Autorizar la prestación de transportes de mercancías y viajeros, ya sean públicos o privados complementarios. Así como, el ejercicio de las actividades de agencia de transporte de mercancías, de transitario o de almacenista-distribuidor.
En este procedimiento es a título informativo, sólo se permite la expedición de la tasa T-430.1, de ordenación de transporte terrestre, que se abona una para la tarjeta de empresa y otra por cada vehículo.
SOLICITAR PREFERENTEMENTE EN EL SEDE ELECTRÓNICA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA, en el siguiente enlace .
CLASES DE AUTORIZACIONES:
Transporte PÚBLICO con gestor del transporte:
MDP – Mercancías discrecional pesado.
MDL – Mercancías discrecional ligero.
VD – Viajeros discrecional autobús.
OT – Operador transportes.
Transporte PÚBLICO sin gestor del transporte:
VT – Viajeros taxi.
VS – Viajeros ambulancia público.
VTC – Vehículo turismo con conductor.
Transporte PRIVADO:
MPC – Mercancías propias complementarias.
VPC – Viajeros privado autobús.
VSPC – Ambulancia privado.
Personas físicas o jurídicas.
DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES (A14046253)
Para la realización de cualquier trámite para la gestión de autorizaciones de transportes, el primer paso es el pago de la tasa T430 expedida por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que se procederá a realizar a continuación.
Una vez realizado este pago, los procedimientos relacionados con el transporte terrestre, se deben solicitar a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el siguiente enlace:
Deben seguir los pasos siguientes:
Inicio del Trámite - Tramitación Electrónica - Botón Iniciar (con firma digital del titular o representante).
Formulario de selección de autonomía, provincia y organismo (Murcia).
Seleccionar Procedimiento: Tramitar Expediente (el que proceda en su caso).
Expedientes Autorizaciones Mercancías
Expedientes Autorizaciones Sanitario
Expedientes Autorizaciones Autobuses
Expedientes Otras Autorizaciones
Expedientes Conductores de terceros países
Otras solicitudes
Información de la Tasa:
Número justificante pago tasa (NRC) *: Ejemplo Tasa CARM:140430 991 030502 12345 2023 110 7 --> Introducir sólo: 12345 2023
Fecha del pago (DD/MM/YYYY) *:
Adjuntar toda la documentación del correspondiente procedimiento.
Los titulares de las autorizaciones de TRANSPORTE PÚBLICO deberán cumplir en todo momento los siguientes requisitos:
a) Ser persona física, no pudiendo otorgarse las autorizaciones de forma conjunta a más de una persona ni a comunidades de bienes, o persona jurídica, debiendo revestir en este caso la forma de sociedad mercantil, sociedad laboral o cooperativa de trabajo asociado.
b) Tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado no miembro con el que, en virtud de lo dispuesto en los tratados o convenio internaciones suscritos por España, no sea exigible el citado requisito, cuando no se de una de tales circunstancias, el titular de la autorización deberá contar con la autorización de residencia permanente, o bien con una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia en vigor que no esté limitada a un sector de actividad determinado distinto del de transporte ni a un concreto ámbito geográfico, reguladas por la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y en su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre.
c) Cumplir el requisito de capacitación profesional para el ejercicio de la actividad de transporte de mercancías.
d) Disponer, al menos de la capacidad económica.
e) Cumplir las obligaciones de carácter fiscal establecidas en la legislación vigente.
f) Cumplir las obligaciones laborales y sociales establecidas en la legislación correspondiente.
g) Disponer, al menos, del número mínimo de vehículos que en cada caso corresponda.
Además, según la clase de autorización los transportes públicos deberán cumplir los siguientes requisitos:
Los titulares de las autorizaciones de transporte público (MDP y MDL):
- Requisitos letras: a), b), c), d), e), f) y g).
Los titulares de autorizaciones de operador de transporte (OT):
- Requisitos letras: a), b), c), d), e), f)
- Disponer de un local.
Los titulares de autorizaciones de transporte público discrecional de viajeros en autobús (VD):
- Requisitos letras: a), b), c), d), e), f).
- Disponer del número mínimo de autobuses exigido.
Los titulares de autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC):
- Requisitos letras: a), b), e), f), g).
- Disponer de un local dedicado a la actividad en el municipio donde se encuentren domiciliados los vehículos.
- Suscribir un seguro que cubra de forma ilimitada la responsabilidad civil frente a terceros.
Los titulares de autorizaciones de transporte público interurbano en automóviles de turismo (VT):
- Requisitos letras: a), b), f), g).
- Obtener la licencia municipal de autotaxis.
- Disponer de los vehículos a los que hayan de referirse las autorizaciones.
- Tener cubierta de forma ilimitada su responsabilidad civil.
Los titulares de autorizaciones de transporte sanitario público (VS):
- Requisitos letras: a), b), f), g).
- Disponer de medios que permitan la inmediata localización las veinticuatro horas del día. Cuando las autorizaciones se hayan de domiciliar en una población de mas de 20.000 habitantes de derecho, en todo caso, de un local abierto al público con nombre o título registrado.
- Disponer del número mínimo de vehículos de transporte sanitario.
- Contar con la correspondiente certificación técnico-sanitaria en vigor referida a cada uno de los vehículos para los que se pretenda obtener autorización.
- Tener cubierta de forma ilimitada su responsabilidad civil por los daños que puedan causarse con ocasión del transporte.
Los titulares de las autorizaciones de TRANSPORTE PRIVADO deberán cumplir en todo momento los siguientes requisitos:
Los titulares de autorizaciones de transporte privado complementario de mercancías (MPC) deberán cumplir en todo momento los siguientes requisitos:
- La empresa deberá estar dedicada a una finalidad principal distinta de la de transporte de mercancías.
- La empresa deberá encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.
- El volumen de transporte autorizado a la empresa deberá ser acorde con el volumen de mercancías adquiridas y producidas por la empresa, así como con el número de sus clientes y proveedores.
- Disponer de los correspondiente vehículos.
Los titulares de autorizaciones de transporte privado complementario en autobús (VPC):
- La empresa deberá estar dedicada a una finalidad principal distinta de la de transporte de viajeros.
- La empresa deberá encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.
- El volumen de transporte autorizado a la empresa deberá ser acorde con su número de empleados o de las - personas, que por su relación permanente con la actividad que se desarrolla en los establecimientos de la - empresa, deban asistir habitualmente a los mismos.
- La empresa deberá disponer de un número de conductores, provistos de permiso de conducción de clase adecuada.
Los titulares de autorizaciones de transporte sanitario privado complementario (VSPC):
- Justificación de la necesidad de realizar el transporte sanitario para el que se solicita la autorización de acuerdo con la naturaleza y volumen de la actividad de la empresa o entidad que se trate.
- Los vehículos a los que hayan de estar referidas las autorizaciones habrán de cumplir las características previstas.
- La empresa deberá disponer de un número de conductores provistos de permiso de conducción de clase adecuada suficiente en relación con el número de vehículos a los que hayan de estar referidas las autorizaciones.
(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.
En este procedimiento es a título informativo, sólo se permite la expedición de la tasa T-430.1, de ordenación de transporte terrestre, que se abona una para la tarjeta de empresa y otra por cada vehículo. SOLICITAR PREFERENTEMENTE EN LA SEDE ELECTRÓNICA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
Para pagar la tasa primero tiene que obtener la carta de pago. Posteriormente puede abonarla desde la pasarela de pago de pago o a través de cualquiera de los medios de pago indicados en la carta de pago. |
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Alzada | CONSEJERO/A FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS |