Avisos

Atención

Por tareas de mantenimiento y mejora, entre las 18:30 y las 19:30 horas del miércoles día 31/05/2023, algunos trámites del Servicio del Juego en esta sede electrónica estarán temporalmente fuera de servicio.

Disculpen las molestias.

Atención

Se encuentra temporalmente deshabilitado el enlace “Acceso por certificado digital” de PASE ("Pasarela de Acceso a los Servicios Electrónicos"), el servicio de identificación de esta sede electrónica.

Para usar su certificado digital en PASE debe:

1. Acceder a través del enlace “cl@ve - Acceso con identidad electrónica para las administraciones”
2. Dentro de cl@ve, usar la opción “DNIe / Certificado electrónico”

Sentimos las molestias ocasionadas.

Acreditación de formación continuada de las profesiones sanitarias (código 5884) (SIA 207613)

Iniciar trámites

Información Básica

Objeto:

Acreditar las actividades de formación continuada impartidas por proveedores de formación, destinadas a aquellos profesionales sanitarios  que han finalizado sus estudios  de grado, postgrado, especialidad o máster. La acreditación se realiza tras la valoración de la actividades por el órgano acreditador de la CARM, de acuerdo con criterios generales comunes y mínimos establecidos por la Comisión de Formación Continuada.

Información de Interés

El procedimiento se inicia mediante presentación de una solicitud, conforme al modelo disponible en la Sede electrónica de la CARM, y una vez cumplimentado el formulario de acción formativa que se encuentra en la aplicación SIAFOC, disponible en la página web "Murciasalud". La presentación de la solicitud conllevará la autoliquidación de la Tasa T-816, Hecho imponible H-00001, sobre acreditacion de actividades formación continuada profesiones sanitarias, salvo en los supuestos que están excepcionados, a los que se ha hecho referencia anteriormente.

No serán acreditables las actividades en cuya denominación se incluyan términos que induzcan a confusión con títulos oficiales de grado, postgrado, especialista o máster.

La solicitud debe presentarse, al menos, 10 días hábiles previo al  inicio de la actividad formativa, siendo el plazo de resolución del expediente de 2 meses desde la presentación de la solicitud de la acción formativa.

Destinatarios:

Ciudadanía, Empresas y otras Entidades y Administración.

Entidades públicas y privadas así como, personas físicas cuando sean trabajadores autónomos.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Continuo

Plazo de Presentación:

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE SALUD
DIRECCION GENERAL PLANIFICACIÓN,INVESTIGACIÓN,FARMACIA.Y ATENCIÓN CIUDADANO (A14013902)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Cuando el solicitante sea una entidad, pública o privada, han de tener personalidad jurídica propia, estar legalmente constituidas y según sus estatutos, actas fundacionales o  normativa reguladora, tener por objeto el desarrollo de actividades cuyo fin es la formación, siendo necesario, además, que tengan su domicilio o sede social en la Región de Murcia. Deberán presentar ante la Secretaría Técnica de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Región de Murcia, la documentación acreditativa como entidad formativa, de acuerdo con los criterios e instrucciones establecidos por dicha Comisión.

En el caso de actividades formativas multitudinarias tipo Congreso o Jornadas, el domicilio o sede social puede estar fuera de la Región, pero el lugar de celebración debe ser en la Región de Murcia.

Sólo serán acreditables aquellas actividades de formación que no sean no calificadas o reguladas por una disposición normativa, como formación de grado, postgrado, especialidad o máster.

Las materias objeto de acreditación habrán de encuadrarse dentro de alguna de las siguientes áreas temáticas: salud pública, investigación, práctica clínica, gestión sanitaria y calidad y docencia.

No serán acreditables aquellas actividades cuya acreditación se solicite al mismo tiempor por un proveedor en otras Comunidades Autónomas.

Tampoco serán acreditables, aquellas actividades formativas cuya materia tenga por objeto:

a) La formación en programas informáticos generales

b) La formación en idiomas científicos de las profesiones sanitarias  en cualquiera de sus niveles

c) Actividades con contenidos que no forman parte de las materias de conocimiento aceptadas en la comunidad científica y /o en el SNS.

d) Actividades que versen sobre estrés/autocontrol y orientación psicológica, y no estén  orientadas al cuidado y aténción al paciente.

e) Formación en prevención de riesgos laborales(excepto la dirigida a formación de formadores o profesionales de esta disciplina o área profesional)

De modo excepcional, los módulos que los componen se podrán acreditar independientemente, cuando cumplan todos los requisitos siguientes:

a) El grupo de participantes en el módulo no son únicamente los participantes en el título oficial y reglado.

b) La duración del módulo no supere las 100 horas.

c) Que se especifique en el certificado que tal módulo forma parte de un programa más amplio que conduce a uno de los títulos anteriormente citados.

Requisitos posteriores

Una vez concedida la acreditación y realizada la actividad, las entidades proveedoras de formación podrán emitir los Diplomas de Acreditación siempre y cuando lo hayan solicitado previamente al Registro de Diplomas de Acreditación de actividades de formación continuada de las profesiones sanitarias de la Región de Murcia y hayan cumplido los siguientes requisitos:

a) Que hayan introducido en SIAFOC los datos referentes a los alumnos/as a los que se le expide el Diploma.

b) Que hayan enviado, en el plazo de 15 días (sujeto a revisión) desde que finalizó la acción formativa, una Declaración Responsable del coordinador/a, según modelo normalizado otorgado por el órgano acreditador, en la que se declare que los datos sobre el desarrollo y ejecución de la actividad son ciertos para ser acreditados e inscritos en el mencionado Registro de Diplomas.

Una vez cumplidos los anteriores requisitos,  se procederá  a la inscripción de los Diplomas en el citado Registro.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Acreditación de formación continuada de las profesiones sanitarias
No existen documentos específicos

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar Información sobre tasas abonar

  • T816. Acreditación actividades formación continuada profes. sanita
    H00001 - Acreditación actividades formación continuada profes. sanita

La solicitud de acreditación de actividades formativas conllevará el pago de la tasa T.816, mediante autoliquidación, salvo en los supuestos en que está excepcionado, y que van referidos a aquellas acciones formativas que soliciten las siguientes entidades proveedoras de formación: 1) Consejerías, Organismos públicos, Centros o cualesquiera otras entidades que formen parte de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia o de su sector público, siempre y cuando dichas actividades formativas no conlleven el pago de matrícula por parte de los destinatarios. 2) Organizaciones sindicales y colegios profesionales de la Región de Murcia, siempre y cuando no conlleven el pago de matrícula por parte de los destinatarios.


    La obtención de la CARTA DE PAGO y su ABONO con tarjeta se realiza desde el Apartado Presentación de Solicitudes

    • Si va a realizar la solicitud de forma electrónica la generación de la carta de pago y su abono se realizará desde el propio formulario electrónico de solicitud.
    • Si el procedimiento permite la solicitud de forma presencial, deberá obtener la carta de pago y podrá abonarla desde la pasarela de pago de la CARMAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica o a través de los medios de pago indicados en la carta de pago. Recuerde que deberá aportar la carta de pago cuando acuda a presentar su solicitud a las oficinas de registro.

      Resolución, Recursos y Normativa

      Resolución

      Forma de inicio: Por el interesado
      Plazo de resolución: 2 Mes/es
      Efectos del silencio. Por el interesado: Positivo

      Recursos

      Recursos que proceden ante la Administración Regional
      Tipo de recurso Ante quién va dirigido
      Alzada CONSEJERO/A SALUD
      Recursos que proceden ante la AdministraciónJusticia
      Tipo de recurso Ante quién va dirigido
      Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

      Normativa

      Otras disposiciones y actos administrativos

      © Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
      Certificado ENS MEDIA Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia