.
i) Cumplimentar y enviar cualquier cuestionario que se les haga llegar respecto al programa, desde la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación.
j) Incluir el programa “ALENTA” como metodología en la programación didáctica de las áreas o materias en los que se desarrolle.
k) Programar y realizar, al menos, tres intervenciones educativas por trimestre siguiendo las pautas del “ciclo para la mejora de la eficacia docente” propuestas en la guía del programa “ALENTA” con los grupos participantes para trabajar los contenidos curriculares de las áreas o materias seleccionadas por el centro.
l) Llevar a cabo el proceso de autoevaluación del centro conforme al modelo que propone el programa “ALENTA”.
m) Participar en las actividades regionales que la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo proponga en el marco del programa “ALENTA” dentro de cada etapa educativa.
Podrán solicitar la participación en este programa los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en los que se imparta alguna de las siguientes enseñanzas: Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Para el curso 2024 - 2025 se ofertan 10 plazas que ampliará hasta 25 el número de centros en el programa educativo ALENTA .
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN (A14038194)
Los nuevos centros que soliciten su participación en el programa deberán adjuntar el proyecto “ALENTA” de centro, en formato PDF, que se adjuntará en el formulario en línea de la Sede Electrónica de la CARM, siguiendo las indicaciones de la resolución. Se incluirá certificado expedido por el centro con la firma del secretario y el visto bueno del director, en el que conste la aprobación del Claustro de participación en el programa indicando el compromiso de participar en el mismo hasta el curso 2026-2027.
En el caso que el número de solicitudes recibidas sean superiores al número de plazas ofertadas, serán adjudicadas aplicando criterios objetivos definidos en la resolución. Para la selección de los centros se constituirá una comisión de valoración que revisará las solicitudes y valorará los proyectos presentados.
Los centros seleccionados se comprometerán a mantener su participación en el programa hasta el curso 2026-2027 (4 cursos escolares).
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Alzada | CONSEJERO/A EDUCACION, FORM.PROF. Y EMPLEO |