El programa "Salud emocional y éxito académico" es un proyecto curricular de salud en el ámbito educativo de carácter gratuito dirigido a alumnado de Educación Primaria (curso 3º, 4º y 5º) cuyo objetivo es concienciar al alumnado sobre la importancia de conocer las emociones propias, entender las de otras personas y generar hábitos para su gestión a través de actividades online y offline. De esta manera, contribuimos a generar factores de protección en el bienestar y salud emocional de niños, niñas y adolescentes que aseguran la mejora de su rendimiento académico.
1. Cada centro educativo podrá presentar una única solicitud electrónica que será formulada por el/la director/a del centro educativo, de acuerdo con el modelo recogido en el Anexo I de esta resolución disponible en Sede Electrónica de la CARM. En caso de que el centro presente más de una solicitud se tendrá en cuenta la presentada en último lugar.
2. La solicitud electrónica la presentará el/la directora del centro a través del trámite en línea habilitado en la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia https//sede.carm.es. Para ello, introducirá en el buscador del Registro y Guía de Procedimientos y Servicios, código de procedimietno de este programa 4471 que será firmado con su certificado digital una vez cumplimentado.
3. Se debe indicar correctamente el correo electrónico para recibir los avisos de las actuaciones y resoluciones notificaciones que respecto de este procedimiento se realicen.
Todos los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN (A14038194)
Podrán participar los centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de titularidad pública que impartan Educación Primaria. El programa está dirigido al alumnado de 2º, 3º, 4º y 5º de Educación Primaria.
- Colaborar activamente y facilitar las medidas necesarias para la organización y puesta en marcha del programa por parte del equipo directivo.
- Facilitar la asistencia del profesorado que va a desarrollar el programa a la formación planificada con el objetivo de dotar de herramientas metodológicas para el desarrollo del programa.
- Nombrar un profesor del centro como coordinador del programa, preferenteme con destino definitivo.
- Incluir el programa en la Programación General Anual y la Memoria Anual del Centro.
- Cumplimentar los cuestionario de recogida de información y evaluación que desde la Consejería se puedan enviar a los centros.
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Alzada | CONSEJERO/A EDUCACION, FORM.PROF. Y EMPLEO |