Comunicaciones y Solicitudes de Estaciones ITV y Automoción (Retroquelado número bastidor vehículos) (código 49) (SIA 204678)

Información Básica

Objeto:

Solicitudes de Retroquelado del número de bastidos de un vehículo

Solicitudes y Comunicaciones de las estaciones ITV de la Región de Murcia:

- Solicitud de autorización  y ampliaciones de estación ITV.

- Solicitud de autorización de Centro/Departamento de formación ITV.

- Solicitudes de autorización de delegaciones de firma de los directores técnicos de estación ITV.

- Solicitud de las estaciones ITV para anulación de inspecciones. 

- Comunicaciones de las estaciones ITV de la Región de Murcia (nombramiento Director Técnico, inspectores, rutas ITVs móviles, modificaciones maquinaria, cambio tarifas, cambio horarios).

- Comunicación de Centro/Departamento de formación ITV: inicio y finalización de cursos.

Información de Interés

Solicitud y comunicaciones estaciones ITV y automoción que están recogidas en el documento "Solicitud procedimiento 0049 - solicitud y comunicaciones estaciones ITV y automoción" que se puede obtener en el apartado "Documentación" de este procedimiento.

- Seguimiento de la tramitación

Puede verificar la iniciación del expediente de tramitación y comprobar su estado en la página https://sede.carm.es → “Carpeta empresarial / Carpeta Ciudadana”, utilizando certificado digital del titular. 

Cualquier consulta sobre la tramitación del expediente podrá solicitarse para respuesta diferida a través del portal de la CARM “petición de informaciónAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica", Bien mediante cumplimentación del formulario, sin certificado digital, o con certificado digital. Sólo en este último caso podrá ofrecer información particular.

- Notificaciones electrónicas

Este procedimiento dispone de notificación electrónica por comparecencia en la Sede de la CARM para los actos y Resoluciones administrativas que se deriven de la tramitación de las solicitudes. Para esta modalidad de notificación deberá cumplimentar la casilla correspondiente en la solicitud.

- Poder de representación

En caso de presentación de solicitud a través de representante deberá acreditarse la representación, estando en todo caso a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Para más información consultar la información disponible en el procedimiento 9943 Sede electrónica de la Administración Pública de la C.A.R.M. - Apoderamiento de la Representación ante las Administraciones Públicas (carm.es).

Destinatarios:

Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

El titular del vehículo o su representante legal, deben tener la residencia en la Región de Murcia.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a plazos

Plazo de Presentación:

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS (A14036704)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

La documentación necesaria debende de la actuación a realizar. Pueden comprobar la documentación necesaria previamente en el documento "Solicitud y/o Comunicación Estaciones ITV y Automoción (retroquelado número de bastidor)" que se puede obtener en el apartado "Documentación" de este procedimiento, según el tipo de comunicación/solicitud. 

Documentos a aportar junto con la solicitud

Comunicaciones y Solicitudes de Estaciones ITV y Automoción (Retroquelado número bastidor vehículos)
  • Declaración
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV conforme modelo Anexo I Nota Informativa 23/03/2023 (Notificación Nombramiento del DT).
  • Fotografía
    (No obligatorio / No original)
    Fotografía de la persona nombrada como Director Técnico (DT) para identificación en las inspecciones de esta DG según indicaciones Nota Informativa NI-23/03/2023
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Copia de la titulación Académica de la persona nombrada DT “Ingeniero Técnico, Ingeniero, título de Grado, o Master que habilite para el ejercicio de estas profesiones reguladas”.
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / No original)
    Declaración responsable firmada por el DT nombrado sobre la capacitación técnica y de imparcialidad con la inspección técnica de vehículos
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Justificación que el DT pertenece a la plantilla de la estación ITV. (Copia del contrato de trabajo donde se indique el código municipal del centro de trabajo. Que debe coincidir con el código municipal de la estación ITV. O en su caso, declaración responsable firmada digitalmente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV donde se certifique que el DT pertenece a la plantilla laboral de la estación ITV.)
  • Acreditación
    (No obligatorio / No original)
    Acreditación de la firma electrónica avanzada del DT
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV donde se declare el nombramiento del inspector, nombre, DNI.y código de identificación del inspector
  • Fotografía
    (No obligatorio / No original)
    Fotografía de la persona nombrada como inspector para identificación en las inspecciones de esta DG
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Copia de la titulación Académica de la persona nombrada como inspector que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / No original)
    Declaración responsable firmada por el inspector nombrado sobre la capacitación técnica y de imparcialidad con la inspección técnica de vehículos
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Justificación que el inspector pertenece a la plantilla de la estación ITV, mediante copia del contrato de trabajo donde se indique el código municipal del centro de trabajo. Que debe coincidir con el código municipal de la estación ITV. O en su caso, declaración responsable firmada digitalmente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV donde se certifique que el inspector pertenece a la plantilla laboral de la estación ITV
  • Certificado
    (No obligatorio / No original)
    Certificado de competencia conforme RD 920/2017
  • Certificado
    (No obligatorio / No original)
    Certificado de adiestramiento/formación como inspector ITV conforme RD 920/2017
  • Declaración
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV donde se comunique el inicio del proceso de adiestramiento indicando la ubicación, fechas, horarios, formador, duración y número de asistentes
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Contenidos de la formación de adiestramiento conforme el Anexo VI RD 920/2017
  • Declaración
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV donde se comunique el nombre de los asistentes que han superado el proceso de adiestramiento o actualización y la estación ITV de la que proceden
  • Certificado
    (No obligatorio / No original)
    Certificado a cada inspector que haya superado el proceso de adiestramiento inicial o de actualización, en el que deberá consignarse la fecha en la que se concluyó el citado proceso
  • Declaración
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV fija donde está asociada la estación móvil, donde se comunique el recorrido mensual de la estación ITV indicando el inspector, teléfono y correos electrónicos del inspector, indicando localidad, fecha, hora de inspección y ubicación
  • Declaración
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV fija donde se comunique la modificación de la estación ITV (maquinaria, etc.) y sus características que no requieran modificación de autorización de estación ITV
  • Proyecto
    (Obligatorio / No original)
    Proyecto general del establecimiento industrial suscrito por técnico titulado competente justificando el cumplimiento del RD 920/2017, de 23 de Octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos, o el que se encuentre en vigor en ese momento, acompañado de declaración responsable éste no se encuentre visado por el Colegio Oficial correspondiente
  • Certificado
    (Obligatorio / No original)
    Certificado general suscrito por técnico titulado competente acompañado de declaración responsable, cuando éste no se encuentre visado por el Colegio Oficial correspondiente. .En tal certificación se harán constar, bajo la responsabilidad de quienes las expidan, que las instalaciones se han ejecutado de acuerdo con el proyecto presentado, y que cumplen todos los requisitos exigidos por los Reglamentos e Instrucciones Técnicas Complementarias que le sean de aplicación, y en concreto que se cumplen los requisitos exigidos en el Anexo III, Anexo IV y Apéndice 1 del Anexo III Real Decreto 920/2017, de 23 de Octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos, o el que se encuentre en vigor en ese momento
  • Acreditación
    (No obligatorio / No original)
    Acreditación por la Entidad Nacional de Acreditación según la norma UNE-EN ISO/IEC 17020 como entidad de inspección de tercera parte (RD 920/2017, de 23 de Octubre)
  • Póliza y recibo de seguro de responsabilidad civil
    (No obligatorio / No original)
    Pólizas de responsabilidad civil, avales u otras garantías financieras equivalentes, que cubran los riesgos de su responsabilidad, respecto a daños materiales y personales a terceros, por una cuantía mínima de 300.500 euros por línea de inspección
  • Certificado
    (No obligatorio / No original)
    Certificación municipal de NO afección al tráfico rodado para su ubicación
  • Declaración
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV fija donde se comunique la modificación de la estación ITV que requiera modificación de autorización de estación ITV, adjuntando, además, todos los documentos reglamentarios según la naturaleza de la ampliación solicitada, y en el caso de ser un aumento del número de líneas deberá presentar para esas líneas la misma documentación que en una Autorización inicial de estación ITV para esas líneas de inspección, incluyendo las pólizas de responsabilidad civil, avales u otras garantías financieras equivalentes, que cubran los riesgos de su responsabilidad, respecto a daños materiales y personales a terceros, por una cuantía mínima de 300.500 euros por línea de inspección a ampliar
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Presentar la documentación conforme establezca el objeto de la comunicación o solicitud
  • Solicitud
    (No obligatorio / No original)
    Solicitud de delegación de firma Director Técnico de estación ITV ORDINARIA conforme modelo del ANEXO II Nota Informativa 23/03/2023 firmado electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / No original)
    Declaración Responsable de delegación de firma. Firmado por el DT y la persona sobre la que se delega la firma. Conforme modelo del ANEXO IV Nota Informativa 23/03/2023
  • Fotografía
    (No obligatorio / No original)
    Fotografía de la persona sobre la que se delega la firma del DT
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Copia de la titulación Académica de la persona sobre la que delega la firma el DT “Ingeniero Técnico, Ingeniero, título de Grado, o Master que habilite para el ejercicio de estas profesiones reguladas”. En caso de inspectores Certificado de competencia en base al Anexo VI I.5 R.D. 920/2017
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / No original)
    Declaración responsable firmada por la persona sobre la que se delega la firma el DT sobre la capacitación técnica y de imparcialidad con la inspección técnica de vehículos. Conforme modelo del ANEXO VI Nota Informativa 23/03/2023
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Justificación que la persona que se delega la firma del DT pertenece a la plantilla de la estación ITV. Copia del contrato de trabajo donde se indique el código municipal del centro de trabajo. Que debe coincidir con el código municipal de la estación ITV. O en su caso, declaración responsable firmada digitalmente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV donde se certifique que el DT pertenece a la plantilla laboral de la estación ITV
  • Acreditación
    (No obligatorio / No original)
    Justificación que la persona que se delega la firma del DT pertenece a la plantilla de la estación ITV. Copia del contrato de trabajo donde se indique el código municipal del centro de trabajo. Que debe coincidir con el código municipal de la estación ITV. O en su caso, declaración responsable firmada digitalmente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV donde se certifique que el DT pertenece a la plantilla laboral de la estación ITV
  • Solicitud
    (No obligatorio / No original)
    Solicitud de delegación de firma Director Técnico de estación ITV EXTRAORDINARIA conforme modelo del ANEXO III Nota Informativa 23/03/2023 firmado electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / No original)
    Declaración Responsable de delegación de firma. Firmado por el DT y la persona sobre la que se delega la firma. Conforme modelo del ANEXO IV Nota Informativa 23/03/2023
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Justificación que la persona que se delega la firma del DT pertenece a la entidad que gestiona la estación ITV. Copia del contrato de trabajo que acredite que pertenece a la empresa que gestiona la estación ITV.
  • Solicitud
    (No obligatorio / No original)
    Solicitud de Autorización de Centro de Formación ITV/Departamento de Formación ITV firmado electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Memoria de impartición de la formación
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Programa de la formación a impartir, de acuerdo con el Anexo VI del real decreto 920/2017.La descomposición entre parte teórica y práctica de cada acción será como la indicada a modo de ejemplo en el Anexo A de esta solicitud. Se aportará copia del material didáctico que se va a emplear tanto en la formación teórica como práctica
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Programa didáctico de los cursos de formación
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Currículo del profesorado que impartirá la formación (Contratos, Certificado de empresa, vida laboral, etc...). Acreditando que el profesorado está en posesión de un titulación de graduado en ingeniería con un año de experiencia en automación, o si se trata inspectores/directores técnicos de ITV, deberán acreditar una experiencia de 5 años como mínimo o pertenecer a entidades relacionadas con la fabricación, homologación o reforma de vehículos
  • Declaración jurada
    (No obligatorio / No original)
    Declaración responsable del administrador/representante de la empresa sobre disponibilidad de medios técnicos y materiales adecuados para impartir la formación, así como las ubicaciones donde impartirá la formación teórica y/o práctica, adjuntando: • Escritura de propiedad de los locales donde se va a impartir la formación tanto teórica como práctica o contrato de alquiler de los mismos. Cuando se utilicen instalaciones ajenas para la impartición de la parte teórica y/o práctica, deberá aportarse contrato o convenio de colaboración con ITV indicando días y horarios de utilización de las instalaciones para la formación. • Declaración jurada suscrita por el representante de la entidad sobre disponibilidad de medios adecuados que se relacionan unas recomendaciones de requisitos mínimos al respecto en el Anexo B de esta solicitud. Debe de aportar un listado con los medios disponibles para la impartición tanto de la parte teórica como de la práctica.
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    En los casos en los que se pretenda emplear en los procesos de adiestramiento métodos de formación a distancia, el centro o departamento de formación, para ser autorizado, deberá acreditar que dispone de los medios que permitan garantizar la autenticación del inspector en formación, el efectivo control de la realización del procedimiento de formación y que la formación y evaluación de los aspectos prácticos puede efectuarse de forma eficaz
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV fija donde se comunique las líneas de las cuales se solicita autorización de la nueva estación ITV.
  • Declaración
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV donde se comunique motivo del error manifiesto en la inspección y la matrícula del vehículo conjuntamente con su número de bastidor sobre el que se ha cometido el error, así como la matrícula y número de bastidor del vehículo del que se debería haber emitido informe de inspección técnica ITV correctamente, en su caso
  • Informe
    (No obligatorio / No original)
    Informe de inspección técnica ITV emitido cuyo resultado es manifiestamente incorrecto del que se solicita su anulación
  • Informe
    (No obligatorio / No original)
    Informe del Director Técnico explicando las causas de la anulación de la inspección
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Justificación de la comunicación al titular del vehículo con la inspección pendiente de anular para que presenta alegaciones, si procede
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Alegaciones del titular de la inspección pendiente de anular, en su caso
  • Permiso circulación vehículos
    (No obligatorio / No original)
    Copia del Permiso de circulación.
  • Informe
    (No obligatorio / No original)
    Informe de la Policía o Guardia Civil sobre la situación de legalidad del vehículo, si procede
  • Declaración responsable
    (No obligatorio / No original)
    Declaración responsable del titular o representante, indicando las causas del deterioro o falta de legibilidad
  • Certificado
    (No obligatorio / No original)
    Certificado del taller mecánico que deterioró la grabación del número de bastidor, indicando las causas que concurrieron en el mismo cuando el deterioro hubiera sido originado por intervención mecánica accidental durante la reparación del vehículo
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Certificado o Informe emitido por el fabricante del vehículo o su representante en España, en el que figuren datos que puedan relacionar el número de bastidor con otras características del vehículo. En caso contrario, se deberá aportar Informe policial
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Informe del fabricante autorizando el cambio de carrocería
  • Certificado
    (No obligatorio / No original)
    Certificado de fabricación de la carrocería ó pieza donde va grabado el número de bastidor
  • Certificado
    (No obligatorio / No original)
    Certificado del taller mecánico de montaje
  • Acreditación
    (No obligatorio / No original)
    Pieza dónde iba troquelado el número de bastidor anterior, para destruir
  • Documentación justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Copia de la denuncia presentada por sustracción ante la Policía o Guardia Civil
  • Acta
    (No obligatorio / No original)
    Copia del acta de entrega de la policía después de la recuperación del vehículo
  • Escritura de apoderamiento o poder de representación
    (No obligatorio / Original)
  • Declaración responsable acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Declaración firmada electrónicamente por el administrador/responsable de la empresa que gestiona la estación ITV fija donde se comunique las líneas de las cuales se solicita autorización de la nueva estación ITV.
  • Justificante del pago de la tasa
    (No obligatorio / No original)
    Justificante del pago de la tasa

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


  • Comunicaciones y Solicitudes de Estaciones ITV y Automoción (Retroquelado número bastidor vehículos)   [En plazo: ]
  • Otras solicitudes   [Abierta: Continua]   

    En las SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN/AMPLIACIÓN DE ESTACIÓN ITV

    1º Este órgano administrativo comprobará, previamente a dictarse Resolución de Autorización de estación ITV, que se han presentado al menos las siguientes declaraciones responsables de instalaciones de seguridad industrial, a través de los procedimientos:

    • Registro de establecimientos industriales (código 1075) (SIA 206940)
    • Registro de instalaciones eléctricas de baja tensión (código 19) (SIA 201487)
    • Registro de instalaciones de protección contra incendios en establecimientos industriales (código 1003) (SIA 206924)
    • En el caso de disponer de otro tipo de instalación que este regulada por seguridad industrial, deberá presentar a través del procedimiento pertinente.

    2º Debe disponer y presentar de forma inminente, la documentación siguiente en este órgano directivo, en el caso de ser requerida:

    • Licencia de actividad del ayuntamiento correspondiente.
    • Procedimiento de funcionamiento auditados por ENAC.
    • Relación de personal y acreditación de sus requisitos.
    • Certificado de calibración de los equipos y fotografías placas de fabricación.
    • Certificado del sistema informático de gestión que cumple con la Resolución de la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera por la que se aprueba la Instrucción que establece el procedimiento reglado de supervisión y control adicional para la comprobación de los requisitos a.3, a.4 y a.5 del anexo IV y del punto 2.a) del artículo 22, del Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, modificado por Real Decreto 750/2022, de 13 de septiembre, en las Estaciones de Inspección Técnica de Vehículos en la Región de Murcia.

Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Solicitar Presencialmente

Los ciudadanos/as que no dispongan de medios electrónicos para la presentación de solicitudes, y no estén obligados a relacionarse electrónicamente, pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en su caso, a las realizadas en los lugares indicados más abajo. Recuerden solicitar Cita previa.

La cumplimentación de los formularios de solicitud se hará en los términos que se indique en la normativa de aplicación. Recuerden que las solicitudes han de estar firmadas por los interesados o sus representantes.

Obtención de la Carta de Pago y abono de la tasa

Obtener Carta de Pago Atención: Va a abandonar esta Sede Electrónica  (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito Atención: Va a abandonar esta Sede Electrónica

Tasas a abonar

La obtención de la CARTA DE PAGO y su ABONO con tarjeta se realiza desde el Apartado Presentación de Solicitudes

  • Si va a realizar la solicitud de forma electrónica la generación de la carta de pago y su abono se realizará desde el propio formulario electrónico de solicitud.
  • Si el procedimiento permite la solicitud de forma presencial, deberá obtener la carta de pago y podrá abonarla desde la pasarela de pago de la CARMAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica o a través de los medios de pago indicados en la carta de pago. Recuerde que deberá aportar la carta de pago cuando acuda a presentar su solicitud a las oficinas de registro

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Plazo de resolución: 3 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A EMPR,ECONOM SOC. Y AUTONOMOS

Normativa

Otras disposiciones y actos administrativos

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia