Todas las páginas de la Sede Electrónica presentan una estructura similar en cuanto a disposición gráfica de contenidos y navegabilidad. Encontraremos el menú principal en la franja superior, un área para el contenido ocupando la zona izquierda y central, y un menú de navegación relativo al contenido en la zona lateral derecha, cuyos elementos varían de una página a otra, en función de la sección del portal en que nos hallemos.
A continuación presentamos una relación de las páginas diseñadas para cada sección y sus principales características, tanto de carácter general -distribución de las áreas básicas- como de carácter secundario -elementos propios de cada sección-.
La página de Inicio se encuentra dividida en distintas áreas de contenidos o paneles que enmarcan a aquellos que pertenecen a un grupo concreto. La diferencia principal de la página de inicio con el resto del sitio web reside en la inclusión de bloques adicionales en la parte central.
En la página de inicio encontraremos varios paneles con la información disponible de las secciones que componen el portal, como por ejemplo el de Información general y la Carpeta del ciudadano, así como accesos directos y enlaces de interés.
En la siguiente captura de imagen, mostramos los principales bloques de contenidos de la página de inicio, desde donde podrá acceder a la información que sea de su interés:
Captura de la página de Inicio del portal de Sede Electrónica
Como hemos indicado, las páginas de segundo nivel tienen una estructura de contenidos similar a la de la página principal. En la parte superior se muestra el menú horizontal de navegación general tal y como aparece en la página de inicio, con las secciones de Información General, Carpeta del Ciudadano y Registro Electrónico Único, donde observaremos un cambio de color en el ítem de menú que hayamos seleccionado, indicando la sección en la que nos encontramos.
A la derecha de la página, en vertical, se desarrolla el menú específico, con enlaces que varían según la sección en la que nos encontremos.
La zona izquierda y central de la página se destina al contenido principal propiamente dicho.
Una de las funciones básicas de los elementos de navegación y orientación es informarle acerca de dónde se encuentra y qué relación tiene el contenido Web que está visualizando respecto al resto del portal, dónde ha estado, y hacia dónde puede ir. Todo para lograr un objetivo: que usted sepa en dónde está en todo momento.
Para ello, se dispone de una traza, o rastro, ubicado debajo del menú horizontal, que se construye a medida que navega por el portal, informándole del camino que ha seguido, en dónde se encuentra y, además funcionan como enlaces, posibilitando el acceso a contenidos de nivel superior en el "árbol" de contenidos, tal y como se puede ver en la imagen siguiente.
A la derecha de la traza o rastro, vemos una zona denominada "Barra de Herramientas" que contiene los enlaces a los siguientes contenidos:
El contenido central de la página de inicio está dedicado a:
Aquellos trámites que requieran de autenticación con certificado irán seguidas con el icono de un candado de color rojo.
Avisos
En caso de que existan Avisos y/o Novedades relativos a los servicios que se prestan en este portal, se mostrará el contenido de estos al comienzo de la columna central, en la página inicial.
En la columna de la derecha se encuentra un bloque de Accesos que le permitirá conectar con secciones o páginas externas al portal pero relacionadas, de especial relevancia como la Validación de Documentos, el Punto general de entrada a las facturas electrónicas y el Punto de acceso electrónico del Servicio Murciano de Salud.
A continuación se encuentra una zona de Enlaces de Interés donde se podrá acceder a otros servicios o información como el portal CARM, Atención a la Ciudadanía, Ley de Presupuestos, etc.
Al pinchar en un enlace externo que abran en una página o pestaña nueva, obtendrá una Advertencia de cambio de portal que le proporcionará acceso a la información solicitada, de manera que, si lo desea, podrá continuar navegando por la Sede Electrónica sin necesidad de volver atrás en el navegador.
Cuando un contenido es demasiado extenso, por la longitud del texto, o por el elevado número de coincidencias (por ejemplo en una búsqueda) éste se encuentra dividido en páginas enlazadas mediante una barra de paginación:
Cada uno de los iconos indica:
Mediante el uso de una combinación de teclas es posible acceder de forma más sencilla a varias zonas de la Web
Los requisitos técnicos para realizar trámites están en el apartado Ayuda a la tramitación electrónica
El portal de la Sede Electrónica está optimizado para ofrecer visualización adecuada sobre diferentes dispositivos como móviles, tabletas u ordenadores. Para una mejor experiencia en su visualización la resolución recomendada es de 1024 x 768 píxeles o superior.
Para una completa experiencia de navegación, recomendamos el uso de navegadores web con el motor JavaScript habilitado (ver condiciones de cada fabricante de software).
Asimismo, para visualizar determinados documentos y poder disfrutar de algunos contenidos multimedia, es necesario disponer en su ordenador de alguno de los siguientes plug-ins y aplicaciones audiovisuales:
Si lo desea, puede visitar nuestra sección de Utilidades.