DGMakers 4Inclusion (código 4568) (SIA 3156162)

Iniciar trámites

Información Básica

Objeto:

El programa “DGMakers 4inclusion”, tiene por destinatario el alumnado que curse enseñanzas de la educación primaria y la educación secundaria obligatoria, y consiste, fundamentalmente, en la creación de asociaciones entre centros de secundaria y centros de educación especial o centros de primaria, a partir de sinergias de aprendizaje entre diferentes alumnos de centros educativos de secundaria, que cristalicen en propuestas de acción y creación de recursos, tecnológicos o no, para lograr objetivos de inclusión en el alumnado que asiste a centros de educación especial y centros de primaria y/o secundaria que dispongan de aulas abiertas.

Información de Interés

Para participar en el programa “DGMakers 4inclusion”, los centros educativos tendrán que cumplir los siguientes compromisos:

  1. Implementar el programa conforme al plan de actuación presentado.
  2. Incluir el programa “DGMakers 4inclusion” en los documentos de organización del centro correspondientes: Programación General Anual y Memoria Anual.
  3. Designar un docente, preferentemente con destino definitivo en el centro, como coordinador del programa, facilitando su dedicación al mismo.
  4. Los responsables docentes de los dos centros colaborarán en el diseño y la evaluación de los materiales creados.
  5. Adquirir el compromiso anual de participación en el programa del profesorado del centro.
  6. Fomentar la implicación de la comunidad educativa en el proyecto.  
  7. Favorecer la asistencia del profesorado implicado a las actividades de formación que se convoquen, siendo obligatoria su participación para la continuidad en el programa.
  8. Llevar a cabo tareas de difusión del programa dentro de la comunidad educativa: carteles informativos, web del centro, redes sociales, etc.
  9. Implementar los cuestionarios y evaluaciones que se soliciten desde el Servicio de Atención a la Diversidad de la Dirección General de Atención a la Diversidad.

En la presente convocatoria serán seleccionados, un máximo de 5 colaboraciones intercentros. Las posibles combinaciones que se pueden establecer son las siguientes:

  • Centro de Educación Primaria o Educación Secundaria que implementa el programa de Promoción del Talento + Centro de Educación Especial.
  • Centro de Educación Primaria o Educación Secundaria que implementa el programa de Promoción del Talento + Centro educativo de Primaria o Secundaria con Aulas Abiertas

Destinatarios:

Empresas y otras Entidades y Administración.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a plazos

Plazo de Presentación:

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (A14046232)

Requisitos

No existen requisitos específicos

Documentos a aportar junto con la solicitud

DGMakers 4Inclusion
  • Solicitud
    (Obligatorio / No original)
  • Plan
    (Obligatorio / No original)
    Plan de actuación conjunta para el curso 2024-2025

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


  • DGMakers 4Inclusion   [Fuera de plazo: 12-12-2024 – 26-12-2024]

Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia