¿Qué es la OVAC?
La Oficina Virtual de Atención a la Ciudadanía (OVAC) es un Servicio dirigido a personas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración, que permite realizar mediante VIDEOLLAMADA determinados trámites con la Administración Regional.
A través de este servicio se evita el desplazamiento de las personas interesadas a oficinas de la CARM, permitiendo realizar a distancia trámites como la presentación de escritos y solicitudes dirigidas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, así como la entrega de notificaciones electrónicas, o la consulta de documentos y expedientes contenidos en la carpeta ciudadana de la CARM.
¿Cómo funciona?
Para acceder a los servicios de la OVAC mediante videollamada, debes solicitar cita previa a través de la web https://citaprevia.carm.es o llamando a los teléfonos 968 36 20 00 ó 012.
Una vez solicitada, recibirás un SMS y un correo electrónico con la confirmación de tu cita. Posteriormente, y transcurridos unos minutos, recibirá otro correo con el enlace llamado "Acceder a mi portal" que deberá utilizar para realizar la videollamada. Pinchando en ese enlace, ingresarás al portal donde se realizará la videollamada en la fecha y hora elegidas, utilizando como identificador tu DNI o NIE con el que cogiste la cita previa.
El día de la videollamada debes tener toda la documentación necesaria para realizar el trámite y tu DNI o NIE en formato físico para mostrarlo en pantalla y facilitar tu identificación.
IMPORTANTE:
¿Con quién me comunico en la videollamada?
Serás atendido por un empleado público que podrá actuar como funcionario habilitado para realizar ciertos trámites en tu nombre.
¿Qué servicios ofrece?
Actualmente, en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros dependientes del Servicio de Atención al Ciudadano de la CARM se ofrecen los siguientes servicios:
¿Puedo acceder con un representante a la videollamada?
Sí, la videollamada se puede hacer mediante la comparecencia personal del interesado o, en su caso, de su REPRESENTANTE acreditado. Para ello, deberás subir a la carpeta llamada "OTRA DOCUMENTACIÓN" los documentos que acrediten la representación, utilizando el enlace "acceder a mi portal" que recibirás por correo electrónico.
La documentación que debes subir para justificar la representación dependerá del tipo de trámite y puede ser: libro de familia, poder notarial, poder apud acta inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos, documento privado con firma legitimada notarialmente o, además en el caso de certificados del IMAS, constar como representante acreditado previamente en el expediente, sentencia judicial u otros documentos legales que demuestren la representación. Es importante que estos documentos aclaren cuál es el alcance de la representación, pues, si no se especifica correctamente, no se podrá continuar el trámite y se te informará sobre los pasos a seguir.
En el caso de los servicios actualmente disponibles en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros deberá tener en cuenta lo siguiente:
¿Cómo accedo a la documentación de la videollamada?
Los certificados y demás documentación que se te proporcionen durante la video-llamada estarán disponibles en la carpeta relacionada con el trámite realizado del portal de la OVAC.
La documentación generada en cada videollamada estará disponible en el portal durante un período de 5 años. Podrás acceder a ella a través del enlace "acceder a mi portal” que te fue remitido por correo.
Ten en cuenta que, si realizaras varias videollamadas, la documentación de cada una de ellas se encontrará en el enlace específico de cada videollamada que recibiste por correo.
Recuerda descargar esta documentación en tus dispositivos.
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD, SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA E INSPECCIÓN DE SERVICIOS (A14046272)
Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.