Programas Experienciales de Empleo-Formación (código 4440) (SIA 3125692)

Iniciar trámites

Información Básica

Objeto:

Estos programas se desarrollarán mediante la concesión de subvenciones públicas    para    el    desarrollo    de    proyectos    mixtos    de    empleo-formación    de    carácter    temporal, que respondan a las necesidades del mercado de trabajo. En todo caso, las actividades realizadas en estos proyectos, deben permitir compatibilizar el aprendizaje formal de las personas participantes con la práctica profesional en el puesto de trabajo.

Las personas que participen en los proyectos deberán estar desempleadas e    inscritas    en    una    oficina    pública    de    empleo,    como    demandantes    de    empleo.

Los    programas    se    clasifican en: 

  • Programas experienciales de empleo-formación de carácter general.
  • Programas    experienciales    de    empleo-formación    específicos    para    personas    menores de 30 años.
  • Programas    experienciales    de    empleo    y    formación    específicos    para    personas emprendedoras.

Información de Interés

  • Los proyectos presentados para ambas convocatorias se adecuarán a las siguientes condiciones:
    • a) Los que contengan especialidades de certificados de nivel 2 y 3 deberán estar homologadas en el momento de la solicitud, de acuerdo con lo dispuesto en los correspondientes Reales Decretos que regulan los certificados de profesionalidad, o bien, deberán haber solicitado, con anterioridad o simultáneamente con la solicitud, la homologación al SEF de las especialidades para las que no se disponga de la misma a traves del procedimiento 3192 - Acreditación e Inscripción de las Entidades de Formación.
    • El procedimiento de homologación para obtener el certificado de profesionalidad será el establecido por la Subdirección General de Formación del SEF.
    • b) Con respecto a los proyectos que comprendan módulos formativos referidos a unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel uno del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales se estará a lo dispuesto en el artículo 11 del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.

Destinatarios:

Empresas y otras Entidades y Administración.

BENEFICIARIOS1.- Convocatoria para Entidades locales.Podrán ser beneficiarios de las subvenciones reguladas en esta convocatoria las Entidades locales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y los organismos autónomos dependientes de las mismas cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades locales y tengan carácter exclusivamente administrativo, que deberán ser competentes para la ejecución de las correspondientes obras o servicios y disponer de la capacidad técnica y de gestión suficientes. 2.- Convocatoria para Entidades sin ánimo de lucro.Podrán ser beneficiarios las asociaciones, fundaciones y cualesquiera otras entidades sin ánimo de lucro que realicen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y que dispongan de sede en la misma y deberán ser competentes para la ejecución de las correspondientes obras o servicios y disponer de la capacidad técnica y de gestión suficientes.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación:

Abierto
  • Presentación de solicitud: 24/06/2024 hasta 20/07/2024

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

SERVICIO REGIONAL DE EMPLEO Y FORMACION (SEF) (A14036718)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Las entidades que resulten beneficiarias deberán cumplir con los requisitos que figuran previstos en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones. También deberán cumplir con lo establecido en el art. 15 de la Ley 30/2015, de 20 de septiembre, en su caso, sobre acreditación y registro de las entidades de formación, en relación con las especialidades formativas a impartir. También deberán cumplir con cualesquiera otras obligaciones legales o reglamentarias que pudieran serles de aplicación, de acuerdo con la normativa autonómica y estatal vigentes en materia laboral y de formación profesional para el empleo.

1. Las entidades que resulten beneficiarias deberán cumplir con los requisitos que figuran en el artículo 17 de la orden de bases.

2. Además, las entidades solicitantes, para poder ser beneficiarias de las subvenciones, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) No haber sido sancionadas mediante resolución administrativa firme con las sanciones accesorias de exclusión del acceso de ayudas y beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo previstas en los artículos 46 y 46.bis del texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.

b) Con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión, deberá acreditar que no tiene deudas tributarias en periodo ejecutivo de pago con la Administración Pública de la Comunidad Autónoma, salvo que estén suspendidas o garantizadas.

Se entenderán exceptuadas de la obligación de acreditación de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, las administraciones públicas, así como los organismos, entidades públicas y fundaciones del sector público dependientes de aquéllas

Requisitos posteriores

Justificación y liquidación o reintegro de la subvención.

1. El plazo máximo de presentación de la documentación que acredite la justificación será de tres meses desde la finalización del proyecto. La entidad beneficiaría quedará obligada ante la subdirección general de empleo para presentar la justificación de la realización del proyecto subvencionado, el destino de los fondos recibidos y el cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, mediante la presentación de una memoria final del proyecto con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos y una memoria económico justificativa.

2. De conformidad con lo establecido en el artículo 33 de la orden de bases, las entidades beneficiarias de las subvenciones de esta convocatoria realizarán la justificación a través de cuenta justificativa con aportación de informe de gasto auditor, conforme a lo establecido en el artículo 74 del Reglamento de subvenciones. Éste deberá estar inscrito como ejerciente en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas dependiente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas y el informe se ajustará a lo dispuesto en la Orden EHA/1434/2007, de 17 de mayo, por la que se aprueba la norma de actuación de los auditores de cuentas en la realización de los trabajos de revisión de cuentas justificativas de ayudas, en el ámbito del sector público estatal, previstos en el artículo 74 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones. En el supuesto de que el beneficiario no esté obligado a auditar sus cuentas anuales, podrá elegir libremente el auditor de cuentas que estime oportuno, debiendo suscribir un contrato cuyo objeto sea la emisión del informe sobre la revisión de la cuenta justificativa de conformidad con la normativa aplicable. El gasto derivado de la revisión de la cuenta justificativa podrá tener la condición de gasto subvencionable hasta el máximo del importe de los contratos menores establecido en la legislación de contratos del sector público. La memoria económica abreviada que habrá de acompañar a la documentación justificativa contendrá un estado representativo de los gastos incurridos en la realización del proyecto, debidamente agrupados por grupos de coste, con identificación del acreedor y del documento justificativo, de su importe, fecha de emisión y fecha de pago. Dicha relación se presentará en formato Excel.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Subvenciones a Programas Experienciales, incluídos en los Programas Mixtos de Empleo y Formación.
  • Declaración responsable
    (Obligatorio / No original)
  • Memoria descriptiva
    (Obligatorio / No original)
    Proyecto-Memoria (según Anexo III), cuyo contenido mínimo consistirá en una memoria en la que se recogerán los siguientes aspectos: a. Datos identificativos del programa Experiencial de la entidad promotora. b. Identificación del entorno, solo en el supuesto de que el Programa Experiencial tenga carácter comarcal. c. Proyecto, datos identificativos. d. Obras o servicios a realizar. - Proyecto técnico aprobado. - Acreditación de la titularidad, disponibilidad o cesión, en su caso. - Memoria descriptiva y detallada del contenido del proyecto y de las actuaciones vinculadas de acuerdo con el contenido mínimo establecido en el anexo III. e. Presupuesto y financiación. - Presupuesto de gastos estimado. - Cuantía de la subvención del Servicio Regional de Empleo y Formación. - Otras financiaciones.
  • IBAN Código Internacional de Cuenta Bancaria
    (No obligatorio / No original)
  • Consulta de estar al corriente de pago de obligaciones con la Seguridad Social (*)
  • Estar al corriente de pago de obligaciones tributarias con la AEAT para solicitud de ayudas y subvenciones (*)
  • Certificado de estar al corriente de pago obligaciones tributarias con la CARM (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Plazo de resolución: 6 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada DIRECTOR/A GENERAL SERVIC.REG.EMPLEO Y FORMACION
Información adicional sobre recursos
Se podrá interponer Recurso de Alzada ante el Excmo. Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, en el plazo de UN MES, contado a partir del día siguiente al de su notificación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de que el interesado pueda interponer, en su caso, cualquier otro que estime procedente.

Normativa

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia