Regular el Programa de Bienestar Emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental en el ámbito educativo, contribuyendo a crear un entorno escolar positivo y seguro desde los principios de la educación inclusiva, la equidad y calidad educativas y realizar proyectos para su desarrollo.
1. Los centros destinatarios que deseen participar en el programa Bienestar Emocional, presentarán la solicitud de participación según el modelo que figura como Anexo I de la presente resolución y cumplimentada en todos sus apartados.
2. La solicitud, firmada por el coordinador de bienestar y protección, con el visto bueno de la dirección del centro educativo, se remitirá a través de la Sede Electrónica, procedimiento 4512 Programa Bienestar Emocional en el ámbito educativo.
3. Junto a la solicitud de participación presentarán la siguiente documentación:
a) Una copia del proyecto, de acuerdo con el guion del anexo II, cumplimentado en todos sus apartados. El proyecto se redactará en letra Arial, tamaño 12 puntos, interlineado sencillo, con un límite máximo de 15 páginas. No siendo computable la portada dentro de la extensión del proyecto.
b) El acuerdo de aprobación del claustro del centro, conforme al modelo establecido en el anexo III.
Centros docentes sostenidos con fondos públicos que impartan las enseñanzas de la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional de grado básico y de grado medio dependientes de la Consejería de Educación y Formación Profesional.
DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (A14046232)
Finalizado el proyecto, el coordinador remitirá la memoria conforme al modelo establecido en el anexo IV de la presente resolución.
(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.