Convocatoria para la celebración de pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior para el año 2025:
Estructura prueba de acceso a grado medio
- Parte I: Ámbito de Comunicación. Consta de un ejercicio (examen) de Lengua Castellana y Literatura y de Lengua extranjera: Inglés.
- Parte II: Ámbito Social. Consta de un ejercicio (examen) de Geografía e Historia.
- Parte III: Ámbito Científico Tecnológico. Consta de un ejercicio (examen) que tendrá las siguientes materias de referencia: Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química, Digitalización y Tecnología.
Estructura prueba de acceso a grado superior
- Parte Común, común a todas las opciones con las siguientes materias: Lengua Castellana y Literatura; Lengua Extranjera (Inglés o Francés a elegir); Matemáticas y Digitalización.
- Parte Específica, dispone de tres opciones a elegir una según la familia profesional a la que quiera acceder:
OPCIÓN A, un examen con las siguientes materias: Economía y Empresa, Geografía e Historia del Arte (Elegir dos). Acceso a las familias profesionales: Administración y Gestión / Comercio y Marketing / Servicios Socioculturales y a la Comunidad / Hostelería y Turismo.
OPCIÓN B, un examen con las siguientes materias: Física, Tecnología e Ingeniería y Dibujo Técnico (Elegir dos). Acceso a las familias profesionales: Artes Gráficas / Artes y Artesanías / Edificación y Obra Civil / Electricidad y Electrónica / Energía y Agua / Fabricación Mecánica / Imagen y Sonido / Industrias Extractivas / Informática y Comunicaciones / Instalación y Mantenimiento /Madera, Mueble y Corcho / Marítimo-Pesquera (Excepto Acuicultura) / Textil, Confección y Piel / Transporte y Mantenimiento de Vehículos / Vidrio y Cerámica.
OPCIÓN C, un examen con las siguientes materias: Biología, Química y, Geología y Ciencias Ambientales (Elegir dos). Acceso a las familias profesionales: Actividades Físicas y Deportivas / Agraria / Imagen Personal / Industrias Alimentarias /Marítimo-Pesquera (Solamente Acuicultura) /Química / Sanidad / Seguridad y Medio Ambiente.
El período de inscripción se iniciará desde las 9:00 horas del lunes 20 de enero de 2025, estando el formulario abierto interrumpidamente hasta las 14:00 horas del lunes 3 de febrero de 2025.
Tasa de derechos de examen: Para que le sea asignado un centro examinador, es necesario realizar el abono de la tasa correspondiente o estar exento de la misma (tasa de importe 0 €). En caso de tener que abonar la tasa, ésta se abonará dentro del plazo indicado para la inscipción, siendo necesario el justificante del abono para la presentación de solicitudes en formato papel.
Existen dos opciones para presentación de solicitudes:
a) Registro electrónico (elegir formulario con certificado electrónico):
Para la presentación de la solicitud por medios electrónicos es necesario disponer de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Región de Murcia: Cl@ve, certificado digital admitido o DNI electrónico (para los certificados o DNI necesita instalación de AutoFirma). Al finalizar quedará presentada a todos los efectos. Consulte como obtener algunos de estos sistemas de identificación en "Registro en el sistema de identificación y firma Cl@ve (código 2522)"
> Rellene el formulario.
> Adjunte los documentos, si lo exige el procedimiento. El tamaño máximo de cada archivo no puede superar los 5 MB.
> Firme y envíe la solicitud.
> Una vez firmada podrá elegir entre generar la carta de pago o pasar directamente a la pasarela de pagos y realizar el pago de la tasa mediante tarjeta de crédito o débito.
b) Registro presencial (elegir formulario en soporte papel):
> Rellene el formulario correspondiente y proceda a imprimir la solicitud. El documento para autoliquidación del pago de la tasa correspondiente a su inscripción vendrá incluido en hoja anexa de la propia solicitud generada.
> La solicitud impresa y firmana, junto con el justificante de haber abonado las tasas por derecho a examan y la documentación de identidad o acreditativa de la exención al pago, según proceda, se presentarán, preferentemente, en las secretariasa de los centros habilitados como registro que se listan en el anexo II.B de la resolución. El plazo para dar registro a la solicitud en formato papel será desde las 9:00 horas del 20 de enero de 2025 a las 14:00 horas del 3 de febrero de 2025.
Para más información sobre el proceso puede consultar la información en cualquqiera de las siguiente páginas web:
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Y EDUCACIÓN PER (A14046233)
Para ser admitidas a la realización de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio, las personas solicitantes deberán tener, al menos, diecisiete años de edad o cumplirlos durante el año natural de celebración de la prueba y no estar en posesión de otros requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas.
Para ser admitidas a la realización de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior, las personas solicitantes deberán tener, al menos, diecinueve años de edad o cumplirlos durante el año natural de celebración de la prueba, y no estar en posesión de otros requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas.
(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)
Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve
Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.
Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.
Los ciudadanos/as que no dispongan de medios electrónicos para la presentación de solicitudes, y no estén obligados a relacionarse electrónicamente, pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en su caso, a las realizadas en los lugares indicados más abajo. Recuerden solicitar Cita previa.
La cumplimentación de los formularios de solicitud se hará en los términos que se indique en la normativa de aplicación. Recuerden que las solicitudes han de estar firmadas por los interesados o sus representantes.
Obtener Carta de Pago
(Autoliquidación)
Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito
La obtención de la CARTA DE PAGO y su ABONO con tarjeta se realiza desde el Apartado Presentación de Solicitudes
|
Tipo de recurso | Ante quién va dirigido |
---|---|
Alzada | CONSEJERO/A EDUCACION, FORM.PROF. Y EMPLEO |