Aviso

Atención

Se informa que se va a producir una parada de algunos servicios de las aplicaciones informáticas relacionadas con la Gestión Económica y Tributaria el próximo martes 25 de Noviembre de 2025 desde las 16:00 hasta las 17:30 horas. En particular, las aplicaciones que se pueden ver afectadas son, entre otras:

  • Algunos procedimientos de la ATRM de la Sede electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
  • Pasarela de Pagos para el pago, cuando el pago se realice sobre alguna de las deudas afectadas
  • Portal Tributario por medio del cual, entre otros trámites, se realiza la presentación telemática de los modelos confeccionados con el Programa de Ayuda al Contribuyente (P.A.C.O.)
  • Procedimientos del Parque Móvil Regional.

Disculpen las molestias.

Proceso de matriculación en la modalidad libre para la obtención de los certificados de nivel Básico A1, nivel Básico A2, nivel Intermedio B1, nivel Intermedio B2, nivel Avanzado C1 y nivel Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial (código 2083) (SIA 201270)

Información Básica

Objeto:

  • Regula  el proceso de matriculación en la modalidad libre de los candidatos para la obtención de los certificados oficiales de niveles: Básico A1,Básico A2, Intermedio B1, IntermedioB2, Avanzado C1 y Avanzado C2 en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Región de Murcia.

 

Información de Interés

1.- Enlace página web:
La información de carácter general se publicará a través del portal educativo de la Región de Murcia http://www.educarm.es/idiomas-artes-deportesAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica "Sección EOI - candidatos libres"

2.- Qué es el régimen libre.

Se refiere a aquellos candidatos que, teniendo conocimientos previso de un idioma, desean un reconocimiento de sus competencias lingüísticas, y optan por la realización de unas pruebas específicas conducentes a la obtención de los certificados oficiales de Nivel Básico (A1 o A2), de Nivel Intermedio (B1 o B2) o de Nivel Avanzado (C1 o C2).

3.- Condiciones de matriculación.

Para formalizar la matrícula en régimen libre, será requisito imprescindible haber cumplido dieciséis años durante el año 2026. Los mayores de catorce años, cumplidos durante 2026 podrán realizarla en un idioma distinto del primer idioma cursado en la educación secundaria obligatoria.

Se podrá solicitar la matrícula para un único nivel certificador por idioma.
Se podrá formalizar la matrícula en cualquiera de los niveles convocados sin que se precise tener superados los niveles anteriores.

4.- Convocatorias.

Los candidatos libres dispondrán de una única convocatoria que tendrá lugar en el mes de junio, coincidiendo con la convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Certificación.

5.- Distribución de los candidatos.
Con el fin de asegurar la viabilidad del procedimiento y el desarrollo de las pruebas, el número total de solicitudes por nivel e idioma será distribuido en distintas sedes.

Los candidatos indicarán en el formulario telemático de sollicitud de matrícula las opciones que deseen por idioma (al menos 4 opciones). En cada opción figurará una sede para la realización de la prueba. La aplicación informática asignará a cada candidato para cada idioma solicitado una sede.

6.- Efectos de la nacionalidad en la admisión.

Con carácter general, un candidato podrá matricularse en modalidad libre en cualquier idioma impartido en una Escuela Oficial de Idiomas que sea distinto de los idiomas oficiales del país donde hicieron la escolarización obligatoria, debiendo acreditar esta circunstancia con documentos oficiales si así se le requiere.

7.- Calendario de solicitud y matriculación.

a) El plazo de matriculación será desde el día 3  al 10 de febrero de 2026, ambos inclusive.

b) La relación provisional de alumnos admitidos y excluidos se publicará el 24 de febrero de 2026.

c) Alegaciones.
Se establece un plazo hasta el 3 de marzo de 2026 para alegaciones. Dichas alegaciones se dirigirán a la escuela o sede de su primera opción. El pago de tasa fuera del plazo establecido o el pago de una tasa distinta, no dará lugar a alegación alguna.

d) Lista definitiva de candidatos matriculados.
El 18 de marzode 2026 se hará público en el portal de internet de la Consejería de Educación y Formación Profesional http://www.educarm.es/idiomas-artes -deportesAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica - sección "EOI - candidatos libres" la lista definitiva de matriculados con asignación a sede para la realización de la prueba. 

Destinatarios:

Ciudadanía.

Tramitación inmediata:

No

Periodicidad:

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación:

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Y EDUCACIÓN PER (A14046233)

Requisitos

Requisitos de solicitud o iniciación

  • Tener dieciséis años cumplidos en el año 2026.
  • Los mayores de catorce años, cumplidos durante 2026, podrán matricularse en régimen libre en un idioma distinto del primer idioma cursado en la educación secundaria obligatoria.

Documentos a aportar junto con la solicitud

Proceso de matriculación libre para la obtención de certificados en enseñanzas de idiomas de régimen especial
  • Certificado de víctima del terrorismo expedido por el Ministerio del Interior
    (No obligatorio / No original)
  • Acreditación de la condición de víctima de violencia de género
    (No obligatorio / No original)
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Documentos acreditativos relativos a las adaptaciones de las pruebas
  • Pasaporte
    (No obligatorio / No original)
    Sólo extranjeros
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Certificado de Familia Numerosa expedido por una Comunidad Autónoma distinta a la CARM
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Certificado de discapacidad expedido por una Comunidad Autónoma distinta a la CARM
  • Designación/autorización de representación
    (No obligatorio / No original)
    En el caso de iniciar la solicitud como representante
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Certificado de discapacidad expedido por la CARM (*)
  • Certificado de discapacidad expedido por la CARM (Nueva Baremación) (*)
  • Certificado de Familia Numerosa expedido por la CARM (*)
  • Consulta de Inscripción como demandante de empleo a fecha concreta (*)
  • Consulta de datos de discapacidad de las CCAA (*)
  • Consulta de Datos de Discapacidad por el Real Decreto 888/2022. Comunidades Autónomas (*)
  • Consulta del título de familia numerosa de las CCAA (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Dónde y Cómo tramitar

Solicitar Electrónicamente

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital o Cl@ve


  • Proceso de matriculación libre para la obtención de certificados en enseñanzas de idiomas de régimen especial   [Fuera de plazo: 03-02-2026 – 10-02-2026]

Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Este Procedimiento dispone para su inicio de una solicitud específica, de uso obligatorio, recuerde que de no ser utilizado se le requerirá nueva solicitud de inicio.

Otros trámites de este procedimiento

Solicitar Presencialmente

Los ciudadanos/as que no dispongan de medios electrónicos para la presentación de solicitudes, y no estén obligados a relacionarse electrónicamente, pueden dirigirse a cualquiera de las oficinas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, en su caso, a las realizadas en los lugares indicados más abajo. Recuerden solicitar Cita previa.

La cumplimentación de los formularios de solicitud se hará en los términos que se indique en la normativa de aplicación. Recuerden que las solicitudes han de estar firmadas por los interesados o sus representantes.

Obtención de la Carta de Pago y abono de la tasa

Obtener Carta de Pago Atención: Va a abandonar esta Sede Electrónica  (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito Atención: Va a abandonar esta Sede Electrónica

Tasas a abonar

  • T960. Pruebas en las Enseñanzas de Idiomas, Dportivas y Artísticas
    H00001 - Inscrip, realización pruebas de enseñanzas de idiomas en R.E
  • T960. Pruebas en las Enseñanzas de Idiomas, Dportivas y Artísticas
    H00002 - Pruebas acceso sin requisitos academicos Enseñanzas Deportiv

La obtención de la CARTA DE PAGO y su ABONO con tarjeta se realiza desde el Apartado Presentación de Solicitudes

  • Si va a realizar la solicitud de forma electrónica la generación de la carta de pago y su abono se realizará desde el propio formulario electrónico de solicitud.
  • Si el procedimiento permite la solicitud de forma presencial, deberá obtener la carta de pago y podrá abonarla desde la pasarela de pago de la CARMAtención: Va a abandonar esta Sede Electrónica o a través de los medios de pago indicados en la carta de pago. Recuerde que deberá aportar la carta de pago cuando acuda a presentar su solicitud a las oficinas de registro.

© Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. DG de Transformación Digital. Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad. Categoría media. R.D. 311/2022. Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Logo Unión Europea. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia