Avisos

Atención

Por tareas de mantenimiento y mejora, entre las 18:30 y las 19:30 horas del miércoles día 31/05/2023, algunos trámites del Servicio del Juego en esta sede electrónica estarán temporalmente fuera de servicio.

Disculpen las molestias.

Atención

Se encuentra temporalmente deshabilitado el enlace “Acceso por certificado digital” de PASE ("Pasarela de Acceso a los Servicios Electrónicos"), el servicio de identificación de esta sede electrónica.

Para usar su certificado digital en PASE debe:

1. Acceder a través del enlace “cl@ve - Acceso con identidad electrónica para las administraciones”
2. Dentro de cl@ve, usar la opción “DNIe / Certificado electrónico”

Sentimos las molestias ocasionadas.

Oposiciones para el ingreso en el Cuerpo de Maestros de la Administración Regional (código 843) (SIA 206897)

Iniciar trámites

Información Básica

Objeto:

Cubrir las vacantes previstas en la Oferta de Empleo Público correspondientes al Cuerpo de Maestros, mediante el sistema de concurso-oposición, para dar cumplimiento a los principios de igualdad, capacidad, mérito y publicidad.
Posibilitar la adquisición de nuevas especialidades a los funcionarios del cuerpo de Maestros, habilitándolos para impartir materias distintas a las que enseñan, con el fin de que puedan desarrollar y diversificar su carrera profesional.

Información de Interés

Los aspirantes que hayan superado la primera prueba de la fase de oposición deberán presentar, en el mismo plazo de las programaciones didácticas o programas de intervención, la siguiente ficha de solicitud de baremación de méritos correctamente cumplimentada y acompañada de toda la documentación justificativa de méritos.

(Véase el artículo 25 de la orden de convocatoria de la oposición, Orden de 24 de febrero de 2022) 

Enlace al documento: Anexo V - Ficha de solicitud de baremación de méritosAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica

===========================================================================

Ingreso.

1.- Plazas convocadas.

Educación Infantil

Ingreso Libre: 187

Reserva de discapacidad 14

Total: 201

Lengua Extranjera: Inglés

Ingreso Libre: 130

Reserva de discapacidad: 10

Total: 140

Lengua Extranjera: Francés

Ingreso Libre: 34

Reserva de discapacidad: 2

Total: 36

Educación Física

Ingreso Libre: 88

Reserva de discapacidad: 7

Total: 95

Música

Ingreso Libre: 55

Reserva de discapacidad: 4

Total: 59

Pedagogía Terapéutica

Ingreso Libre: 132

Reserva de discapacidad: 10

Total: 142

Audición y Lenguaje

Ingreso Libre: 61

Reserva de discapacidad: 5

Total: 66

Educación Primaria

Ingreso Libre: 154

Reserva de discapacidad: 12

Total: 166

2.- Asignación de plazas.

En aquellos casos en los que no exista tribunal único, serán las comisiones de selección las que asignen las plazas.

Las plazas del turno de discapacidad que queden sin cubrir pasarán al turno de ingreso libre.

En el supuesto de que el aspirante del turno de discapacidad superase los ejercicios correspondientes, no obtuviese plaza y su puntuación total fuera superior a la obtenida por otros aspiantes del turno libre, será incluido, por orden de puntuación, en la relación de aprobados del turno libre.

3.- Temarios.

De conformidad con el anexo I de la Orden de 12 de febrero de 2019:

Especialidad de Educación Primaria:

Orden ECI/592/2007, de 12 de marzo, por la que se aprueba el temario que ha de regir en el procedimiento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades, para la especialidad de Primaria en el Cuerpo de Maestros, regulado por el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero. (BOE de 15 de marzo).

Habrá que tener en cuenta lo siguiente:

- La referencia al área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural del tema 7 se entenderá como el conjunto de las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales (artículo 7 del Decreto 198/2014)

- El desarrollo del tema 11 se realizará teniendo en cuenta de modo transversal lo establecido por el currículo vigente en la Región de Murcia en materia de ciudadanía y derechos humanos.

Resto de especialidades:

Orden de 9 de septiembre de 1993 (BOE de 21) por la que se aprueban los temarios que han de regir en el procedimiento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades, para la especialidad de Primaria en el Cuerpo de Maestros, regulado por el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero (BOE de 15 de marzo).

Consideraciones a los temarios:

Con el objeto de resolver las dudas que se planteen en aquellos temas cuyo contenido pudiera haber quedado obsoleto, se tendrá en cuenta que:

1. Cualquier duda de interpretación sobre los términos técnicos del temario se resolverá a la luz de lo dispuesto por el currículo vigente en la Región de Murcia.

2. Cuando los temas objeto de examen versen sobre temas científicos, sociales, lingüísticos o tecnológicos se desarrollarán con el máximo nivel de actualización que conozca el opositor.

3. Aquellos temas que traten sobre aspectos o conceptos de legislación educativa que hayan sido derogados se desarrollarán en su marco normativo original. No obstante, si el opositor así lo desea, podrá hacer mención a otros conceptos de la normativa vigente que considere relacionados con los mismos, justificando dicha relación, sin que ello suponga en ningún caso que se dejen de desarrollar los contenidos literales que dan nombre al tema.

4.- Fases del proceso selectivo.

El proceso selectivo constará de las fases de oposición, concurso y prácticas.

5.- Normas generales de participación.

Ningún aspirante podrá participar en una misma especialidad por el turno libre y el de reserva de discapacitados.

6.- Admisión de aspirantes.

Regulada en el Capítulo IV de la Orden de 12 de febrero de 2019

Finalizado el plazo de presentación de instancias se publicarán en el Tablón de anuncios de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes las listas provisionales de admitidos y excluidos. También se publicarán a efectos meramente informativos  en la página web de la consejería: http://www.carm.es/educacionAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica.

 Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días (aunque por motivos de interés público se podrían reducir a cinco) para formular alegaciones, subsanar los motivos de exclusión o corregir errores en la consignación de sus datos personales.

Las peticiones de subsanación a la lista provisional de admitidos y excluidos se realizarán exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (http://sede.carm.es), a través del número de procedimiento 843lAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica

Examinadas y atendidas en su caso las alegaciones, se publicará resolución aprobando la relación definitiva de admitidos y excluidos a las oposiciones.

7.- Prueba de acreditación del castellano.

Regulada en el anexo VI de la Orden de 15 de febrero de 2019

8.- Inicio y desarrollo de las pruebas.

Regulado en el artículo 18 de la Orden de 15 de febrero de 2019.

La hora y los lugares de celebración del acto de presentación y del desarrollo de la primera prueba se publicarán con la debida antelación mediante resolución de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos.

9.- Incidencias y preguntas frecuentes.

Para comunicar cualquier duda sobre el procedimiento o incidencia en la tramitación de la instancia deben dirigirse a: soporte.educacion@murciaeduca.esAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica ,  con el asunto: “Procedimiento 843”. Se atenderá a estos correos por orden de entrada.

Además desde el menú DESTACADOS de la página web: carm.es/educacion se puede acceder a toda la información sobre la oposición 2019 . Allí podrá encontrar el documento "Respuesta a preguntas frecuentes" que se irá actualizando periódicamente.

Adquisición de nuevas especialidades

1.- Este procedimiento aparece regulado en el Título IV de la Orden de 12 de febrero de 2019 y le serán de aplicación los artículos del Título II de dicha orden que no se opongan al mencionado Título IV.

2.- Las especialidades que podrán adquirirse mediante el procedimiento regulado en este título serán las siguientes:

031 Educación Infantil

032 Lengua Extranjera: Inglés

033 Lengua Extranjera: Francés

034 Educación Física

035 Música

036 Pedagogía Terapéutica

037 Audición y Lenguaje

038 Educación Primaria

4.- Comienzo y desarrollo de la prueba.

El acto y de presentación y la celebración de la Primera Prueba tendrán lugar el día     de junio de 2022. La hora y los lugares de celebración se publicarán con la debida antelación mediante resolución de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación.

5.- Sistema de adquisición de nuevas especialidades.

El sistema de selección constará de una prueba que consistirá en la exposición oral, de un tema de la especialidad a la que opta, elegido por el aspirante entre tres extraídos al azar. El aspirante dispondrá de una hora para la preparación del tema y de otra hora para su exposición.

Asimismo, la prueba incluirá otra parte de contenido práctico, que se ajustará a las mismas características que las de la parte A de la primera prueba para el procedimiento de ingreso y que están enunciadas en el anexo IX de la Orden de 12 de febrero de 2019

Serán de aplicación los temarios vigentes que correspondan a cada especialidad del cuerpo de maestros.

La referencia a los temarios oficiales de las distintas especialidades convocadas se relaciona en el anexo I de la Orden de 12 de febrero de 2019.

La prueba correspondiente a las especialidades de idiomas modernos se desarrollará íntegramente en el idioma de la respectiva especialidad.

6.- Obtención de nueva especialidad.

Los tribunales calificarán la prueba a la que se refiere la presente base como "apto" o "no apto" y obtendrán la nueva especialidad únicamente los aspirantes que hayan sido calificados con "apto".

7.- Publicación de la lista de aspirantes con la calificación de “apto”.

Se harán públicas las listas que han obtenido la calificación de “aptos” en los tablones de anuncios de la Consejería de Educación.

A título meramente informativo, también, en la página Web http://www.carm.es/educacion.

La Consejera de Educación publicará en el Boletín Oficial de la Región de Murcia la Orden con la lista única de aspirantes que han obtenido una nueva especialidad.

8.- Efectos de la adquisición de una nueva especialidad.

Los efectos para quienes adquieran una nueva especialidad por este procedimiento serán los siguientes efectos:

a) Estarán exentos de la realización de la fase de prácticas.

b) La adquisición de una nueva especialidad no supone la pérdida de la anterior o anteriores que se pudieran poseer.

c) Quienes tengan adquirida más de una especialidad por este procedimiento podrán acceder a plazas correspondientes a cualquiera de ellas.

9.- Incidencias y preguntas frecuentes.

Para comunicar cualquier duda sobre el procedimiento o incidencia en la tramitación de la instancia deben dirigirse a: soporte.educacion@murciaeduca.esAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica ,  con el asunto: “Procedimiento 843”. Se atenderá a estos correos por orden de entrada.

Además desde el menú DESTACADOS de la página web: carm.es/educacion se puede acceder a toda la información sobre la oposición 2022 . Allí podrá encontrar el documento "Respuesta a preguntas frecuentes" que se irá actualizando periódicamente.

====================================================

Puede acceder a toda la información disponible sobre el procedimiento en la dirección:

OposicionesAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica

====================================================

IMPORTANTE:

En el apartado “Presentación Solicitudes” no es de aplicación a esta solicitud lo relativo a la consulta del estado de tramitación de la solicitud.

La solicitud está correctamente tramitada y presentada cuando:

1) Tras la firma electrónica, se genera el documento de solicitud llamado "Justificante de presentación" con la firma reflejada en sentido vertical en el margen izquierdo con su CSV correspondiente y con número y fecha de registro. 

2) Se efectúe el pago de la tasa correspondiente (en su caso) dentro del plazo de presentación de solicitudes.

En caso de optar por pagar mediante pasarela de pagos recuerde que, tras el pago, debe continuar con la presentación de la solicitud para poder obtener el documento que validará su presentación.

Sólo serán válidas aquellas solicitudes firmadas electrónicamente y, por consiguiente, con número de registro de entrada y con fecha y hora de registro.

Mantenga en su poder el documento válidamente presentado  y en su caso, el justificante de pago de tasa, como resguardo para poder realizar cualquier reclamacion.

Destinatarios:

Ciudadanía.

Particulares con el título de Maestro o el título de Grado correspondiente,Título de Profesor de Educación General Básica o Título de Maestro de Enseñanza Primaria.Funcionarios de carrera del Cuerpo de Maestros de la Administración Regional.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación:

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y EMPLEO
DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Y EVALUACIÓN. (A14038194)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

Los requisitos generales que han de reunir los aspirantes son los siguientes:

1.- Requisitos Generales

a) Ser español o ser nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea, o nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Así como sus cónyuges y descendientes con las limitaciones establecidas en el artículo 8 de la Orden de 12 de febrero de 2019

b) Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación forzosa.

c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.

d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.

e) No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se aspira a ingresar, salvo que se concurra a los procedimientos a la adquisición de nuevas especialidades.

f) No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito sexual relacionado con menores.

g) Poseer un nivel adecuado del castellano para aquellos aspirantes que no posean la nacionalidad española.

h) Hacer efectivo el pago de la tasa correspondiente.

2.- Requisitos específicos.

A) Título

Estar en posesión o reunir las condiciones para que les pueda ser expedido el título de Maestro o el título de Grado correspondiente. Los Títulos de Profesor de Educación General Básica y de Maestro de Enseñanza Primaria son equivalentes a todos los efectos al de Maestro. Para las titulaciones obtenidas en el extranjero y las credenciales de reconocimiento profesional de la titulación, se estará a lo dispuesto en los artículos 9.2 y 9.3 de la Orden de 12 de febrero de 2019.

B) Reserva correspondiente a personas con discapacidad.

Cumplir los siguientes requisitos:

a) Tener reconocida la condición legal de minusválido, en grado igual o superior al 33 %,

b) Manifestar expresamente la opción de participar por este procedimiento de reserva.

El procedimiento selectivo se realizará en condiciones de igualdad con los aspirantes de ingreso libre, sin perjuicio de las adaptaciones previstas.

C) Aspirantes que no posean la nacionalidad española.

Los aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán acreditar para ser admitidos no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública. Asimismo deberán aportar un certificado negativo de delitos sexuales relacionados con menores.

En el caso de participar por el Turno de adquisición de nuevas especialidades:

a) Ser funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros.

b) Depender orgánica y funcionalmente de la Consejería y Universidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

En el caso de funcionarios en situación de excedencia voluntaria, de los adscritos a la Función Inspectora y a plazas en el exterior o análogos, el cumplimiento de este requisito se entenderá referido al último centro de destino.

Estos requisitos deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Solicitud de participación en las oposiciones del Cuerpo de Maestros de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
  • Acreditación
    (No obligatorio / No original)
    Acreditación del requisito específico de titulación: Título, o suplemento europeo al título, o resguardo acreditativo de haber abonado los derechos para su expedición o certificación académica en la que conste el abono de los derechos de titulación. Cuando la titulación se haya obtenido en el extranjero, deberá adjuntarse la correspondiente homologación o bien la credencial de reconocimiento de la titulación para ejercer la profesión docente. Quedan eximidos de anexar dicha documentación aquellos integrantes de las listas de interinidad de la Región de Murcia cuya titulación exigida como requisito figure en su panel privado de educarm en la pestaña “Titulación Académica Interinos” habilitada al efecto en el menú “expediente personal”
  • Informe
    (No obligatorio / No original)
    Aquellos aspirantes con discapacidad que, independientemente que se presenten por el turno de reserva de discapacitados o no, necesiten adaptación, deberán presentar informe del órgano competente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) u órgano competente de otras Comunidades Autónomas, relativo a:- Necesidades de adaptaciones de tiempo y medios materiales para la realización de las pruebas.- En su caso, necesidades futuras de adaptación al puesto de trabajo.
  • Informe médico
    (No obligatorio / No original)
    Aquellos aspirantes que, sin poseer la condición oficial de discapacitado, necesiten adaptación, incluso en los casos en los que la incapacidad sobrevenga con anterioridad a la realización de la prueba, han de aporta Certificado médico oficial en el que conste la circunstancia que ocasiona la necesidad, así como la propuesta de adaptación de tiempo y de medios materiales para la realización de la prueba.
  • Documento de identificación de extranjero: NIE
    (No obligatorio / No original)
    Los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deben anexar copia escaneada en formato PDF del correspondiente documento de identidad o pasaporte
  • Pasaporte
    (No obligatorio / No original)
    Los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deben anexar copia escaneada en formato PDF del correspondiente documento de identidad o pasaporte
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deben anexar la siguientedocumentación, según el caso:- Tarjeta de residente comunitario- Tarjeta temporal de residente comunitario- Documento oficial que acredite vínculo de parentesco con una persona nacional de algún Estado de la Unión Europea.- Declaraciónjurada o promesa de la persona con la que existe este vínculo de que esta circunstancia es cierta.- Título o certificado de entre los indicados en la convocatoria que acrediten un nivel exigido en el conocimiento de castellano.
  • Tarjeta
    (No obligatorio / No original)
    Aquellos solicitantes que aleguen poseer el carnet joven de la CARM para abonar tasa reducida deberán anexar en el apartado correspondiente de la solicitud una copia escaneada de dicho carnet
  • Certificado de víctima del terrorismo expedido por el Ministerio del Interior
    (No obligatorio / No original)
  • Acreditación de la condición de víctima de violencia de género
    (No obligatorio / No original)
  • Certificación
    (No obligatorio / No original)
    Aquellos aspirantes que pertenezcan a una confesión religiosa en la que el descanso laboral semanal les impida realizar inexcusable y expresamente pruebas selectivas en un día y horas determinados de la semana, deberán presentar una certificación de la autoridad religiosa correspondiente en la que se indique: - Que el solicitante pertenece a dicha religión. - El día y la hora en los que no puede realizar pruebas selectivas, por tener que dedicarlo a descanso laboral semanal. - El precepto legal que les ampara. En el caso de no adjuntar dicha documentación en el plazo establecido al efecto se entenderá como aceptadas las fechas que se establezcan para la celebración de las pruebas selectivas.
  • Designación/autorización de representación
    (No obligatorio / No original)
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Consulta de Inscripción como demandante de empleo a fecha concreta (*)
  • Certificado de discapacidad expedido por la CARM (*)
  • Inexistencia de Antecedentes Penales de Delitos Sexuales por Documentación (*)
  • Consulta de datos de discapacidad de las CCAA (*)
  • Certificado de Familia Numerosa expedido por la CARM (*)
  • Consulta del título de familia numerosa de las CCAA (*)
  • Certificados de Títulos Universitarios por documentación (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


  • Solicitud de participación en las oposiciones del Cuerpo de Maestros de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia   [Fuera de plazo: 01-03-2022 – 22-03-2022]

Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Tasas a abonar Información sobre tasas abonar

  • T110. Tasa por Actuaciones materia de función pública regional
    000003 - Pruebas integración funcionarial, PI, personal docente no un

Resolución, Recursos y Normativa

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado
Plazo de resolución: 6 Mes/es
Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Potestativo de reposición CONSEJERO/A EDUCACION, FORM.PROF. Y EMPLEO
Recursos que proceden ante la AdministraciónJusticia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Otras disposiciones y actos administrativos

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado ENS MEDIA Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia