Ayudas a proyectos de I+D+I en colaboración público privada para fomentar la transferencia de tecnología cofinanciadas por FEDER 21-27. RIS4 Región de Murcia (código 4432) (SIA 3155822)

Información Básica

Objeto:

Conceder ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a proyectos de desarrollo experimental realizados en colaboración por agrupaciones de entidades innovadoras.  

Información de Interés

Las agrupaciones de entidades innovadoras que desarrollen un proyecto deben estar formadas por al menos, una entidad pública y otra privada.

Estas entidades pueden ser pequeñas, medianas o grandes empresas, organizaciones de difusión de investigación y conocimiento (Universidades públicas o privadas, IMIDA, CEBAS, etc.), entidades sin ánimo de lucro y otros agentes económicos relacionados, como las Asociaciones Empresariales Centros Tecnológicos.

Las ayudas, conforme a la Orden de Bases, podrán ser de una cuantía máxima de 200.000 euros por beneficiario en cada proyecto en el que participen. En la convocatoria del ejercicio 2025, la cuantía de la ayuda será de 150.000 euros.

El periodo de ejecución de los proyectos se concretará en la convocatoria correspondiente, no obstante, siempre se iniciará el día siguiente de la presentación de la solicitud de ayuda y finalizará en un plazo máximo improrrogable de 18 meses, a contar desde la fecha del pago efectivo de la ayuda.

Los proyectos a subvencionar deberán ser de desarrollo experimental, tal y como  se ha establecido en el artículo 3 de las bases reguladoras de estas ayudas.

El importe total del proyecto será la suma de los importes presupuestados para la ejecución de la parte correspondiente a cada entidad y que serán los propios beneficiarios quienes lo indiquen en la memoria del proyecto. El importe a justificar será este importe global, indepedientemente de si los costes son subvencionados o no.

La intensidad máxima para las empresas estará determinada por el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio y podrán alcanzar los siguientes porcentajes:

  • Para pequeñas empresas el 45% de los costes subvencionables
  • Para medianas empresas el 35% de los costes subvencionables
  • Para gran empresa el 25% de los costes subvencionables

Los porcentajes podrán incrementarse en un 15% si el proyecto implica una colaboración efectiva, tal y como establece el artículo 11.3 de la norma reguladora de las bases.

La intensidad máxima para entidades de carácter público será hasta el 100% de los costes subvencionables.

La intensidad máxima para entidades sin fin de lucro será eel 80% de los costes subvencionables.

Los gastos subvencionables se destinarán a cubrir los gastos relacionados con aquellos conceptos que, de manera inequívoca, respondan a la naturaleza de la actividad objeto de la ayuda y siempre que haya sido efectivamente pagado antes del fin del plazo de justificación, que será como máximo de 3 meses desde que finalice el plazo de ejecución y quedará establecido en la correspondiente convocatoria.

Se podrá subcontratar hasta un máximo del 50% del presupuesto subvencionable de cada beneficiario.

Es obligatorio,  para poder ser beneficiario de esta ayuda, la acreditación del cumplimiento de los plazos de pago previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. 

Destinatarios:

Empresas y otras Entidades.

Las agrupaciones de entidades innovadoras que desarrollen un proyecto pueden estar formadas por pequeñas, medianas o grandes empresas, universidades públicas o privadas, IMIDA, CEBAS, entidades sin ánimo de lucro y otros agentes económicos relacionados, como las Asociaciones Empresariales Centros Tecnológicos, entre otros.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación:

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Para que una entidad pueda ser beneficiaria de una ayuda en este procedimiento debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. Estar constituidas con anterioridad a la entrada en vigor de la correspondiente convocatoria y poseer personalidad jurídica propia
  2. Tener domicilio social o establecimiento productivo u operativo en el ámbito territorial de la Región de Murcia.
  3. Que tengan como objeto social o fundacional el desarrollo de actividades en, al menos una, de las áreas de desarrollo económico, basadas en la innovación y el conocimiento y en los sectores existentes y potenciales de la Región de Murcia, reflejados en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS4 Región de Murcia, https://www.ris4regiondemurcia.es/Atención: Va a abandonar esta Sede Electrónica)
  4. No tener deudas tributarias en período ejecutivo de pago con la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, salvo que las mismas estén garantizadas o se hubiere acordado la suspensión del procedimiento ejecutivo.
  5. Estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  6. Estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.
  7. No estar incursos en algunas de las circunstancias previstas en los artículos 13.2, 13.3 y 13.3.bis de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

En ningún caso podrán resultar beneficiarios las empresas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  1. Empresas en situación de crisis, tal como se definen en el artículo 2, apartado 18, del Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio.
  2. Empresas que estén sujetas a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado interior.

Requisitos posteriores

Presentar la documentación que acredite la ejecución del proyecto objeto de la ayuda así como la realización del gasto.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Solicitud para obtener una ayuda destinada a un proyecto de I+D+I en colaboración público privada
  • Acuerdo
    (Obligatorio / Original)
    Anexo A1, conforme al artículo 7 de la Orden de Bases y firmado electrónicamente por todos los representantes de las entidades que participan en el proyecto.
  • Memoria
    (Obligatorio / Original)
    Anexo A2, conforme al artículo 6 de la Orden de Bases y firmada electrónicamente por todos los representantes de las entidades que participan en el proyecto.
  • Memoria presupuesto
    (Obligatorio / Original)
    Anexo A3, conforme al artículo 6 de la Orden de Bases y firmada electrónicamente por todos los representantes de las entidades que participan en el proyecto.
  • Declaración responsable
    (Obligatorio / Original)
    Anexo A4. A presentar de forma individual por cada entidad y firmado electrónicamente por el representante de la entidad.
  • Solicitud
    (Obligatorio / Original)
    Anexo B. Datos complementarios a la solicitud de ayuda, firmado por el representante de la entidad coordinadora del proyecto
  • Declaración Responsable de representante legal
    (Obligatorio / Original)
    Anexo C1, relativa a las obligaciones y el acceso a los datos de la entidad por parte de la CARM, mediante interoperabilidad
  • Declaración Responsable de representante legal
    (Obligatorio / Original)
    Anexo C2, relativa al tipo de entidad solicitante.
  • Declaración sobre la condición de pyme del solicitante
    (No obligatorio / Original)
    Anexo C2A, relativa a PYME asociada
  • Declaración sobre la condición de pyme del solicitante
    (No obligatorio / Original)
    Anexo C2B, relativa a PYME vinculada
  • Declaración responsable acreditativa
    (No obligatorio / Original)
    Anexo C3, relativa al cumplimiento de la normativa vigente sobre la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales
  • IBAN Código Internacional de Cuenta Bancaria
    (Obligatorio / Original)
    Expresado en documento expedido por la entidad financiera en la que se haya de ingresar la ayuda. Solo se considerarán válidos los certificados de cuenta donde quede acreditada la titularidad de la misma
  • Certificación
    (No obligatorio / Original)
    De calidad digital de la empresa, según lo establecido en el artículo 8 del Decreto-Ley 5/2022, de 20 de octubre, de dinamización de inversiones empresariales, libertad de mercado y eficiencia pública
  • Certificación
    (No obligatorio / Original)
    De distintivo de igualdad de la Región de Murcia, según lo establecido en el artículo 23.3 de la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la igualdad entre mujeres y hombres, y de protección contra la violencia de género en la Región de Murcia
  • Escritura de constitución
    (Obligatorio / Original)
    En la que aparezcan los estatutos sociales vigentes, el domicilio social y el poder de representación del solicitante de la ayuda
  • Balance
    (No obligatorio / Original)
    Para empresas constituidas en el ejercicio de la convocatoria, la entidad solicitante deberá presentar el balance de situación y cuenta de resultados firmados a fecha de publicación de esta convocatoria
  • Certificación
    (No obligatorio / Original)
    Ultima declaración anual del Impuesto de Sociedades, presentado en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Si aún no existe declaración del Impuesto de Sociedades del ejercicio anterior a la convocatoria, deberá aportar las cuentas anuales formuladas de dicho ejercicio
  • Declaración responsable relativa al IAE
    (No obligatorio / Original)
    Sobre la situación censal o en el censo de actividades económicas, emitidos por la AEAT (Agencia Estatal de la Administración Tributaria), que no tenga una antigüedad superior a seis meses
  • Acreditación
    (No obligatorio / Original)
    De haber realizado el trámite pertinente relativo a la comunicación a la autoridad laboral competente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de la apertura de un nuevo centro de trabajo en la Región, en el caso de entidades que no tengan su domicilio fiscal en la Región
  • Estar al corriente de pago de obligaciones tributarias con la AEAT para solicitud de ayudas y subvenciones (*)
  • Domicilio fiscal (AEAT) (*)
  • Consulta de estar al corriente de pago de obligaciones con la Seguridad Social (*)
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Impuesto de Actividades Económicas 10 epígrafes (AEAT) (*)
  • Certificado de estar al corriente de pago obligaciones tributarias con la CARM (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Tasas a abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Autoridad que resuelve:

Órgano que dictó el acto
Órgano competente es el Consejero de Empresa, Empleo y Economía Social o persona en quien delegue.

Plazo de resolución: 6 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Desestimatorio

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Potestativo de reposición CONSEJERO/A ECO.HAC.FONDO EUR. Y ADMON.DIG
Recursos que proceden ante la AdministraciónJusticia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Otras disposiciones y actos administrativos

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia