Diploma de acreditación en el Área funcional de Paliativos (código 4444) (SIA 3153961)

Iniciar trámites

Información Básica

Objeto:

Instrucciones para la aplicación y ejecución de la Orden SND/147/2023 de 26 de diciembre, por la que se regula el procedimiento de acreditación del diploma de acreditación en el área Funcional de Paliativos, en lo relativo a los procedimientos de obtención y renovación de los Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos.

 

 

 

Información de Interés

Para obtener la acreditación, el profesional de la salud (médico/as, enfermero/as, psicólogo/as clínico/as, psicólogo/as generales sanitarios y fisioterapeutas) que acrediten los requisitos establecidos en la Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre, por la que se publican las bases para la creación de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos, deberá presentar una solicitud por vía telemática en el Registro electrónico único de la Sede Electrónica de la CARM.

Junto con la solicitud, para justificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el punto 6 del Anexo de la Orden SND/1427/2023, deberá acompañarse la siguiente documentación:

1. Para la Vía Excepcional:

- Acreditar un mínimo de cuatro años de práctica profesional a tiempo completo en los últimos 10 años en las tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación.

- Estar en posesión de un título de Máster o Experto Universitario en Cuidados Paliativos.

2. Para la Vía Ordinaria:

- Acreditar un mínimo de dos años de práctica profesional a tiempo completo en los últimos 10 años en las tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación.

- Aportar evidencias de adquisición de las competencias definidas en el Diploma de Acreditación en los últimos 5 años.

Evidencias de adquisición de competencias:

- Formación reglada: Títulos de Máster, Experto Universitario o cursos con créditos ECTS en Cuidados Paliativos.

- Formación no reglada: Cursos, talleres, jornadas o seminarios con horas lectivas acreditadas en Cuidados Paliativos.

- Desarrollo profesional: docencia, publicaciones en revistas científicas, presentaciones en congresos o participación en proyectos de investigación, todos ellos relacionados con Cuidados Paliativos.

Destinatarios:

Ciudadanía.

Los profesionales sanitarios que pueden acceder y obtener el Diploma de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos son los colectivos específicos de Medicina, Enfermería, Psicología Clínica, Psicología General Sanitaria y Fisioterapia que ejerzan su actividad profesional en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y que cumplan los requisitos establecidos en el punto 6 del Anexo de la Orden SND/147/2023 de 26 de diciembre.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Continuo

Plazo de Presentación:

Abierto
  • Presentación de solicitud: 25/11/2024

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, FARMACIA E INVESTIGACIÓN SANITARIA (A14013902)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Vías para la obtención de este diploma:

  1. Vía Excepcional: se trata de un procedimiento que estará disponible, únicamente, durante los seis meses siguientes a la publicación de la instrucción por la administración autonómica de la Región de Murcia
  2. Vía Ordinaria: Abierta formalmente en el momento en que finalice la vía excepcional
  3. Vía de Renovación: se iniciará por parte del interesado 3 meses antes de la fecha final de la vigencia del diploma (5 años)

Requisitos:

1. Vía Excepcional:

  • Acreditar un mínimo de cuatro años de práctica profesional a tiempo completo (o prestación de servicios equivalente, si los contratos son a tiempo parcial) en los últimos 10 años en las tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación
  • Estar en posesión de un título de Máster o Experto Universitario en Cuidados Paliativos.

2. Vía Ordinaria:

  • Acreditar un mínimo de dos años de práctica profesional a tiempo completo en los últimos 10 años en las tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación.
  • Aportar evidencias de adquisición de las competencias definidas en el Diploma de Acreditación en los últimos 5 años.

      Evidencias de adquisición de competencias:

  • Formación reglada: Títulos de Máster, Experto Universitario o cursos con créditos ECTS en Cuidados Paliativos.
  • Formación no reglada: Cursos, talleres, jornadas o seminarios con horas lectivas acreditadas en Cuidados Paliativos.
  • Desarrollo profesional: docencia, publicaciones en revistas científicas, presentaciones en congresos o participación en proyectos de investigación, todos ellos relacionados con Cuidados Paliativos

3. Vía de renovación

  • Deberá iniciarse por parte del interesado 3 meses antes de la fecha final de la vigencia del diploma (5 años).
  • La presentación de la solicitud de renovación de un Diploma de Acreditación supondrá la prórroga de su vigencia en tanto no se resuelva el correspondiente procedimiento.
  • El procedimiento aplicable será el de la vía ordinaria.

Requisitos posteriores

La notificación se practicará por medios electrónicos en la dirección electrónica habilitada (DEH) del interesado/a. Podrá acceder al sistema de notificación electrónica de la DEH con su certificado digital/DNI electrónico en la Sede Electrónica de la CARM.Una vez acreditado el interesado/a deberá poner en conocimiento del organismo, entidad o corporación donde preste sus servicios o al Colegio Profesional en el que esté colegiado, la obtención de dicha acreditación, a efectos de que por su Registro de Personal o de colegiados, se dé comunicación de la misma al Registro Estatal de Profesionales Sanitarios.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Solicitud de Diploma de acreditación en el Área funcional de Paliativos
  • Certificado
    (Obligatorio / No original)
    Certificado de la práctica profesional (vía excepcional): Mínimo de cuatro años de práctica profesional a tiempo completo en los últimos 10 años en las tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación. ( Se adjunta plantilla en el apartado "modelo de presentación" dentro de la pestaña "solicitud" ).
  • Certificaciones académicas / Certificado de titulaciones académicas expedidas por Comunidades Autónomas distintas de la de Murcia
    (Obligatorio / No original)
    Título Máster o Experto Universitario en Cuidados Paliativos, oficial o título propio, impartidos por universidades o centros sanitarios que cumplan las condiciones y requisitos establecidos por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades, de la normativa establecida por la comunidad autónoma donde se encuentre ubicada y el Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios.
  • Acreditación
    (Obligatorio / No original)
    Acreditación un mínimo de cuatro años de práctica profesional a tiempo completo (o prestación de servicios equivalente, si los contratos son a tiempo parcial) en los últimos 10 años en las tareas incluidas en las competencias objeto de acreditación . ( Existe modelo de certificado acreditativo en la guía del procedimiento ). * La práctica profesional ha debido realizarse en unidades, equipos de soporte hospitalarios o domiciliarios de cuidados paliativos reconocidos por la comunidad autónoma competente o U.67 autorizadas. Dicha certificación especificará las fechas en las que el profesional ha desempeñado satisfactoriamente las competencias objeto de acreditación, bien por el organismo competente de la Comunidad Autónoma o por el Organismo Internacional. En el caso de que la práctica profesional haya sido efectuada en el Servicio Murciano de Salud, su certificación debe solicitarse a través del Procedimiento 4615 en Sede Electrónica, para que esté certificada por la persona responsable de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud.
  • Escritura de apoderamiento o poder de representación
    (No obligatorio / No original)
    Debe de presentarse únicamente cuando se actúe en representación de otra persona
  • Certificados de Títulos Universitarios por documentación (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia